Bolivianos desarrollan respiradores para atender la emergencia por Covid-19

Tecnología
Publicado el 16/04/2020 a las 15h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La empresa boliviana con base en Cochabamba, Scorpion Soft, desarrolló respiradores mecánicos para ayudar a atender la emergencia en el país por la Covid-19 que ya ha cobrado la vida de 29 personas y 441 infectados.

“Scorpion Soft busca aportar con sus conocimientos y capacidades de desarrollo tecnológico para que Bolivia y los distintos países puedan afrontar de mejor manera la crisis sanitaria a nivel mundial, dando a los gobiernos y a los ciudadanos aliento y esperanza. De ahí que se bautiza al proyecto de ventiladores mecánicos Samay, que significa aliento o respiro y es sinónimo de paz”, explicó Carlos Gamboa director del proyecto de Samay.

Para realizar el prototipo de los ventiladores mecánicos Samay, Scorpion Soft hizo un intercambio tecnológico con fabricantes internacionales. Contó que uno de los principales retos que atravesaron fue en los elementos difíciles de conseguir en el mercado nacional, por lo que desarrollaron nuevos sistemas en el país.

“Scorpion Soft usó su capacidad de desarrollo tecnológico para simplificar los diseños y desarrollar nuevos sistemas más simples, de alta tecnología, con elementos de menor costo que se pueden conseguir en el mercado nacional y que cumplirán con los requisitos médicos y técnicos”, aseguró Gamboa.

Los respiradores Samay son de accionamiento eléctrico, “controlado mediante microprocesador, para suplir la ventilación pulmonar espontanea por una ventilación mecánica. Proporciona ventilación de presión positiva de manera parcial o total, pudiendo ser usado con mecanismos invasivos (entubación endotraqueal) o no invasiva (mascarilla externa)”, explicó. 

La función principal de un ventilador mecánico es proveer gases (oxígeno y aire) al paciente, según determinadas condiciones de mezcla, volumen, presión, flujo y tiempo. Esto mediante la ventilación de presión positiva, en base a presurización, asistiendo la ventilación pulmonar cuando sea requerido. Asimismo, se puede suministrar medicamentos por vía inhalatoria, ya sea con sistemas nebulizadores o por inhaladores o MDI (metered dosis inhalator) conectados al sistema. 

Además, indica que con los respiradores Samay se podrá monitorear la ventilación del paciente y su mecánica respiratoria, “mediante un sistema computarizado”.

Los encargados del proyecto trabajan en tres versiones de los respiradores Samay, estacionaria para las unidades de cuidados intensivos y otras áreas; portátil para que pueda ser utilizado en ambulancias patrullas y otros vehículos de emergencia, y para el hogar con una ventilación no invasiva.

El primer prototipo se encuentra en la etapa final de desarrollo con un avance del 90 por ciento. Actualmente se están realizando pruebas en clínicas de la ciudad guiadas por profesionales técnicos y médicos. Scorpion Soft prevé presentar el prototipo final en las siguientes semanas.

“Las primeras pruebas fueron muy satisfactorias en diferentes clínicas de la ciudad. Pasadas las calibraciones, pensamos hacer las pruebas continuas de 24 horas durante siete días después con simuladores y después seguir las recomendaciones de los médicos”, señaló el director del proyecto.

Por ahora, el prototipo del respirador Samay es realizado por financiamiento propio. Sin embargo, el equipo de trabajo, conformado por 10 personas, hace un llamado a empresas públicas y privadas para que financien piezas, logística, traslado y demás para que los respiradores puedan llegar a todas las partes de Bolivia y en todas sus versiones. Los interesados en apoyar este proyecto pueden comunicarse al 77434607.

Entre los proyectos futuros está el establecer la Fundación Samay Medical para ayudar a pacientes con Covid-19 que no pueden acceder a un respirador o a un centro médico.

“(Con la fundación) pensamos ir al domicilio del paciente, poner un respirador en su hogar y dejarlo funcionando totalmente gratuito”, indicó.

“Éste es un gran avance tecnológico y de desarrollo para Bolivia, ya que sería la primera vez que se estaría desarrollando y fabricando ventiladores mecánicos aptos para cuidados intensivos en el país”, concluyó Gamboa.

Tus comentarios




En Portada
Apunte. El jueves, se sancionaron dos leyes y cuatro resoluciones de la Asamblea, además de un decreto presidencial de amnistía
Avance. Para los políticos, la sesión del 6 de junio es una “victoria” que da su lugar a la institucionalidad de la Asamblea Legislativa y que permitió avanzar...

Dato. El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue evacuado a un área de aislamiento, lo mismo que su esposa e hijo
Seguridad. Recomiendan que las personas que compren por internet se aseguren de que los sitios o tiendas virtuales tengan “https” en la dirección y un ícono de...
Conservación. La liberación de 22 de estas aves munidas de rastreadores GPS permite tener información valiosa para la conservación de su especie y la...
Medioambiente. La humareda de las fogatas provoca que la calidad del aire se deteriore y dañe la salud de las personas

Actualidad
Cifras. Los puestos de venta ofrecen el producto en forma tradicional y también de acuerdo a las necesidades y gusto de...
Recorrido. “La Ruta del Vino Kochala” se realiza durante todo el año con dos a tres salidas cada mes. El precio regular...
Recomendaciones. Los médicos veterinarios piden cumplir con las vacunas y controles regulares de los canes y gatos para...

Deportes
Atletismo. El equipo anfitrión quedó en tercer lugar, además que la atleta Valeria Quispe estableció un nuevo récord...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó este sábado abrir las puertas al público cruceño para presenciar eel...

Tendencias
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...
Tras semanas de espera, el Concejo Municipal de La Paz este miércoles en la sesión ordinaria No. 028-2024 aprobó por...
El incremento de precios ha provocado una reacción inmediata en redes sociales, donde los usuarios han expresado su...

Doble Click
Casa Toscana Art Gallery presenta “Correspondencia internacional”, una exhibición que explora la intersección entre la...
Muvid Awards 2024 es el primer encuentro internacional que busca promover y reconocer el arte del videoclip, organizado...