La Cañada Cochabamba está con baches y reventones todo el tiempo

Cochabamba
Publicado el 29/10/2018 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Gran parte de la Cañada Cochabamba, en la OTB Chimba Central, más que una avenida parece un circuito de obstáculos. Si no está cerrada por fallas en la capa asfáltica, lo está por los reventones de las tuberías de Semapa.

La vía, inaugurada hace tres años, es un dolor de cabeza para los vecinos porque de un momento a otro se quedan sin agua, se cierra o las reparaciones bloquean los garajes.

Una de las perjudicadas es Yvonee, una vecina que desde hace tres semanas no puede usar el garaje de su casa, pues resulta que la entrada a su garaje está bloqueada por una zanja de dos metros que Semapa abrió en la primera cuadra para reparar un reventón, pero que se olvidó cerrar.

La vecina tuvo que alquilar un parqueo para dejar su auto hasta que alguien cierre la zanja, que además bloquea un carril de la vía y obliga a los conductores a invadir el otro.

Los vecinos explicaron que el paso del tráfico pesado por la Cañada Cochabamba es otra causa para que haya infiltraciones constantes.

Además del hundimiento del asfalto, los vecinos también deben enfrentarse a la inseguridad que se vive en la zona por el funcionamiento de chicherías ilegales y la falta de control del tráfico vial.

Tráfico pesado

“Esta calle no está hecha para transporte pesado, es sólo para liviano, por eso se ha empezado a malograr la vía y se rompen las tuberías”, dijo una vecina de la OTB Chimba Central, Cintia Guarachi.

Los afectados aseguran que, desde los trabajos por la construcción del puente Killman, la Cañada Cochabamba fue utilizada como un desvió del transporte pesado.

Sin embargo, el desnivel ya fue entregado pero las flotas y camiones siguen tomando la vía para desplazarse.

“Cada vez se rompen tuberías y la Alcaldía tiene que parchar la vía, lo peor es que dejan abierta la calle por semanas”, reclamó una vecina, Graciela Siles.

Añadió que los vehículos que transitan por la avenida sobrepasan las velocidades permitidas, lo que genera inseguridad en los peatones. La falta de señalética y control vial causan accidentes de tránsito.

Por otro lado, los vecinos se quejaron por las rajaduras que presentan las construcciones como consecuencia del paso de los camiones, cisternas y flotas.

Verónica Figueroa mostró las rajaduras que presentan los muros de su hogar y contó que tuvieron que recurrir al arreglo de éstas.

“Pasan las flotas y es como si estuviéramos en un constante sismo, nuestros hogares se han llenado de rajaduras y ya alguno ha tenido que hacer retoques”, declaró.

Al respecto, el presidente de Distrito 4, Walter Flores, manifestó que se dieron a conocer las preocupaciones de los vecinos a Obras Públicas y que sostendrá una reunión para buscar soluciones.

El jefe de Infraestructura de la comuna Molle, Gonzalo Pacheco, atribuyó los reventones de tuberías a la “sobrecarga” de agua que reciben las cañerías y que la responsabilidad recae en Semapa.

Por otro lado, aseguró: “Para los distritos 3 y 4 se ha autorizado el asfalto en los sectores más críticos, para ello se van a transferir recursos a Obras Públicas para que se haga cargo del tema”, señaló.

Por otra parte, el mejoramiento de la señalética está siendo gestionado ante la dirección de Movilidad Urbana.

 

VECINOS

"Ya son cuatro veces que se han reventado las tuberías por el tráfico pesado que pasa por la avenida". Verónica Figueroa. Vecina OTB Chimba Central

"Los camiones están pasando a toda velocidad, como si fuera competencia, y hay mucha inseguridad". Cintia Guarachi. Vecina OTB Chimba Central

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...