Costas reconoce que denuncias en Cochabamba afectan a Demócratas

Cochabamba
Publicado el 17/11/2018 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de los Demócratas y gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, reconoció ayer que las denuncias de presunta corrupción contra el alcalde de Cochabamba y segundo vicepresidente de su partido, José María Leyes, afectaron a su organización política. El líder cruceño hizo estas revelaciones en una entrevista al programa “La Revista” de la Red Unitel, ayer.

A pesar de la dura coyuntura que vive su partido, aseveró que seguirá apoyando al alcalde José María Leyes, suspendido el 21 de abril por las medidas cautelares que se le impusieron.

“Hay que ser honestos, definitivamente el tema de lo sucedido en Cochabamba ha afectado al partido en Cochabamba. Con esta justicia que tenemos, con la falta del debido proceso, el MAS ha sentenciado la muerte política a José María Leyes”, manifestó durante la entrevista.

Costas también expresó su apoyo a Leyes pese a las ocho denuncias que tiene en su contra. “Mientras esto sigue (el proceso), nosotros vamos a defender al compañero”, agregó en “La Revista”.

El 2 de abril de este año, la concejal del MAS, Rocío Molina, hizo la denuncia por la compra y adjudicación irregular de mochilas escolares para la presente gestión. El 20 del mismo mes, el Alcalde fue aprehendido y al día siguiente se dispuso su detención domiciliaria, prohibición de concurrir al municipio y de contactarse con funcionarios.

Desde entonces, surgieron varias denuncias sobre una presunta red de corrupción que operaba en el municipio en la que estarían involucrados el Alcalde, dos exfuncionarios de alto rango y familiares de estas personas.

El diputado y exdemócrata, Rodrigo Valdivia, reiteró que hace un año, antes de renunciar al partido, dio a conocer denuncias de presunta corrupción. “La gente me llamaba y me pedía que les ayude. Entonces, denunciaba a personas del partido a nivel político”, aseguró. Sin embargo, no quiso detallar quiénes hicieron las denuncias ni a quiénes se refería.

En tanto, la asambleísta departamental de Demócratas, Lineth Villarroel, indicó que Valdivia nunca les dio a conocer ningún hecho de supuesta corrupción. “Nunca nos dijo que hubieran hechos de corrupción, como él menciona. Y si él conocía, lo correcto era que haga la denuncia ante las autoridades judiciales competentes. Caso contrario, se constituye en cómplice”, aseveró Villarroel.

Agregó que, como partido, tienen un procedimiento cuando existen estas denuncias contra militantes demócratas. “Tenemos una comisión de ética a la que se remiten a las personas según procedimientos”, agregó.

El partido se ha visto fuertemente afectado por las denuncias algunas contra Leyes y la más reciente contra el concejal Édgar Gainza.

 

ocho denuncias tiene Leyes desde el 2 abril, cuando la concejal Rocío Molina denunció irregularidades en las mochilas escolares.

 

SUSPENDEN LA DECLARACIÓN DE LEYES Y PADILLA POR CASO DE PRESUNTA ESTAFA

REDACCIÓN CENTRAL

El alcalde José María Leyes y el exsecretario José Miguel Padilla fueron citados ayer para que declaren por la presunta estafa de 1,3 millones de bolivianos al concejal demócrata, David Suárez. Sin embargo, la toma de entrevistas se suspendió.

Padilla fue citado a las 9:00. Se presentó y estaba dispuesto a declarar, según sus abogados. Sin embargo, ante la ausencia de fiscales, la declaración se suspendió.

Leyes también estaba convocado, pero su declaración se postergó sin fecha por estar en audiencia por Mochilas II.

“Se puede ver el ímpetu por meter al Alcalde en la cárcel, pues se debería haber priorizado la declaración. Esto por tratarse de una denuncia nueva y porque además no hay necesidad de aplicar medidas cautelares, pues Leyes ya está cumpliendo con otras medidas por Mochilas I”, indicó uno de los abogados de Leyes, Ramiro Vega.

La citación para Leyes y Padilla es uno de los primeros actuados dentro de la denuncia presentada por el concejal de Colcapirhua, David Suárez. En el documento presentado, señaló que prestó 1,3 millones de bolivianos a Leyes, a través de Padilla y Eduardo de Udaeta. Suárez manifestó que era el tercer préstamo que realizaba a Leyes. El primero fue por 10 mil dólares, el segundo de 200 mil bolivianos y el tercero llegó a 1,3 millones, pero no se devolvió.

Según la denuncia, el dinero iba a ser utilizado para la compra de cemento asfáltico. Contratación municipal que debía adjudicarse.

La defensa de Leyes negó la denuncia de Suárez y afirmó que ni siquiera existe una relación comercial.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la influenza se encuentra habilitada para...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...

La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la Colina de San Sebastián con el objetivo...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...