TechZone, un evento que impulsa el conocimiento tecnológico

Tecnología
Publicado el 24/10/2018 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de difundir conocimiento y actualizar a la comunidad en temas relacionados a innovaciones y tendencias tecnológicas, se realizará TechZone 2018, donde expertos nacionales e internacionales brindarán charlas y laboratorios sobre las últimas tendencias en tecnología.

TechZone 2018, organizado por el Grupo Jala, se realizará en Cochabamba el 26 y 27 de octubre en las instalaciones de Jalasoft ubicado en la avenida Melchor Pérez de Olguín #2643 entre Simón López y Wiracocha.

“Este evento está dirigido a todo público interesado en la tecnología como estudiantes de colegio, universitarios y profesionales”, señala Gabriela Ágreda, encargada de comunicación del hub de marketing de Jala.

Esta décima versión de TechZone se centrará en tres tracks: Inteligencia artificial y big data; blockchain, data security y criptomonedas, y tendencias actuales en la industria del software.

Para ello se contará con expertos nacionales e internacionales (Suecia, Colombia y Perú).

Inversión

Las personas interesadas pueden elegir entre dos paquetes: explorer o ultra.

El primero —explorer— permite el ingreso a todas las charlas y laboratorio, a recibir el material del evento, refrigerios, café ilimitado y acceso a las zonas de experiencia de Jala, para ello se debe invertir 249 bolivianos.

El segundo paquete —ultra— ofrece todas las opciones de explorer y añade un almuerzo con los expositores, polera exclusiva del evento y un vale de descuento para compra de productos Jala. La inversión es de 349 bolivianos.

Además, existe un descuento del 10 por ciento para grupos de más de 10 personas y del 20 por ciento para grupos de más de 20 personas.

Las personas interesadas pueden inscribirse en las instalaciones de Jala o a través de un depósito bancario, los pasos están detallados en la dirección http://tech-zone.org/#/es/inscription

Charlas y laboratorios

TechZone 2018 brindará a los asistentes más de 15 charlas y más de 10 laboratorios (100 por ciento prácticos) en los dos días. En su página web oficial (http://tech-zone.org/#/es) se puede ver a detalle los temas a desarrollarse.

Entre ellos, Esteban Saavedra hablará sobre Una tecnología hacia gobiernos abiertos, transparentes y tecnificados.

Claudia Torrico expondrá sobre Seguridad de la información con Blockchain.

¿Puedes vivir de hacer videojuegos en Bolivia? será desarrollado por Kenneth Nava.

Realidad aumentada con Arduino, ¿un juego de niños? será explicado por Edgar Mamani y Elyn Mamani.

Asimismo, en el área de software se expondrá sobre cómo planificar un proyecto de software y no morir en el intento, a cargo de Amal Hosnu, que llega de Colombia.

Miclos Cari explicará sobre cómo ser más productivo con las características que trae Windows 10 Redstone 5.

 

DATOS

Iniciativa interna. TechZone nació en 2009 como una iniciativa interna de Jalasoft, buscando que los ingenieros transmitan el conocimiento adquirido en el trabajo diario a otros ingenieros.

Expandir conocimiento. A partir de 2012, el evento tecnológico TechZone deja de ser un espacio de intercambio interno y abre sus puertas para expandir conocimiento y experiencias, fruto de años de dedicación al trabajo en investigación e implementación de tecnologías.

Más información. En http://tech-zone.org/#/es se puede recabar más información. Asimismo en Facebook (https://www.facebook.com/TechZoneJala/).

Tus comentarios




En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...