YPFB y petroleras acuerdan inversión de $us 2.500 millones para explorar hidrocarburos

Publicado el 26/02/2018 a las 13h40
ESCUCHA LA NOTICIA
SANTA CRUZ | 
 
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las petroleras internacionales Kampac Oil de Dubai (Emiratos Árabes Unidos) y Milner Capital de Londres (Inglaterra) firmaron hoy tres memorándums de entendimiento que expresan el interés de ambas empresas de invertir 2.500 millones de dólares en exploración y explotación de hidrocarburos en Bolivia.
 
Los memorándums de entendimiento se firmaron en presencia del presidente Evo Morales, quien destacó la inclusión de nuevos socios internacionales interesados en invertir capital privado para desarrollar el sector de los hidrocarburos en Bolivia.
 
"Nuevos socios se suman en este trabajo de exploración y explotación de los hidrocarburos, con seguridad las políticas económicas, las nomas, que tiene Bolivia dan seguridad a la inversión", remarcó Morales.
 
El primer memorándum se firmó entre el presidente de YPFB, Óscar Barriga, y el representante de Kampac Oil, José Morao, y expresa el interés de esa empresa en analizar la inversión de 500 millones de dólares para la exploración de áreas reservadas a favor de la estatal boliviana, además de desarrollar proyectos de recuperación mejorada o secundaria en "campos maduros".
 
El segundo memorándum se firmó entre el gerente de YPFB Chaco, Eduardo Paz, y el representante de Kampac Oil, José Morao, y expresa "interés efectivo" de esa empresa para generar sinergias con la estatal boliviana, con el fin de invertir en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos en la cuenca Madre de Dios, áreas reservadas donde se muestre interés, como Aguarague Norte, Villamontes, San Telmo Sur y Cupecito.
 
El tercer memorándum se firmó entre YPFB y la empresa Milner Capital, que expresó su interés efectivo en analizar la inversión de aproximadamente 2.000 millones de dólares en actividades del sector de hidrocarburos, como exploración, explotación, transporte e industrialización en Bolivia.
 
Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, indicó que el año pasado se generó 4.500 millones de dólares de inversión extranjera en el sector.
 
"Tuvimos contratos de compromisos de inversión en 2017 por 4.500 millones de dólares, y eso atípico en tiempos de crisis. Este año la meta es eso y mucho más", subrayó.
 
En la firma de los memorándums, la consultora internacional francesa Beicip Franlab detalló el cálculo preliminar que se hizo en la cuenca Madre de Dios, en el norte del país (La Paz, Beni y Pando), donde se estimó un potencial hidrocarburífero de al menos 30 trillones de pies cúbicos de gas natural, como "recursos prospectivos".
Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dispuso restricciones de cara a las elecciones generales de este domingo 17 de agosto, para garantizar el orden público y...
A tres días de las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba encara los últimos preparativos con...

Estados Unidos está estrechando el cerco sobre el régimen de Nicolás Maduro. Seis días después de anunciar que han duplicado la recompensa por su captura hasta...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en partido jugado anoche en el estadio...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

Actualidad
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
Dos personas resultaron este miércoles gravemente heridas tras recibir, dentro de un vehículo, disparos por armas de...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....