Cercado descuida Pacata; Sacaba otorga ventajas a vecinos de la zona

Cochabamba
Publicado el 12/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a las sentencias de 1998 y 2016 que ratificaron la competencia administrativa del municipio de Cercado en Pacata, la Alcaldía de Cochabamba descuidó  la consolidación de su jurisdicción, lo que provoca que 14 de las 39 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) paguen impuestos en Sacaba.

A pesar del conflicto de límites entre los dos municipios que se arrastra desde hace 20 años, Sacaba acaba de promulgar la Ley 129/2018.

La normativa decretada en junio otorga más beneficios a los vecinos del Distrito 3 (zona de Pacata) para que tributen en ese municipio. Asimismo, estipula en su artículo 15 que se permitirá convalidar planos aprobados en Cercado. En tanto, el conflicto de límites entre ambos persiste sin una audiencia de conciliación. (Ver infografía)

“Lamentablemente, ha habido dejadez de autoridades del Ejecutivo municipal de Cercado, porque Sacaba cualquier rato ingresa a hacer obras a Pacata (...) no está haciendo acciones para consolidar la jurisdicción pese a la sentencia. No es sólo decir que es nuestro, sino atender a la población, darles facilidades”, dijo el concejal de Cercado, Edwin Jiménez. Agregó que la Ley 129/2018  vulnera la jurisdicción de Cercado.

La secretaria de Asuntos Jurídicos de Sacaba, Graciela Fernández, manifestó que el municipio “nunca perdió competencia administrativa, porque aún existe el proceso por conflicto de límites”.

Recalcó que el municipio presentó un recurso de inejecutabilidad respecto a la sentencia de 2016 y que el Tribunal Constitucional aceptó éste a través de la resolución 126/2017.

“La resolución de 2016 ha extralimitado la solicitud  de Cochabamba, porque pidieron que se entregue la comuna que hicimos con recursos propios y documentación y por ellos presentamos un recurso de inejecutabilidad que fue aceptado”, sostuvo.

Respecto a la Resolución 126/2017, el Tribunal Supremo dijo: “El municipio de Cercado debe especificar cuáles son sus competencias administrativas que pretende ejecutar  (...) y que no implique definición de límites”.

Ante esta respuesta, Fernández explicó que la normativa de regularización para el sector de Sacaba es “plenamente legal”.

Sin embargo, vecinos del Distrito 1 de Cercado, donde se encuentra Pacata, manifiestan que no existe claridad en los límites ni una normativa que les permita saber en qué municipio deben pagar sus impuestos y hacer otros trámites, que incluso les permita precautelar su derecho propietario.

“Todo esto es muy complicado, porque al existir el problema de los límites territoriales existe una doble tributación que nos pone en riesgo por incumplimiento, puede haber un remate y una serie de consecuencias”, dijo el presidente del Distrito 1, César Navarro.

Siguió: “Esta es muestra de una dejadez y una falta de voluntad política de Cercado por consolidar su jurisdicción y ahora Sacaba ha sacado una ley ilegal pese a la sentencia”.

Agregó que se solicitó a la alcaldesa suplente, Karen Suárez, el cumplimiento de la sentencia a favor de Cercado y emitir una “ley corta” para las tributaciones y regularización de lotes y viviendas.

Por su parte el subalcalde del Distrito 3 de Sacaba (sobre Pacata), Rodrigo Villegas, comentó que el municipio cumplió con la consolidación de la zona  a través de obras y recursos económicos.

 

39 OTB hay en Pacata

Se calcula que en la zona vive una población de unos 40 mil habitantes en 39 OTB desde Segip hasta el río Chakimayu.

 

Ley aprobada en Sacaba beneficiará a quienes tributen en ese municipio

1_me_1_rochaaaa.jpg

Rotonda en el límite entre Sacaba y Cercado.
JOSÉ ROCHA

La Ley 129/2018, emitida en junio, establece al menos  tres beneficios para los vecinos de Pacata que decidan tributar en Sacaba. Estos son el empadronamiento con pago impositivo desde la última gestión de cobro, la  regularización gratuita de plano de lote y la legalización o regularización de construcción de forma gratuita.

Asimismo, se dará lugar a la revalidación de planos aprobados en Cercado para que figuren en Sacaba.

“Como Subalcaldía y municipio de Sacaba hemos sacado una ley de amnistía de nueve meses para la regularización de lotes y construcciones del Distrito 3 (zona Pacata), para que los vecinos tengan más facilidades y puedan tributar”, manifestó el subalcalde del Distrito 3, Rodrigo Villegas.

Por su parte, el director de Ingresos Tributarios, Miguel Rodríguez, informó: “Pacata está bajo administración de Cercado y, por tanto, los vecinos tributan en el municipio de Cercado”.

El presidente de Distrito 1 (zona Pacata), César Navarro, explicó que varios vecinos tributan en Cercado, pero la zona aún no recibió recursos por parte del municipio. “Hablamos de 4 millones de bolivianos que se están dejando de percibir”.

En tanto, Villegas informó que el Distrito 3 de Sacaba (Pacata) recibe al menos 6 millones de bolivianos al año destinados a obras, mejoramiento de la zona y otros servicios.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...