Retornan juegos de antaño a las calles, pero comercio incrementa

Cochabamba
Publicado el 02/04/2018 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Cientos de familias disfrutaron ayer de juegos de antaño, carreras pedestres y competencias en bicicletas y carretillas que se realizaron en el Eje Metropolitano, en el marco del primer Día del Peatón y la Bicicleta del año. Sin embargo, aún se ve gran cantidad de comerciantes que dificultan el tránsito.

A lo largo de El Prado, grupos de niños acompañados de sus padres participaron de la carrera de postas con juegos de antaño. En una primera parada se hizo la competencia de trompos, donde muchos mostraron trucos originales, recordando pasadas épocas de este entretenimiento.

En las siguientes postas hubo salto en cuerda y el tradicional “Pata Pata”.

Sin embargo, algunas partidas fueron interrumpidas por el alto movimiento de comerciantes ambulantes y la permanencia de puestos de venta.

La Intendencia controló los puestos comerciales. Muchos fueron trasladados, pues no cumplieron la norma. La responsable de la guardia ambiental, Rina Cotrina, manifestó que se precauteló el cuidado de árboles cercanos a los puestos comerciales, pero este trabajo se dificultó por la terquedad de algunos vendedores.

En tanto, el director de Movilidad Urbana, René Barragán, informó que se desplegaron 150 guardias en todo el municipio. La principal dificultad fue el respeto del sentido de vías.

El Prado se encontraba invadido de puestos comerciales y transeúntes que se detenían a cada cuadra, muchos de ellos caminando en sentido contrario de las vías.

Valle bajo

Los peatones y ciclistas de los municipios del valle bajo también tomaron las calles y avenidas durante esta jornada. En Colcapirhua, los niños hicieron zumba al aire libre. Asimismo, se realizaron competencias con carretillas y salto en talegos.

Mientras tanto, en Quillacollo, hubo show de payasos y música en vivo. Sin embargo, algunas personas lamentaron que se tuviera que esquivar comerciantes para poder transitar con tranquilidad por las vías que debían ser para bicicletas y peatones.

Sacaba

Por otro lado, en el municipio chapareño se buscó que la jornada se realice con fines educativos. Por este motivo, se instalaron carpas informativas sobre diferentes leyes municipales.

El alcalde, Humberto Sánchez, resaltó la recuperación de juegos de antaño y la conciencia ambiental. “Debe ser un día para hacer bien al medio ambiente. Las calles son para la gente y eso devuelve tranquilidad en el municipio”, manifestó.

Trueques

En Cercado se instalaron cinco ecopuntos para promover el intercambio de material reciclable por plantines. Hasta media mañana, algunas familias se acercaron a realizar su trueque, pero la asistencia fue menor al año pasado.

La jefa del Departamento de Prevención y Promoción Ambiental, Gaviota Borda, explicó que se tomaron iniciativas para concientizar a la población por el cuidado de árboles. Se otorgaron más de 2 mil plantines por material.

Salud en día del peatón

Decenas de ciudadanos se dieron cita a las carpas de atención médica que se instalaron sobre la avenida Ballivián. Una de las más asistidas fue la de prueba rápida de VIH. Asimismo, las de fisioterapia, donde adultos mayores disfrutaron de masajes relajantes. También se habilitó el servicio de ecografía y varias mujeres aprovecharon el momento para un diagnóstico.

Música en las calles

Los jóvenes pudieron escuchar a grupos de jazz y rock que tomaron las vías como escenarios.

En tanto, en la plaza de las Banderas, se esperó con entusiasmo la participación del grupo Octavia.

 

217 permisos vehiculares se otorgaron en Cercado. Se redujeron 13 en relación con el pasado Día del Peatón, cuando se dieron 230.

 

ESTRENAN CICLORRUTA QUE CONECTA NORTE CON CENTRO

En el marco del Día del Peatón y Ciclista, el alcalde José María Leyes inauguró la ciclorruta que inicia en la avenida Oquendo y calle Bolívar (plazuela Busch) hasta el parque Vial.

El nuevo tramo recibió diversas críticas de la población y urbanistas porque presenta varios obstáculos como postes y jardineras en su trayecto. Asimismo, se observó que algunos trayectos sobre la acera comprimen el paso peatonal.

“Yo creo toda crítica es positiva cuando se la hace de buena fe y todo sirve para aprender y mejorar, y lo importante es que tengan una ciclorruta mucho más segura que antes”, aseguró Leyes. Agregó que se tomarán en cuenta las observaciones para adecuar algunas ciclorrutas y así lograr convertir Cochabamba en la “ciudad ejemplar de medios de transporte alternativos”.

Aún resta el traslado de postes de luz de la ciclorruta para agilizar el paso de ciclistas que la atraviesen.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de...

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...


En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...