Univalle Norte cuenta con tecnología sofisticada

Tecnología
Publicado el 01/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Mantenerse a la vanguardia en la incorporación de la última tecnología en salud y a la par de las innovaciones en las diferentes especialidades médicas, es una de las características de Univalle y de los desafíos que ha plasmado en el flamante hospital Univalle Norte.

“Hoy me siento muy orgullosa, ya que el trabajo iniciado aproximadamente hace cuatro años está dando frutos. Me permito presentar a ustedes esta realidad: el primer hospital digital del país, con una infraestructura moderna y tecnología sofisticada, que permitirá a los recursos humanos especializados poner en práctica sus conocimientos y brindar a la población una atención oportuna, segura, con calidad y eficiencia”, resaltó la directora del hospital Univalle, Pilar Ruíz, en la del nuevo hospital en la zona norte.

Cada uno de los pisos y ambientes de las torres que conforman el hospital Univalle Norte, de las dos inauguradas el pasado jueves, muestran las afirmaciones de la directora sobre la moderna infraestructura de salud y que es el mejor hospital equipado tecnológicamente del país para efectuar cirugías en diferentes especialidades.

Por ejemplo cuenta con tres quirófanos con tecnología alemana, revestidos totalmente con un material especializado, Variop. “Es un material que hemos traído todo de Alemania y que actualmente se utiliza en el mundo en la construcción de quirófanos. Sólo hay en Suramérica, en Brasil, Colombia y Ecuador. Nosotros somos los primeros en Bolivia”, resaltó Ruiz.

Es un revestimiento modular que permite, explicó el jefe de ingeniería biomédica del hospital, Abraham Venegas, cambiar sólo el módulo que presenta algún desgaste o daño, además, es un material que puede ser lavado y desinfectado con cualquier desinfectante de alto nivel e impide la adherencia de bacterias a su superficie.

Otra característica de estos quirófanos son la integración de todo el equipamiento y la información del paciente (tomografías, laboratorios, rayos x y otros); es decir, de las columnas que integran gases medicinales, el sistema eléctrico con datos e imágenes (permitiendo un adecuado flujo del manejo y control de los equipos durante el acto quirúrgico).

Además, cuentan con un sistema de flujo laminar, también alemán, que cumple con las normas internacionales para el cuidado y control de bioseguridad. Permite que el área quirúrgica medico siempre esté limpio.

La iluminación y las puertas de los quirófanos son automatizadas. En cuanto a la iluminación ésta es diferenciada. Los diferentes colores de luces permiten tener un contraste, mejor visualización al médico, según el tipo de cirugía que se realiza.

 

Alta tecnología

El Centro de Imagenología del hospital cuenta con tecnología avanzada digital de última generación, de la línea General Electric, con sistema de baja radiación (tanto para el paciente como para el especialista) y alta resolución.

Este centro cuenta con equipos que permiten a los médicos imagenólogos obtener imágenes de alta resolución, permitiendo un diagnóstico oportuno y preciso.

Es el más completo del país porque cuenta con un tomógrafo de 128 cortes, con imágenes 3D y perfusión de órganos.

Los otros siete centros especializados también cuentan con lo último en tecnología: Radiología digital para estudios convencionales y contrastados, Ultrasonido para cardiología y general con imágenes de alta resolución 2D, 3D y 4D, entre algunos.

 

EQUIPOS DE ALTA GAMA

Equipamiento completo para diagnóstico

El hospital cuenta con todo el equipamiento para densitometría ósea de todo el cuerpo para diagnóstico de osteoporosis, masa magra, grasa de tejido,

mamografía digital-tomosíntesis, con obtención de imágenes 2D y 3D y equipos portátiles Rayos X y ecografía digitales.

 

Lo último enequipos para rayos x

El hospital ha adquirido uno de los últimos equipos lanzados a nivel mundial, en 2017, de rayos x digital. Es el primero en Suramérica.

 

Tus comentarios




En Portada
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este jueves la ley para las elecciones ...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando al representante de Confederación de...

El presidente del Estado, Rodrigo Paz, denunció ayer que en los 20 años del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) hubo manejos económicos irregulares,...
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó anoche, en grande y en detalle, el proyecto de ley que habilita la convocatoria a las elecciones...
El responsable de la Capitanía de Puerto en Riberalta, capitán Arturo Nava, informó que los ríos de la región están experimentando un aumento gradual de su...
El excomandante de la Policía, Rómulo Delgado, aseveró que el exdirgente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y otros dirigentes del MAS...

Actualidad
Jorge Franz García Pinto asume como nuevo Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, marcando el inicio de una...
Al filo del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral, la Cámara de Diputados sancionó la madrugada de este...
En juicio abreviado, el Juzgado 1º de Chulumani determinó emitió sentencia condenatoria de 30 años sin derecho a...
La Fiscalía determinó ayer que la adolescente desaparecida el pasado 15 de noviembre en la población de Chulumani (...

Deportes
La última fecha de clasificación al Mundial 2026 confirmó los rivales de Bolivia en el repechaje: Surinam o Jamaica en...
Bolívar expuso mejor juego y contundencia en ataque para ganar anoche de visitante a San Antonio por 3-0, en partido de...
Confirmado. La selección boliviana de fútbol iniciará su camino en el repechaje mundialista ante Surinam, enfrentando...
Los cuartos de final de la Copa Bolivia se iniciaron el martes con un contundente triunfo de Nacional Potosí sobre...

Tendencias
Un cuadro de Gustav Klimt se convirtió en la segunda obra de arte más cara jamás vendida en una subasta.
La perimenopausia es la etapa de transición a la menopausia, comienza entre los 45 y 49 años y dura alrededor de un año...
Unos 112 millones de adultos (de 18 años o más) viven con diabetes en las Américas; esta cifra se ha triplicado en la...

Doble Click
El “VR DAY Bolivia 2025” se celebrará en Cochabamba este viernes y el sábado.
Tres cortometrajes nacionales van cosechando aplausos en Cochabamba. Se trata de “La viuda de Totora”, “Q’ayta Murq’u...
La Coral Infantil Cochabamba abre sus puertas en la temporada navideña para recibir a más de 200 niños y niñas que...
Las bandas legendarias del rock boliviano se unen para interpretar canciones que marcaron época. La cita es el jueves...