Conozca la ruta de la “Noche de museos” de Cochabamba
La Casa de la Cultura ofrece hoy una velada de ingreso libre, de 17:00 hrs a 23:00, a los principales museos de la ciudad como homenaje a Cochabamba.
Museo de medicina Francisco Viedma
museo-medicina.jpg
Considerado el museo más grande de medicina en Latino américa, distribuido en 10 ambientes distintos que muestran más de 1.000 piezas de la historia de la profesión hospitalaria.
Casa de la cultura Cochabamba
casa-cultura.jpg
Un edificio que alberga el salón de exposición Mario Unzueta donde tienen lugar exposiciones de artistas bolivianos, Teatro Adela Zamudio que ha acogido cientos de obras de teatro iconicas y la biblioteca Jesús Lara que cuenta con una amplia colección de libros y hemeroteca.
Salón Gíldaro Antezana
Ubicado alrededor de la plaza 14 de septiembre, se trata de una galería que expone obras de artistas bolivianos.
Museo Casona Santivañez
Casona Santiváñez
Este Edificio colonial es considerado patrimonio histórico y posee salones de exposición, pinacoteca para exposiciones pictóricas, salón principal de recepciones restaurado a su forma original.
Casa Museo Martín Cárdenas
martin_cardenas1.jpg
En el interior se exponen objetos personales, diferentes investigaciones y publicaciones del aclamado científico Martin Cárdenas Hermosa que dedicó su vida a la botánica.
Casona de Mayorazgo
Casona de Mayorazgo.
Considerada la casa del primer habitante de Cochabamba, es un museo de estilo de vida colonial y escenario para presentaciones, exposiciones artísticas y difusión cultural.
Además, a partir de las 18:00 hrs los visitantes podrán disfrutar de un concierto de tango como parte del recorrido.
Museo Convento Santa Teresa
convento_santa_teresa_23.jpg
Una construcción de la época colonial que guarda réplicas pintadas en las paredes de manera natural. Actualmente, está habitado por las hermanas de la orden Carmelitas Descalzas, devotas de Santa Teresa de Jesús.
Iglesia de San Francisco
sin_titulo-1.jpg
Una reliquia histórica de Cochabamba que destaca por conservar su antigua biblioteca formada desde su fundación con obras en latín y castellano en libros forrados en cuero de oveja
Museo Arqueológico
museo-umss.jpg
Cuenta con casi 40.000 piezas arqueológicas repartidas en tres áreas de exposición permanente: Sección Arqueológica, Sección etnográfica y sección paleontológica.