Valda dice que la declaración del Alcalde “deja más dudas”

Cochabamba
Publicado el 24/04/2018 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El diputado Ademar Valda (MAS), que la semana pasada se vio involucrado en un audio sobre un presunto golpe municipal, afirmó ayer que el alcalde José María Leyes tuvo una oportunidad de oro para aclarar si hubo o no sobreprecio en la compra de mochilas durante su declaración en la Fiscalía, pero se abstuvo.

“Esto nos llena de más interrogantes y lagunas sobre el sobreprecio de las mochilas”, declaró en una conferencia de prensa, ayer.

Remarcó que la Alcaldía está sumida en una crisis institucional ocasionada por actos de corrupción no sólo por el caso mochilas, sino también por los asfaltos.

“Nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, pero Leyes tiene la obligación de aclarar si realmente hubo un sobreprecio o no”,  refirió.

El diputado, al ser consultado sobre el proceso del puente colapsado en el que se encuentra implicado el exalcalde Edwin Castellanos, del MAS, dijo que “se debe medir con la misma vara a todos los corruptos, siempre que se demuestren sus delitos”.

“Si hay retardación en las investigaciones de algún caso se deben hacer las representaciones, no vamos a permitir que se dañe el patrimonio de Cochabamba”, señaló.

La investigación del puente colapsado lleva dos años y medio sin llegar a juicio por un daño económico de al menos 11 millones de bolivianos.

Al referirse a la detención domiciliaria dispuesta para Leyes, el sábado, Valda dijo que no sólo se trata de una determinación humanitaria por parte del juez, sino también sería una muestra clara de que no existe una injerencia política en este proceso.

 

PIDEN INVESTIGAR TODA LA CORRUPCIÓN

La diputada de oposición Norma Piérola manifestó ayer que el MAS debe combatir todos los actos de corrupción en el país, venga de dónde venga.

“Existen tantas obras hechas sobre todo por el Ministerio de Obras Públicas, pero nadie las fiscaliza”, dijo. Piérola lamentó que el Alcalde de Cercado se haya rodeado de “gente negativa”, que cause estos problemas.

 

AUDIENCIA CAUTELAR DE ÉDGAR BAZÁN POR MOCHILAS SERÁ EN MAYO

La audiencia de medidas cautelares para el alcalde de Oruro, Édgar Bazán, por el presunto sobreprecio y otras irregularidades en la adquisición de mochilas chinas en 2016 se realizará el próximo 11 de mayo, según informó el fiscal departamental de Oruro, Mario Rocha.

“Ya estamos con la imputación formal y ahora estamos a la espera de la audiencia de medidas cautelares, dependerá del Ministerio Público y de la documentación el cómo se procederá”, apuntó Rocha.

La máxima autoridad de Oruro fue imputada formalmente después de seis meses de que la denuncia fue presentada.

En octubre de 2017, un grupo de concejales de Oruro denunció el presunto sobreprecio de 2 millones de bolivianos por la compra de 40 mil mochilas chinas. A esto se suma que la licitación fue admitida dentro del programa Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE), es decir, que las mochilas debían ser de producción nacional.

En primera instancia, un informe realizado por dos investigadores favoreció al Alcalde y lo apartó del caso. Sin embargo, luego se identificó irregularidades.

Al respecto, Rocha dijo: “Yo voy a  poner en conocimiento del primer comandante esto y que cambie de investigadores, en base a las investigaciones veremos si hay irregularidad o hechos ilícitos para que pueda proceder”.

Concejo elegirá alcalde suplente

El Concejo Municipal de Oruro deberá elegir un alcalde suplente, luego de que Édgar Bazán presentó una licencia de 30 días.

Según el presidente del Concejo Municipal, Henry Rojas, Bazán presentó un certificado de impedimento médico de 30 días al órgano judicial. Sin embargo el Concejo desconoce este pedido.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Cochabamba recibirá la 19.ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos, que se lleva a cabo del 7 al 11 de mayo en el salón de Eventos Dolphin, ubicado...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las elecciones judiciales.
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de Cochabamba que lleva más de dos semanas.
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...