Corani rebalsa, mientras Colomi tiene problemas de suministro

Cochabamba
Publicado el 14/03/2018 a las 5h36
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna de Corani se convirtió en un espectáculo turístico debido al rebalse de la represa desde el viernes. Sin embargo, en Colomi se tienen problemas de abastecimiento y el proyecto para trasladar líquido hasta Cochabamba, “Corani Valles”, quedó en status quo.

El embalse, con capacidad para 145,45 millones de metros cúbicos, se llenó por completo y comenzó a rebalsar por el vertedero para conducir el agua a los ríos del trópico. El alcalde de Colomi, Demetrio Pinto, afirmó que no existe riesgo para los pobladores, pues desde hace años se socializa la importancia de la franja de seguridad.

Sin embargo, el paisaje invita, incluso, a los grupos musicales que llegan a grabar sus videos. Tal fue el caso de Los Brillantes del Escenario, quienes vinieron desde Sucre y quedaron fascinados.

“Es la primera vez que vengo y creo que es muy bonito el lugar. Considero que el video va a quedar muy bueno”, manifestó uno de los integrantes, Marco Flores.

El productor Walter Aguilar señaló que le avisaron sobre el rebalse y “entonces vinimos, porque el paisaje es muy bonito y hay que aprovechar”, dijo.

Con poca agua

Sin embargo, pese a esta situación tan favorable para la producción de energía eléctrica, en Colomi se tiene una situación de desabastecimiento. El Alcalde señaló que la población se abastece de dos tanques que se construyeron hace más de 10 años y son administrados por el Comité de Agua Potable, pero el líquido se termina en octubre.

“Luego recurren a nosotros como municipios y estamos encargados de solucionar el problema. Tenemos una cisterna a la que le cargamos agua y luego llenamos los tanques todas las noches”, manifestó Pinto.

Por este motivo, la autoridad indicó que se está buscando coordinar una reunión con personeros de la Empresa Nacional de Energía (ENDE Corani). El objetivo es que se pueda aprovechar agua de la laguna para los meses de estiaje, cuando ya no tienen suministro.

De igual modo, indicó que se está trabajando en un proyecto con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua para mejorar la situación de abastecimiento, a través del plan Mi Agua.

Corani Valles

Por otro lado, el proyecto sugerido por el alcalde José María Leyes, en 2016, de trasladar agua desde Corani hasta los tres valles de Cochabamba quedó detenido y no se volvió a hablar de él.

El gerente del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa), Gamal Serhan, señaló que presentaron el borrador a la Gobernación. Sin embargo, se debía firmar un convenio interinstitucional para que Cercado pudiera invertir en la elaboración del proyecto a diseño final.

Esta última acción ocurrió en septiembre de 2016. Desde entonces, no se volvió a hablar el tema y se quedó en status quo. “El rebalse demuestra que teníamos razón y vamos a seguir insistiendo con el proyecto”, aseveró Serhan.

Por su parte, el Alcalde de Colomi indicó que se trata de un proyecto inviable debido al costo eléctrico que tendría por el bombeo. Sin embargo, no fue convocado a ninguna reunión ni le dieron a conocer en qué consistía el proyecto.

 

Agua para los tres valles. El proyecto Corani Valles pretendía trasladar 4.000 litros por segundo para los valles central, bajo y alto.

 

COLOMI SE PREPARA PARA SER SEDE

La laguna de Corani será la sede del deporte Vela para los Juegos Suramericanos Cocha 2018. Por este motivo, el alcalde de Colomi, Demetrio Pinto, informó que se trabaja en actividades de antesala.

Una de éstas será la Feria de Deportes Náuticos. Pinto explicó que el viernes 30 de marzo, feriado por Viernes Santo, se tendrán demostraciones de los deportes que se pueden practicar en agua.

Además, se prepara el lanzamiento de cinco rutas turísticas: Pullaraymondi, al centro; Corani; Incachaka en Tablas Monte; criaderos de trucha, y la Herradura de los Incas.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...