JOCA adaptará tren a franja de seguridad de 10 metros

Cochabamba
Publicado el 31/08/2018 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de conocer que vecinos asentados a pocos metros de la línea férrea del tren metropolitano rechazan la franja de seguridad de 30 metros, el gerente de la Asociación Accidental Tunari, conformada por Joca y Molinari, Domingo García, aclaró ayer que el proyecto puede ejecutarse en sólo 10 metros.

“No necesitamos ni 20. El tren puede pasar tranquilamente en una banda de cinco metros e incluso menos. Eso sí, en las zonas de cruce necesitamos un espacio de 10”, remarcó.

El representante recalcó que los trabajos no afectarán predios o viviendas construidas a escasos metros de la vía del tren.

Respecto a las notas enviadas por el Ministerio de Obras Públicas a las alcaldías de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua y Cercado, García dijo que es un recordatorio para que hagan respetar el derecho de vía del Sistema Público Ferroviario, establecido por leyes nacionales.

“Lo que pretende es aprovechar las obras del tren para recuperar la faja de terreno que siempre ha sido suyo. Nosotros no tenemos nada que ver con ese asunto”, manifestó.

La solicitud enviada en junio a los municipios indica que a cada lado del eje debe haber 15 metros y se respalda en la Ley de Ferrocarriles de 1910, en el Decreto Supremo 24177 y en la Ley de Transporte 165.
Estaciones

El gerente reconoció que existe un retraso en la construcción de las 43 estaciones en las líneas verde, amarilla y verde, debido a que se presentaron problemas legales por la propiedad de los terrenos donde se tenía previsto realizar estas infraestructuras.

“Son dos años que venimos retrasando la construcción de estaciones en Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo y Colcapirhua porque aparecen personas que indican que son propietarias de esos terrenos (…) Esperamos que las alcaldías nos colaboren para no estar constantemente realizando cambios en el diseño”, afirmó.

Al respecto, el gerente general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio, Ariel Torrico, sostuvo que en Colcapirhua se realizan los trámites para hacer cambio en el uso de suelo de un predio para la implementación de una estación municipal.

 

LÍNEA AMARILLA SE MANTIENE

Pese a las observaciones que presentaron autoridades municipales de Cercado, el gerente general de Asociación, Domingo García, ratificó ayer que la ruta de la línea amarilla no pasará por el río Rocha.

“Todavía está pendiente. No nos gustaría invadir zonas naturales, pero es una opción para evitar problemas con los vecinos”, dijo.

Respecto al estudio de factibilidad, agregó que aguardan la firma de un convenio para cubrir los gastos. La propuesta incluye realizar un reordenamiento vehicular de las vías paralelas al río y busca la intermodalidad con micros, minibuses y taxitrufis.

 

AVANCE FÍSICO ES DE 7% Y EL FINANCIERO LLEGA A 26%

El gerente general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, informó que el avance de obras civiles en la construcción del metropolitano alcanza al 7 por ciento.

Precisó que la ejecución financiera del proyecto es de 26 por ciento, porque en el contrato establece que se debe otorgar un adelanto del 20 por ciento del costo total del proyecto, que es 447 millones de dólares.

“Los trabajos contemplan la construcción de tres líneas: verde, roja y amarilla. Además, la estación, talleres, cocheras y estructuras en la avenida Ayacucho”, detalló.

Asimismo, señaló que ingresaron al país más de 5 millones de toneladas de rieles que serán colocadas en 45 kilómetros de vía de la línea verde. “En octubre estaremos colocando las primeras rieles en Suticollo”, adelantó Ariel Torrico.

 

LA ABT AUTORIZA TALA DE 8,75 HA DE ÁRBOLES

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) aprobó el “desmonte” de 8,75 hectáreas de especies forestales para la construcción del tren metropolitano, de acuerdo a una resolución administrativa del 6 de julio de 2018.

El gerente general de la Asociación Accidental Tunari, Domingo García, rechazó que en la construcción de la línea verde se haga tala indiscriminada de árboles y aseveró que cuentan con autorización de la ABT y una licencia ambiental con categoría 3 emitida por la Gobernación.

Además, mencionó que firmaron un convenio con la facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Mayor de San Simón para trasplantar especies nativas como los molles y subrayó que se planifican campañas de reforestación con las alcaldías del valle bajo.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...