Quillacollo se halla al borde de una confrontación por crisis municipal

Cochabamba
Publicado el 19/07/2018 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos bandos de seguidores y detractores del alcalde Eduardo Mérida (FPV) y del suplente Zacarías Jayta están al borde un enfrentamiento, debido a que Quillacollo se hunde en una crisis municipal por fallos judiciales contradictorios para restituir a la autoridad electa.

Alrededor de 700 personas, divididas en dos bandos y separadas por una barrera de policías, se atrincheraron ayer en el frontis de la Alcaldía de Quillacollo, ubicada en la plaza 6 de Agosto. Uno estaba a favor del alcalde Eduardo Mérida y otro con el alcalde designado por el Concejo Municipal, Zacarías Jayta.

El conflicto se originó en la tarde, cuando salió procedente el recurso de queja que presentó el Concejo Municipal ante juez Elvis López, que dio la orden para una nueva suspensión de Mérida. De esta manera, funcionarios públicos, organizaciones sociales y personas de a pie a favor del Alcalde suspendido tapiaron la puerta de la Alcaldía para evitar la entrada de Jayta.

Ambos bandos se armaron con piedras, palos y petardos ante la fuerte tensión provocada por los conflictos políticos. Sin embargo, no se registraron enfrentamientos por el fuerte resguardo policial que se desplegó.

Con este antecedente, ambos grupos temen que se susciten enfrentamientos si los bandos rebasan a la Policía.

El presidente del Concejo Municipal, Víctor Osinaga (MAS), expresó que hay una orden para que la Policía garantice hoy el ingreso de Zacarías Jayta (FPV).

Jayta, un concejal del FPV, fue designado, con apoyo de sus colegas del MAS, alcalde suplente el 9 de junio por una orden judicial que pidió el cumplimiento de una sentencia en primera instancia contra Mérida.

Sin embargo, el titular retomó sus funciones el 16 de julio, pero ayer un fallo contradictorio al amparo que ganó Mérida abrió la posibilidad del retorno de Jayta.

Osinaga anunció que cualquier persona que se interponga será detenida. “No tenemos por qué ir a destapiar la Alcaldía, eso le corresponde a la Policía”, agregó Osinaga.

Jayta acusó a Mérida de ser el promotor del conflicto suscitado en Quillacollo, ya que se encargó de desinformar a la población. Por su parte, el alcalde suspendido Eduardo Mérida señaló que se mantendrá alerta y que el accionar de la Policía tendría que estar dirigido a mantenerlo en la silla edil por las irregularidades presentes en su suspensión.

Funcionarios, organizaciones sociales y vecinos del lugar realizaron una vigilia en la puerta de la Alcaldía con el objetivo de apoyar a Eduardo Mérida e impedir el ingreso de Jayta.

El secretario general de la Alcaldía, Albert Valdivia, dijo que la vigilia se entabló de manera pacífica y que espera que no se susciten enfrentamientos. “Esta acción es para que no se pisotee el voto ciudadano, aquí se encuentran vecinos de las OTB y gente de a pie que se cansaron de la transición de alcaldes. Estamos de manera pacífica para apoyar a Mérida”, señaló.

Personas que brindaron su apoyo a Jayta durante la protesta se pusieron de acuerdo para concentrarse a partir de las 7:30 este jueves.

 

Dos bandos casi se enfrentan en la Alcaldía del municipio de Quillacollo por problemas políticos. Uno a favor de Mérida y otro de Jayta.

 

UN ALCALDE RODEADO DE PROCESOS LEGALES

El alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, ha estado rodeado de procesos desde que ganó las elecciones en 2015.

A un año y medio de su gestión, fue denunciado por audios del desayuno escolar. Luego, surgió un conflicto por los terrenos para la Villa Suramericana.

El 19 de septiembre de 2016, presentaron una denuncia por la presunta falsificación del certificado de libreta militar. En enero de 2018, la jueza Lourdes Zalaba dictó sentencia en primera instancia de tres años y seis meses. El caso aún está en apelación en el Tribunal de Justicia. Hasta el momento, el munícipe suma 31 procesos a los que califica de persecución política.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...