Compran Metelitsa, un tren casi automático de $us 100 millones

Cochabamba
Publicado el 23/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba tendrá un tren Metelitsa, como el prototipo que se expone en el estadio. Los proyectistas consideran que es un modelo ideal para las características de la ciudad y afirman que cuenta con un sistema de última generación, fabricado por la empresa TKK de San Petersburgo, en Rusia, de la compañía Stadler Rail de Bielorrusia.

Se trata de 12 trenes ligeros que se fabrican desde marzo por 100 millones de dólares. Los dos primeros llegarán en agosto de 2019. Por ahora, se pueden conocer sus componentes en la maqueta (Mock up) de ocho metros.

El modelo elegido para Cochabamba cuenta con una cabina de conducción que está equipada con una consola, un controlador, un bloque de interruptores, un pedal de seguridad, el asiento del conductor, un extintor, el retrovisor, cortina parasol y una pantalla. Todo se divide del sector de pasajeros con una puerta de vidrio. (Ver infografía).

Desde esta cabina, el conductor podrá controlar la apertura y cierre de puertas. Además de lo que ocurre en el interior de los sectores de pasajeros del tren, según un documento de la Asociación Accidental Tunari, que se adjudicó el proyecto por 447 millones de dólares. 

Cada tren tendrá dos cabinas de conducción, una a cada extremo para que pueda ir en un sentido y luego en otro. Este espacio se adecuará en la maqueta en las siguientes semanas para que comience a funcionar como un simulador con el cual capacitarán al personal boliviano.

El prototipo además dispone del sector de pasajeros. Cuenta con dos puertas corredizas automáticas. Cada módulo tendrá cuatro, explicaron los socializadores.

Las puertas contarán con una rampa para el ingreso de personas con discapacidad y bicicletas. Cada módulo tendrá capacidad para 60 personas sentadas, 120 de pie y al menos tres sillas de ruedas.

Se contará con enchufes para celulares y computadoras portátiles, internet, aire acondicionado y calefacción.

 

Inversión

Sólo la fabricación de los trenes demanda 100 millones de dólares de los 447. 

Ante las observaciones realizadas a la falta de repuestos para este tipo de trenes en Latinoamérica, el jefe de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, aseguró que según el contrato la empresa debe entregar un lote de repuestos básicos. De este modo, se podrá hacer el mantenimiento.

Sin embargo, un experto en trenes explicó que el mantenimiento de trenes ligeros como el Metelitsa es bastante costoso, pues es una tecnología demasiado específica.

Además, dijo que los repuestos deberán ser importados de Europa, pues en América no se fabrican este tipo de trenes para el transporte.

En Latinoamérica sólo en Medellín (Colombia) y Lima (Perú) hay este tipo de trenes, pues resultan ser bastante costosos de mantener.

Por ello, la tendencia en la región son los Buses de Transporte Rápido (BTR) cuya implementación es más económica, al igual que su mantenimiento, pues existen fábricas de estos motorizados en Brasil y Argentina.

El plan de movilidad urbana para la región metropolitana realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recomendó la implementación de BTR. “Con el costo del tren se podrían haber implementado cuatro líneas de BTR y de este modo abarcar más zonas y mayor población”, indicó.

A esto se suma que el fabricante no está entre los 10 mejores de Europa, pero cuando se inició el proyecto, miembros de Tunari explicaron que no se firmó con las grandes empresas, porque no podían cumplir con la entrega  de los 12 vagones dentro del plazo establecido.

El megaproyecto es ejecutado por la Asociación Accidental Tunari, conformada por la española JOCA y la suiza Molinari.

 

ANÁLISIS

“Se requiere varios trenes para una buena frecuencia”

Rodrigo Rojas

Especialista en transporte y movilidad urbana

Hay varias diferencias entre un tren ligero (el que se implementa) y un tren de cercanías (el antiguo).

El primero sirve para dar servicio urbano, mientras, el segundo se usa para largas distancias.

En capacidad un tren ligero lleva hasta 200 pasajeros; en cambio, un tren de cercanías puede llevar mucho más. En velocidad, el primero, al estar implementado en zona urbana no podrá viajar a más de 70 km/h. Los trenes de cercanías sí son veloces porque van por la periferia y se detienen pocas veces. Podría recomendar para evitar deficiencias en operación prestar atención a aspectos como: asegurar que la velocidad sea la proyectada, la distancia entre las líneas y viviendas. Además, que se tenga una cantidad de trenes adecuada para una buena frecuencia.

 

AVANCE

Obras están en un 20 por ciento

Las obras del tren metropolitano cerrarán el 2018 con un 20 por ciento de avance.

 

Según el jefe de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, Ariel Torrico, se tienen 12 frentes de trabajo en dos de las tres líneas que se deben implementar hasta septiembre de 2020. Aún se está terminando de definir el trazado de la línea amarilla que pasará por Cercado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...