Valda dice que la declaración del Alcalde “deja más dudas”

Cochabamba
Publicado el 24/04/2018 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado Ademar Valda (MAS), que la semana pasada se vio involucrado en un audio sobre un presunto golpe municipal, afirmó ayer que el alcalde José María Leyes tuvo una oportunidad de oro para aclarar si hubo o no sobreprecio en la compra de mochilas durante su declaración en la Fiscalía, pero se abstuvo.

“Esto nos llena de más interrogantes y lagunas sobre el sobreprecio de las mochilas”, declaró en una conferencia de prensa, ayer.

Remarcó que la Alcaldía está sumida en una crisis institucional ocasionada por actos de corrupción no sólo por el caso mochilas, sino también por los asfaltos.

“Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, pero Leyes tiene la obligación de aclarar si realmente hubo un sobreprecio o no”,  refirió.

El diputado, al ser consultado sobre el proceso del puente colapsado en el que se encuentra implicado el exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, dijo que “se debe medir con la misma vara a todos los corruptos, siempre que se demuestren sus delitos”.

“Si hay retardación en las investigaciones de algún caso se deben hacer las representaciones, no vamos a permitir que se dañe el patrimonio de Cochabamba”, señaló.

La investigación del puente colapsado lleva dos años y medio sin llegar a juicio por un daño económico de al menos 11 millones de bolivianos.

Al referirse a la detención domiciliaria dispuesta para Leyes, el sábado, Valda dijo que no sólo se trata de una determinación humanitaria por parte del juez, sino también sería una muestra clara de que no existe una injerencia política en este proceso.

 

PIDEN INVESTIGAR TODA LA CORRUPCIÓN

La diputada de oposición Norma Piérola manifestó ayer que el MAS debe combatir todos los actos de corrupción en el país, venga de dónde venga.

“Existen tantas obras hechas sobre todo por el Ministerio de Obras Públicas, pero nadie las fiscaliza”, dijo. Piérola lamentó que el Alcalde de Cercado se haya rodeado de “gente negativa”, que cause estos problemas.

 

AUDIENCIA CAUTELAR DE ÉDGAR BAZÁN POR MOCHILAS SERÁ EN MAYO

La audiencia de medidas cautelares para el alcalde de Oruro, Édgar Bazán, por el presunto sobreprecio y otras irregularidades en la adquisición de mochilas chinas en 2016 se realizará el próximo 11 de mayo, según informó el fiscal departamental de Oruro, Mario Rocha.

“Ya estamos con la imputación formal y ahora estamos a la espera de la audiencia de medidas cautelares, dependerá del Ministerio Público y de la documentación el cómo se procederá”, apuntó Rocha.

La máxima autoridad de Oruro fue imputada formalmente después de seis meses de que la denuncia fue presentada.

En octubre de 2017, un grupo de concejales de Oruro denunció el presunto sobreprecio de 2 millones de bolivianos por la compra de 40 mil mochilas chinas. A esto se suma que la licitación fue admitida dentro del programa Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE), es decir, que las mochilas debían ser de producción nacional.

En primera instancia, un informe realizado por dos investigadores favoreció al Alcalde y lo apartó del caso. Sin embargo, luego se identificó irregularidades.

Al respecto, Rocha dijo: “Yo voy a  poner en conocimiento del primer comandante esto y que cambie de investigadores, en base a las investigaciones veremos si hay irregularidad o hechos ilícitos para que pueda proceder”.

Concejo elegirá alcalde suplente

El Concejo Municipal de Oruro deberá elegir un alcalde suplente, luego de que Édgar Bazán presentó una licencia de 30 días.

Según el presidente del Concejo Municipal, Henry Rojas, Bazán presentó un certificado de impedimento médico de 30 días al órgano judicial. Sin embargo el Concejo desconoce este pedido.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas con el objetivo de que los ladrones no...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...


En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...

A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...
El voto oculto y la gobernabilidad postelectoral se presentan como los principales desafíos para las organizaciones políticas que pugnan por la silla...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...