Lejos de la ciudad: hay cinco miradores para ver mejor las estrellas

Cochabamba
Publicado el 08/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Son las dos de la mañana, el viento sopla suave y el cielo se oscurece, mientras las estrellas lucen su brillo intenso. A 60 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, en la localidad de Tiraque, el espectáculo nocturno comienza y el expectante busca encontrar la historia que dibujan las estrellas.

El silencio es  su cómplice y permite admirarlas con una inquietante atención. Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno, no falta esta noche y otras la acompañan con una luz tenue.

A kilómetros de distancia de la ciudad, donde las luces de las viviendas apenas se perciben, las estrellas tienen un lugar especial.

Aiquile, Mizque, Arani, Tiraque y Vacas son algunos de los lugares preferidos por aficionados a la observación de las constelaciones.

La escasa contaminación luminaria, hace de estos lugares perfectos miradores para contemplar los cuerpos celestes.

Las claves para disfrutar de la vista son una noche de luna menguante y  ubicarse en el sitio más alto.  La oscuridad permite disfrutar intensamente de la belleza que ofrece el  cielo estrellado.

Para quienes se dedican a la astronomía observacional no basta con tener “entusiasmo” para desarrollar esta actividad. “El dedicarse a la astronomía observacional demanda mucha dedicación, disciplina y pasión por parte de la persona, así sea viva en medio de la ciudad o tenga posibilidad de  salir al campo”, comentó el astrónomo boliviano Gonzalo Vargas.

Señaló que para un encuentro con las estrellas se debe “observar el cielo a simple vista  y aprender a identificar las constelaciones usando cartas celestes básicas”.

En esta travesía,  es recomendable contar con un binocular.  “El más adecuado un 7x50 para ver algunos objetos celestes como la Luna, cúmulos abiertos y globulares y hasta cometas en alguna ocasión, cuando ya pasa algún tiempo de ver el cielo a simple vista y con binoculares ya sabremos si realmente tenemos interés”, detalló Vargas.

Astrónomos apuntan que la observación del cielo puede traducirse en importantes datos para estudios científicos.  “Para mí la observación dejó de ser un pasatiempo y contribuye a la ciencia”, dijo Vargas.

3_4_me_7_jamessss.jpg

05- Detrás del pico del Tunari, hay un rincón para observar las estrellas.
DANIEL JAMES

 

3 mil Estrellas visibles

El universo alberga más del 100 mil millones de estrellas unidas en constelaciones, pero sólo 3.000 se ven a simple vista.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...