Los casos de resfrío aumentaron en un 13%; amplían vacuna contra la influenza
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de cinco años de edad, informó ayer la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
El jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo, informó que además se registró un caso confirmado de influenza con lo que hasta la fecha suman 283. La cepa predominante es la H1N1. En tanto, la vacunación contra esta enfermedad alcanzó a un 89% de las dosis recibidas, con 225.000 dosis aplicadas.
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que todos los centros de salud de primer nivel y el punto fijo en la terminal de buses están habilitados para aplicar las vacunas contra la influenza y el sarampión. En el último caso, en respuesta al brote y al incremento de casos registrados a nivel nacional.
Vacunación
La directora de hospitales de primer nivel, Andrea Valdivia, informó que la inmunización contra la influenza se ha ampliado a toda la población. Se puede recibir la vacuna aproximándose a los diferentes centros de salud de primer nivel y puntos fijos, como la terminal de buses, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00.
En tanto, los centros integrales de Sarcobamba, Alalay y Ticti Norte atienden también los sábados, en el mismo horario. La dosis contra la influenza es de aplicación anual y las personas pueden acudir con o sin síntomas de resfrío, portando su cédula de identidad o una fotocopia; en el caso de menores de edad, deben presentar la libreta de vacunación, explicó Valdivia.
"Se aplican alrededor de 150 dosis diarias en la terminal y recomendó acudir sin síntomas de resfrío y con documentos de identidad", dijo.
El secretario de Salud, Aníbal Cruz, advirtió que ante el descenso de temperaturas, se recomienda a la población inmunizarse contra la influenza y reforzar las medidas de bioseguridad como el uso de barbijo, lavado de manos y alcohol en gel.
Reducen varicela y hepatitis
Según reporte de Sedes, hay una reducción en los casos de varicela, con 190 notificados hasta la fecha, afectando principalmente a niños en el rango de edad de 1 a 14 años.
De igual modo, el Sedes reporta una reducción de casos de hepatitis, con 23 notificaciones esta semana. Los afectados se encuentran en el rango de edad desde menores de 5 años hasta los 10 años. El jefe de Epidemiología, recordó que estas enfermedades se transmiten por contaminación fecal de alimentos, agua y la automedicación puede llevar a complicaciones. Por ello, es crucial acudir a un centro de salud ante cualquier cuadro digestivo para un diagnóstico y tratamiento adecuado.