Ríos: Denuncia sobre adenda con Brasil tiene afán político

Publicado el 04/08/2020 a las 8h23
ESCUCHA LA NOTICIA

La denuncia pública difundida el fin de semana respecto a que la octava adenda al contrato entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras liberaría a la estatal brasileña de la responsabilidad del pago del trasporte hasta la frontera, es considerada como un hecho político por el analista y exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos.

El especialista afirma que no tiene acceso al contrato a cabalidad, pero observa que la denuncia fue presentada con atemporalidad, ya que pasaron cinco meses de la firma del contrato y más de medio año de las negociaciones.

Ríos dice tener conocimiento que la adenda replica las condiciones establecidas en el contrato anterior, salvo los volúmenes, pues el máximo pasó de 30 a 20 millones de metros cúbicos día (MMm3d) y el mínimo de 24 a 14 MMm3d.

“Yo creo que más bien es una denuncia bastante política por el momento electoral y creo que hay que mirarlo como tal. No le encuentro ningún sentido a que los que transportan en el lado boliviano, para el pago de regalías, no hagan el descuento hasta boca de pozo; o sea, no hay coherencia en la explicación que se da versus el contrato anterior, versus el contrato actual”, explicó Ríos.

Precisó que Petrobras siempre retiró el gas desde el Mutún, en el municipio fronterizo de Puerto Suárez, por lo que menciona que la publicación es confusa al señalar que Petrobras retiraba el producto desde la planta de Río Grande.

“Mientras no puedan decirnos exactamente qué es lo que critican, lo que denuncian no es verificable y tampoco tiene ninguna coherencia técnica ni hace realidad con lo que hemos analizado en el pasado”, añadió Ríos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...