Director de Hospital Cochabamba rechaza acusaciones

Cochabamba
Publicado el 29/09/2016 a las 14h15
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA | 

Luego del hallazgo de una gran cantidad de insumos vencidos en el sótano del nuevo Hospital Cochabamba, el director de ese nosocomio Adolfo Ventura aseguró que esos materiales fueron derivados a ese centro médico  y que recientemente se pudo percatar de su contenido.

“Recién han vuelto los cajones en febrero y marzo, y nosotros recién hemos comenzado a ver los contendidos de las cajas”, manifestó Ventura.

Explicó que desde que el hospital Cochabamba volvió a funcionar en los ambientes actuales (avenida Nataniel Aguirre esquina Montes), comenzaron a llegar cajas embaladas provenientes de otros depósitos. En las cajas se hallaron insumos como como jeringas, sondas, colectores, algunos equipos en desuso, los cuales ya se encuentran vencidos hace varios años.

“¿Por qué han almacenado cosas inservibles?, lo que deberían haber hecho es descartar los insumos que no sirven”, añadió Ventura, indicando que la mayoría de estos materiales fueron donativos de cooperación internacional.  

Indicó que es responsabilidad de la Alcaldía de Cochabamba, porque fue quien hizo la entrega de estos insumos vencidos.  “La función de la alcaldía es administrar los establecimientos de salud, dotar de los insumos necesarios y controlaros cómo se los utiliza” , dijo.

En pasados días,  Alcaldía intervino el servicio médico con Auditoría Interna y la Dirección de Transparencia ante la denuncias del hallazgo de una gran cantidad de equipos, insumo y medicamentos que estaban acopiados en el sótano del edificio

“No existe ningún médicamente ni vencido ni vigente en el sótano del hospital, esto ya está corroborado con mismos funcionarios del municipio donde no existen medicamentos”, dijo al respecto Mónica Vargas, jefa del servicio de Apoyo Diagnóstico y de  Farmacia,

Asimismo los administrativos indicaron que en ese hospital no existe un sótano como tal, sino que es un espacio físico donde están funcionando varios almacenes para guardar elementos como historias clínicas o material de limpieza.

Indicaron que estos insumos se encontraban ahí porque los depósitos formales que se tiene están abarrotados y existe equipamiento en desuso, como camillas destartaladas. “Nosotros debemos tenerlo todavía porque hay un procedimiento para darlos de baja”, expresó.

En la oportunidad también se volvió a denunciar la falta de personal y medicamentos que requiere ese hospital, ante el incremento de pacientes. Antes se tenía promedio de 100 personas al día, ahora se atiende a 250.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...

Actualidad
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de...
El Banco Unión S.A. informó a la población que, en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y el...
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros...
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...