Lejos de la ciudad: hay cinco miradores para ver mejor las estrellas
Son las dos de la mañana, el viento sopla suave y el cielo se oscurece, mientras las estrellas lucen su brillo intenso. A 60 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, en la localidad de Tiraque, el espectáculo nocturno comienza y el expectante busca encontrar la historia que dibujan las estrellas.
El silencio es su cómplice y permite admirarlas con una inquietante atención. Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno, no falta esta noche y otras la acompañan con una luz tenue.
A kilómetros de distancia de la ciudad, donde las luces de las viviendas apenas se perciben, las estrellas tienen un lugar especial.
Aiquile, Mizque, Arani, Tiraque y Vacas son algunos de los lugares preferidos por aficionados a la observación de las constelaciones.
La escasa contaminación luminaria, hace de estos lugares perfectos miradores para contemplar los cuerpos celestes.
Las claves para disfrutar de la vista son una noche de luna menguante y ubicarse en el sitio más alto. La oscuridad permite disfrutar intensamente de la belleza que ofrece el cielo estrellado.
Para quienes se dedican a la astronomía observacional no basta con tener “entusiasmo” para desarrollar esta actividad. “El dedicarse a la astronomía observacional demanda mucha dedicación, disciplina y pasión por parte de la persona, así sea viva en medio de la ciudad o tenga posibilidad de salir al campo”, comentó el astrónomo boliviano Gonzalo Vargas.
Señaló que para un encuentro con las estrellas se debe “observar el cielo a simple vista y aprender a identificar las constelaciones usando cartas celestes básicas”.
En esta travesía, es recomendable contar con un binocular. “El más adecuado un 7x50 para ver algunos objetos celestes como la Luna, cúmulos abiertos y globulares y hasta cometas en alguna ocasión, cuando ya pasa algún tiempo de ver el cielo a simple vista y con binoculares ya sabremos si realmente tenemos interés”, detalló Vargas.
Astrónomos apuntan que la observación del cielo puede traducirse en importantes datos para estudios científicos. “Para mí la observación dejó de ser un pasatiempo y contribuye a la ciencia”, dijo Vargas.
3_4_me_7_jamessss.jpg

3 mil Estrellas visibles
El universo alberga más del 100 mil millones de estrellas unidas en constelaciones, pero sólo 3.000 se ven a simple vista.