Gobierno descalifica la marcha de la nación Qhara Qhara, dice que es "pagada" por ONGs

Publicado el 18/03/2019 a las 12h07
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó hoy  de ilegítimas las demandas de la nación Qhara Qhara, y afirmó que la marcha que hoy ingresa a La Paz es una marcha "pagada e hipotecada" por Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que estarían "trastocando los derechos indígenas". 
 
"Es una marcha muy pequeña (...) largo tramo se ha desempeñado en movilidad están 40 días sostenido por estas ONGs con financiamiento o sea que es una marcha pagada, una marcha hipotecada, no recuerdo que los movimientos sociales genuinos hayan marchado con viáticos o con dineros pagados como en este caso", afirmó el ministro Romero. 
 
La autoridad además mencionó a ciertas personas ligadas a dichas organizaciones, quienes supuestamente habrían organizado la movilización y afirmó que los mismos estarían vinculados a hechos de asesinatos y otras irregularidades en comunidades indígenas donde estarían utilizando la justicia indígena comunitaria para socapar estos ilícitos. 
 
"Estas personas son absolutamente ilegítimas son personas que en realidad están trastocando los derechos indígenas y particularmente la justicia indígena esto está haciendo impulsado por un señor Fernando Rada de una ONG (llamada) Qhana Pukara Uru", dijo a quien vinculó a un hecho de asesinado a una persona de la tercera edad para apropiarse de sus tierras además de haberse hecho pasar por pariente del ministro Alfredo Rada. 
 
También mencionó a otras personas y organizaciones que estarían participando de la marcha como Ruth Alipaz, Paola Gareca, María Loma, Amparo Carvajal y Waldo Albarracín como posibles instigadores de la marcha.
 
"Yo quiero advertir  la asamblea de  derechos humanos  también que fue asaltada por gente  que nada tiene que ver con la defensa de los derechos humanos, la señora Carvajal y el señor  Albarracín que se dice del Conade , estos personajes se pronunciaron en defensa de  los derechos de la  Isla del Sol a favor de la impunidad de ese asesinato de esta ciudadana coreana, no sería extraño que quienes estarían marchando serían responsables de esos dos asesinatos a título de justicia comunitaria", enfatizó Romero. 
 
También aseveró que "estas personas" tendrían un modus operandi organizando ayllus en comunidades indígenas donde provocan conflictos y abusos amparándose en una supuesta justicia indígena originaria. 
 
"Y a eso llaman justicia indígena, eso es una impostura, son unos impostores, la justicia indígena es profundamente sabia, es restitutiva del daño, la justicia indígena no es asesinato, no es despojo  de propiedades, no es la impunidad de quienes han asesinado y han violado", manifestó Romero.  La marcha de la nación Qhara Qhara partió esta mañana del multifuncional de El Alto. Samuel Flores, excuraca de la Nación Qhara Qhara, recordó que las demandas de la marcha que hoy llega a La Paz, después de 40 días de caminata desde la ciudad de Sucre.
 
"(Son) tres puntos agendados, tema de la modificación de la ley marco de Autonomías en el artículo 54 inciso 3, tema doble referéndum, de la misma forma la modificación de la ley de deslinde jurisdiccional el artículo 10 inciso dos, tema de la restitución de los territorios ancestrales de acuerdo a los documentos históricos que se tienen como preexistentes antes de la colonia", explicó Flores.  Al respecto el ministro de Gobierno quien afirmó que de revisarse documentos históricos los indígenas "saldrían perdiendo" porque estos están basados en un sistema feudal. 
 
Por su parte Ruth Alipaz, quien acompaña la marcha, en respuesta a la afirmación de Romero manifestó, "existe extrema ignorancia respecto a las históricas luchas de los pueblos indígenas por mantener sus territorios comunales tras la invasión hispana.  Ignora que crónicas y documentos coloniales fueron y son pruebas importantes en las reivindicaciones que los pueblos indígenas han mantenido desde la colonia.  Los Qhara Qhara no sólo han apelado a estudios históricos, sino también arqueológicos para fundamentar su defensa ante un estado ultra colonial, y en algunos casos frente a gobiernos anti indígenas como este", dijo.
Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...