Cercado descuida Pacata; Sacaba otorga ventajas a vecinos de la zona
Pese a las sentencias de 1998 y 2016 que ratificaron la competencia administrativa del municipio de Cercado en Pacata, la Alcaldía de Cochabamba descuidó la consolidación de su jurisdicción, lo que provoca que 14 de las 39 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) paguen impuestos en Sacaba.
A pesar del conflicto de límites entre los dos municipios que se arrastra desde hace 20 años, Sacaba acaba de promulgar la Ley 129/2018.
La normativa decretada en junio otorga más beneficios a los vecinos del Distrito 3 (zona de Pacata) para que tributen en ese municipio. Asimismo, estipula en su artículo 15 que se permitirá convalidar planos aprobados en Cercado. En tanto, el conflicto de límites entre ambos persiste sin una audiencia de conciliación. (Ver infografía)
“Lamentablemente, ha habido dejadez de autoridades del Ejecutivo municipal de Cercado, porque Sacaba cualquier rato ingresa a hacer obras a Pacata (...) no está haciendo acciones para consolidar la jurisdicción pese a la sentencia. No es sólo decir que es nuestro, sino atender a la población, darles facilidades”, dijo el concejal de Cercado, Edwin Jiménez. Agregó que la Ley 129/2018 vulnera la jurisdicción de Cercado.
La secretaria de Asuntos Jurídicos de Sacaba, Graciela Fernández, manifestó que el municipio “nunca perdió competencia administrativa, porque aún existe el proceso por conflicto de límites”.
Recalcó que el municipio presentó un recurso de inejecutabilidad respecto a la sentencia de 2016 y que el Tribunal Constitucional aceptó éste a través de la resolución 126/2017.
“La resolución de 2016 ha extralimitado la solicitud de Cochabamba, porque pidieron que se entregue la comuna que hicimos con recursos propios y documentación y por ellos presentamos un recurso de inejecutabilidad que fue aceptado”, sostuvo.
Respecto a la Resolución 126/2017, el Tribunal Supremo dijo: “El municipio de Cercado debe especificar cuáles son sus competencias administrativas que pretende ejecutar (...) y que no implique definición de límites”.
Ante esta respuesta, Fernández explicó que la normativa de regularización para el sector de Sacaba es “plenamente legal”.
Sin embargo, vecinos del Distrito 1 de Cercado, donde se encuentra Pacata, manifiestan que no existe claridad en los límites ni una normativa que les permita saber en qué municipio deben pagar sus impuestos y hacer otros trámites, que incluso les permita precautelar su derecho propietario.
“Todo esto es muy complicado, porque al existir el problema de los límites territoriales existe una doble tributación que nos pone en riesgo por incumplimiento, puede haber un remate y una serie de consecuencias”, dijo el presidente del Distrito 1, César Navarro.
Siguió: “Esta es muestra de una dejadez y una falta de voluntad política de Cercado por consolidar su jurisdicción y ahora Sacaba ha sacado una ley ilegal pese a la sentencia”.
Agregó que se solicitó a la alcaldesa suplente, Karen Suárez, el cumplimiento de la sentencia a favor de Cercado y emitir una “ley corta” para las tributaciones y regularización de lotes y viviendas.
Por su parte el subalcalde del Distrito 3 de Sacaba (sobre Pacata), Rodrigo Villegas, comentó que el municipio cumplió con la consolidación de la zona a través de obras y recursos económicos.
39 OTB hay en Pacata
Se calcula que en la zona vive una población de unos 40 mil habitantes en 39 OTB desde Segip hasta el río Chakimayu.
Ley aprobada en Sacaba beneficiará a quienes tributen en ese municipio
1_me_1_rochaaaa.jpg
La Ley 129/2018, emitida en junio, establece al menos tres beneficios para los vecinos de Pacata que decidan tributar en Sacaba. Estos son el empadronamiento con pago impositivo desde la última gestión de cobro, la regularización gratuita de plano de lote y la legalización o regularización de construcción de forma gratuita.
Asimismo, se dará lugar a la revalidación de planos aprobados en Cercado para que figuren en Sacaba.
“Como Subalcaldía y municipio de Sacaba hemos sacado una ley de amnistía de nueve meses para la regularización de lotes y construcciones del Distrito 3 (zona Pacata), para que los vecinos tengan más facilidades y puedan tributar”, manifestó el subalcalde del Distrito 3, Rodrigo Villegas.
Por su parte, el director de Ingresos Tributarios, Miguel Rodríguez, informó: “Pacata está bajo administración de Cercado y, por tanto, los vecinos tributan en el municipio de Cercado”.
El presidente de Distrito 1 (zona Pacata), César Navarro, explicó que varios vecinos tributan en Cercado, pero la zona aún no recibió recursos por parte del municipio. “Hablamos de 4 millones de bolivianos que se están dejando de percibir”.
En tanto, Villegas informó que el Distrito 3 de Sacaba (Pacata) recibe al menos 6 millones de bolivianos al año destinados a obras, mejoramiento de la zona y otros servicios.