Gobierno descalifica la marcha de la nación Qhara Qhara, dice que es "pagada" por ONGs

Publicado el 18/03/2019 a las 12h07
ESCUCHA LA NOTICIA
LA PAZ | 
 
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, calificó hoy  de ilegítimas las demandas de la nación Qhara Qhara, y afirmó que la marcha que hoy ingresa a La Paz es una marcha "pagada e hipotecada" por Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que estarían "trastocando los derechos indígenas". 
 
"Es una marcha muy pequeña (...) largo tramo se ha desempeñado en movilidad están 40 días sostenido por estas ONGs con financiamiento o sea que es una marcha pagada, una marcha hipotecada, no recuerdo que los movimientos sociales genuinos hayan marchado con viáticos o con dineros pagados como en este caso", afirmó el ministro Romero. 
 
La autoridad además mencionó a ciertas personas ligadas a dichas organizaciones, quienes supuestamente habrían organizado la movilización y afirmó que los mismos estarían vinculados a hechos de asesinatos y otras irregularidades en comunidades indígenas donde estarían utilizando la justicia indígena comunitaria para socapar estos ilícitos. 
 
"Estas personas son absolutamente ilegítimas son personas que en realidad están trastocando los derechos indígenas y particularmente la justicia indígena esto está haciendo impulsado por un señor Fernando Rada de una ONG (llamada) Qhana Pukara Uru", dijo a quien vinculó a un hecho de asesinado a una persona de la tercera edad para apropiarse de sus tierras además de haberse hecho pasar por pariente del ministro Alfredo Rada. 
 
También mencionó a otras personas y organizaciones que estarían participando de la marcha como Ruth Alipaz, Paola Gareca, María Loma, Amparo Carvajal y Waldo Albarracín como posibles instigadores de la marcha.
 
"Yo quiero advertir  la asamblea de  derechos humanos  también que fue asaltada por gente  que nada tiene que ver con la defensa de los derechos humanos, la señora Carvajal y el señor  Albarracín que se dice del Conade , estos personajes se pronunciaron en defensa de  los derechos de la  Isla del Sol a favor de la impunidad de ese asesinato de esta ciudadana coreana, no sería extraño que quienes estarían marchando serían responsables de esos dos asesinatos a título de justicia comunitaria", enfatizó Romero. 
 
También aseveró que "estas personas" tendrían un modus operandi organizando ayllus en comunidades indígenas donde provocan conflictos y abusos amparándose en una supuesta justicia indígena originaria. 
 
"Y a eso llaman justicia indígena, eso es una impostura, son unos impostores, la justicia indígena es profundamente sabia, es restitutiva del daño, la justicia indígena no es asesinato, no es despojo  de propiedades, no es la impunidad de quienes han asesinado y han violado", manifestó Romero.  La marcha de la nación Qhara Qhara partió esta mañana del multifuncional de El Alto. Samuel Flores, excuraca de la Nación Qhara Qhara, recordó que las demandas de la marcha que hoy llega a La Paz, después de 40 días de caminata desde la ciudad de Sucre.
 
"(Son) tres puntos agendados, tema de la modificación de la ley marco de Autonomías en el artículo 54 inciso 3, tema doble referéndum, de la misma forma la modificación de la ley de deslinde jurisdiccional el artículo 10 inciso dos, tema de la restitución de los territorios ancestrales de acuerdo a los documentos históricos que se tienen como preexistentes antes de la colonia", explicó Flores.  Al respecto el ministro de Gobierno quien afirmó que de revisarse documentos históricos los indígenas "saldrían perdiendo" porque estos están basados en un sistema feudal. 
 
Por su parte Ruth Alipaz, quien acompaña la marcha, en respuesta a la afirmación de Romero manifestó, "existe extrema ignorancia respecto a las históricas luchas de los pueblos indígenas por mantener sus territorios comunales tras la invasión hispana.  Ignora que crónicas y documentos coloniales fueron y son pruebas importantes en las reivindicaciones que los pueblos indígenas han mantenido desde la colonia.  Los Qhara Qhara no sólo han apelado a estudios históricos, sino también arqueológicos para fundamentar su defensa ante un estado ultra colonial, y en algunos casos frente a gobiernos anti indígenas como este", dijo.
Tus comentarios




En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...