Gobierno sostiene que nuevo panorama económico impide aumento salarial mayor al 4%

Publicado el 19/04/2016 a las 10h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, argumentó hoy que el actual panorama económico mundial y la necesidad de preservar las fuentes de empleo en el país impiden que la propuesta de incremento salarial del Gobierno sea superior al 4%. La autoridad indicó que con esta propuesta el Gobierno busca precautelar la estabilidad económica del país.

"Nosotros hemos tomado en consideración esos dos factores, el factor de un nuevo contexto económico y la necesidad de preservar la estabilidad laboral para que hagamos la propuesta salarial", manifestó la autoridad durante una entrevista televisiva.

Rada explicó que en el contexto económico, la caída de los precios internacionales afecta al principal insumo de ingresos del país como es el gas que representa más del 50% de las exportaciones nacionales.

"Ha caído el petróleo que arrastra al gas que es nuestro principal producto de exportación, han caído los precios de los minerales, ha caído la soya, la quinua, por lo tanto eso significa menores ingresos sobre exportaciones", apuntó.

Por otra parte indicó que la devaluación de las monedas en la región por el encarecimiento del dólar estadounidense ejerce efectos sobre la industria nacional y presión para la devaluación del boliviano que no se realizará.

"Nosotros hemos dicho que no vamos a devaluar porque sabemos que la devaluación es un impuesto indirecto a los trabajadores, achica el poder adquisitivo de los salarios", sostuvo Rada. Otro de los factores considerados para plantear un alza salarial del 4% y no hasta el 8,5% como plantean los trabajadores es la preservación de las fuentes de empleo.

"Nosotros entendemos que los dirigentes expresan lo que dicen las bases, pero nosotros estamos en la obligación de preservar los empleos", indicó, y en ese sentido remarcó que "el gobierno en todo momento ha cuidado la salud económica del país". Indicó que por este motivo se llevará a cabo una reunión con los trabajadores fabriles, artesanos e industriales "para tocar el tema de la industria nacional frente al ingreso de mercadería abaratada de otros países" que afecta al empleo en Bolivia.

Se tiene acordada la reunión entre el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) mañana para recibir los informes de las mesas de trabajo y el incremento salarial.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...
En la segunda encuesta realizada por la consultora Spie Consulting, para El Deber, cinco candidatos a la presidencia de cara a las elecciones del 17 de agosto...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...
El jefe de campaña de Movimiento de Renovación Nacional (Morena), Iván Lima, informó que este 31 de julio el partido político dará a conocer su posición...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...