Sandalias personalizadas: El abarquero de Aiquile lleva casi una vida reinventando su trabajo

Cochabamba

Don Primitivo López innovó en la fabricación de abarcas creando diseños personalizados

Publicado el 07/10/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Han pasado cuatro horas desde que Primitivo López empezó a fabricar un par de abarcas personalizadas. Lo advirtió desde un principio: “El proceso es largo, pero el producto final es de calidad”. La paciencia de este artesano se refleja en sus creaciones, ningún detalle está fuera de sitio y  son una respuesta fiel a las exigencias de sus clientes.

La fabricación de las abarcas empieza con un diseño plasmado en papel. A partir de su imaginación y siguiendo al pie de la letra las peticiones de su cliente dibuja su creación.

“Unos creen que se hace así nomás, pero no, todo empieza en el papel, ahí tengo que dibujar  los moldes”, remarca, mientras muestra un viejo maletín, donde guarda decenas de patrones, cada uno fue hecho por un pedido.

El proceso de elaboración de una abarca personalizada incluye un diseño especial de los tiros que sostienen la  plantilla. Pueden ser gruesos, delgados, trenzados, con aguayo, de color, con letras grabadas, redondeado o recto. También se elige el grosor de la suela  a medida  del cliente y trillas.

Luego de diseñar los tiros de la abarca en papel, López los prueba sobre un molde de madera y prepara los materiales para la fabricación. Este artesano de talla baja sabe que su trabajo es único y difícil de imitar. Con el fin de no fallarle a ningún cliente adaptó cada herramienta y sitio de su taller a sus necesidades.

 

Proceso

Como primer paso, el artesano sumerge las plantillas de cuero y las suelas en el agua. Unos minutos después dibuja las trillas en la parte posterior de la suela.

“Lo que dibujo en la suela de goma sale de mi cabeza”, cuenta al formar las trillas con un cuchillo especial.

El siguiente paso es marcar con tiza el molde sobre los retazos de cuero y luego recortarlos con precisión. Para cada par de abarcas se usan unas 20 piezas.

“Ya con las piezas de cuero se pasa a unirlas en la máquina de coser”, relata  mientras une unas piezas de cuero con una máquina que adaptó para trabajar ese material.

Luego procede a encajarlas en las plantillas de cuero que fueron martilladas para evitar que se ensanchen y a marcar líneas diminutas en su borde como decoración. También aplica unas gotas de jugo de limón para darles un brillo particular.

Una vez que las piezas están puestas en la plantilla las une con la suela con unos 15 clavos, finalmente termina  con el corte de la goma sobrante.

López sonríe cada vez que ve su obra terminada y espera que su cliente la reciba de la misma manera. “Aquí en Aiquile seremos unos seis que hacemos abarcas, aún la gente las compra, incluso, han venido algunos de Alemania e Italia”, aseguró. Sus diseños innovadores hacen que su oficio continúe creciendo.

250 bolivianos es lo que puede

llegar a costar una abarca. Pero hay desde 70. El contacto del artesano es 68458849.

2_3_me_3_lopezzzzzz.jpg

El artesano muestra los moldes de sus creaciones.
CARLOS LÓPEZ

 

02- El artesano cose las piezas de cuero en una máquina que el mismo adaptó para su trabajo.

 

03- Las formas de las trillas o marcas en las suelas de la abarca surgen de la creatividad de Primitivo, sin seguir

un patrón común.

 

04- Uno de los pasos más difíciles en la fabricación de abarcas es el “redondeado” de las suelas de goma, se requiere mucha precisión.

 

05- El artesano muestra una abarca cuyo diseño fue personalizado según las exigencias de una cliente.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...