Dan orden para construir el tren sin socializar el proyecto a diseño final

Cochabamba
Publicado el 27/12/2017 a las 4h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Obras Públicas autorizó que las empresas JOCA de España y Molinari de Suiza, parte de la Asociación Tunari, comiencen con la construcción del tren metropolitano sin socializar el proyecto a diseño final.

A pesar del compromiso hecho en septiembre de transparentar el proyecto el 15 de diciembre —plazo para la entrega del estudio a diseño final—, hasta ahora no se dieron detalles del trabajo hecho por la empresa UG21(Consultores de Ingeniería), con sede en España y otros países y por Belmonte.

El coordinador de la Unidad de Ferrocarriles, Ariel Torrico, dijo ayer que la primera fase del proyecto concluyó con el desmonte de vías y que el 22 de diciembre se dio la orden de proceder.

Añadió que Molinari Rail y JOCA depositaron la póliza de cumplimiento de contrato que asciende al 7 por ciento del costo total del proyecto de 447,6 millones de dólares.

“La empresa ha comenzado a mover la maquinaría, instalará campamento. El plazo de construcción de la obra es de 975 días”, declaró.

El gerente del proyecto, Domingo García, indicó que el proyecto a diseño final no tuvo observaciones de fondo. Ratificó que el proyecto a diseño final mantiene el trazo de la línea amarilla por el río Rocha y 43 estaciones de las cuales sólo algunas fueron movidas levemente.

Explicó que el Ministerio hará público el estudio a diseño final.

Los trabajos comenzarán con la construcción de la nueva estación en San Antonio. A mediados de 2018, recién iniciará la construcción de la vía en placa para el tren con personal y maquinaria especializada, explicó García.

Torrico indicó que los trabajos comenzarán con la construcción de un nuevo edificio para la estación y otras áreas. Luego, se hará la línea verde de Sipe Sipe a la ciudad, donde se tiene menos problemas de derecho de vía.

Después se iniciará con la línea roja en la facultad de Agronomía y la verde en el puente Viloma.

En cambio, la línea amarilla será la última en construirse, el trazo es por dentro del río Rocha.

“Hay lugares donde se afectan áreas verdes que son propiedad del Estado y la Alcaldía es parte del Estado, no tenemos que pedir permiso, pero si tenemos que llegar a consenso”, dijo.

“La Alcaldía no ha enviado su propuesta. Este es un proyecto llave en mano, que se puede modificar de acuerdo a las necesidades”, indicó.

El secretario de Planificación de la Alcaldía, Manuel Prado, indicó que el municipio emitió un documento con 20 observaciones a la línea amarilla que fueron enviadas al Ministerio y Gobernación.

El tren no está considerado en ningún plan de movilidad urbana como a solución al transporte y resuelve menos de 5 por ciento de demanda de transporte de la población no pasa por áreas de equipamiento importantes como la UMSS y hospital Viedma, pero tiene un costo muy elevado.

 

Inversión y el resumen. El proyecto demanda 447,6 millones de dólares del TGN. El resumen ejecutivo se hará con los 12 tomos del estudio.

 

OPINIONES

"El tren va a tener que ingresar casi por el medio del puente Antezana, por el caso de las fundaciones y también hay problemas en el paso peatonal del Cine Center". Manuel Prado. Stario. Planificación Alcaldía

"Se dice una serie de mentiras, lo único que se está haciendo es improvisar con el tren, ni siquiera han consensuado con el municipio sobre el trazo de la línea amarilla". Freddy Gonzales. Asambleísta (Demócrata)

 

EL MEGAPROYECTO AÚN NO CUENTA CON LICENCIA AMBIENTAL PARA INICIAR OBRAS

A pesar de que la Asociación Accidental Tunari ya cuenta con la orden de proceder para la construcción del tren metropolitano, aún resta tramitar la licencia ambiental ante la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación. Sin licencia, no se puede iniciar obras.

La responsable de la secretaria de la Madre Tierra, Soledad Delgadillo, informó que la asociación tramitará licencias ambientales para cada una de las líneas.

Dijo que primero gestionarán licencias para las líneas verde y roja de Sipe Sipe a Cochabamba y de la estación hacia la avenida Petrolera.

En cambio, el representante de la asociación, Domingo García, dijo que “uno de los requisitos para tramitar la licencia era tener aprobado el diseño final, como ya lo tenemos vamos a comenzar”.

Por otro lado, el asambleísta departamental, Freddy Gonzales, indicó que el Ministerio de Obras Públicas y la Asociación Tunari “mienten a la población debido a que nunca han hecho llegar a la Asamblea el estudio de prefactibilidad del tren y aclaró que el tren no tiene licencia ambiental”.

A eso se suma que tampoco se ha realizado la consulta pública a todos los vecinos por donde pasará la línea del tren, antes de la construcción de la obra como determina la Ley Nacional 1333 de Medio Ambiente.

“Los vecinos deben firmar un acta de conformidad con el inicio de las obras, pero no existe ese documento”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas con el objetivo de que los ladrones no...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...


En Portada
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...