No se repone ni la mitad de los árboles que se talan cada año

Cochabamba
Publicado el 17/03/2018 a las 4h21
ESCUCHA LA NOTICIA

La tala de árboles, una historia que se repite y que muestra el poco aprecio que hay hacia estos seres vivos, incluso, a pesar de los desastres como el aluvión en Tiquipaya que está relacionado a la deforestación en el Tunari.

Entre 2016 y 2017, se talaron más de 200 árboles en el eje metropolitano, desde Sacaba hasta Sipe Sipe. Sin embargo, sólo se repusieron 50. A esto se suma, que muchos eran molles y no se aplicaron sanciones según la Ley 1278.

Los atentados contra los árboles son comunes cuando se inician obras para abrir caminos, como la doble vía al valle alto que ejecuta la Gobernación y la ABC. También para ampliar los espacios para los comerciantes.

La tala de tres álamos en la avenida Ramón Rivero desató  la protesta de la población y provocó que autoridades departamentales exijan peritajes de los troncos para determinar si estaban muertos, como indica la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa            (Emavra).

Sin embargo, no siempre se reacciona de esta forma. En septiembre de 2016, se talaron 100 árboles en Vinto y Tiquipaya. Los vecinos protestaron y exigieron la presencia de autoridades. Sin embargo, no pasó de una inspección.

En el lugar no se repuso ninguno a pesar que entre los talados habían molles, una especie protegida por la Ley 1278.

Otro de los casos que quedan en la memoria de los cochabambinos es la tala de más de 50 eucaliptos en la avenida Ecológica, en Tiquipaya. Estos fueron talados por estar infectados con el bicho taladro y representaban un riesgo para la población. Si bien, varios fueron repuestos por especies nativas, no fue en la misma cantidad.

Esta situación y lo vivido en los últimos días por la tala de los álamos llevó a los asambleístas departamentales de Demócratas a calificar como “doble moral” al secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Gonzalo Muñoz.

“Cuando comenzaron la refacción del estadio se denunció la tala de un árbol para colocar el letrero con la imagen del gobernador Iván Canelas, pero nadie hizo nada y tampoco se lo repuso. Ahora que se talan tres árboles secos por seguridad se piden informes. Eso demuestra la doble moral del Gobernador y el secretario de la Madre Tierra”, manifestó el asambleísta Eduardo Sarmiento.

Daños por el Corso

Mientras tanto la instalación de graderías para el Corso de Corsos generó daños en árboles y jardineras, por lo que, se decidió movilizar a 12 guardias ambientales de forma previa y durante el corso para evitar más daños.

Asimismo, el director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez inspeccionó el recorrido y verificó que las tablas y alambres doblaban las ramas de las plantas. Una gran parte de las plantas estaba en medio de las graderías.

Ante esta situación, Gutiérrez manifestó que se están tomando fotos y anotando los números de las graderías para sancionar a quienes están cometiendo estos abusos. Algunos vecinos protegieron sus jardineras.

 

No se cumple con reponer. Según normativas, se debe reponer con cinco árboles por cada uno que es extraído. Sin embargo, esto no se cumple.

 

VECINOS PROTEGEN SUS JARDINERAS

Ante los constantes daños que se generan durante esta actividad, todos los años, muchos vecinos deciden proteger sus jardineras con alambres de púas.

Mucha gente expresó molestia, porque estos espacios quedan dañados, con basura e incluso desechos humanos.

 

OPINIONES

"Nos han culpado a nosotros de los árboles, cuando no tuvimos nada que ver. Recomendamos que siempre se reponga cualquier daño a los árboles y se cuide". Lucio Urey. Dirigente comerciantes Corso de Corsos

"Hay una doble moral de parte de las autoridades de la Gobernación. Ellas talan para hacer sus obras, pero nadie dice nada. Además, sacan árboles vivos". Eduardo Sarmiento. Asambleísta Demócrata

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...