Compran Metelitsa, un tren casi automático de $us 100 millones

Cochabamba
Publicado el 23/12/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba tendrá un tren Metelitsa, como el prototipo que se expone en el estadio. Los proyectistas consideran que es un modelo ideal para las características de la ciudad y afirman que cuenta con un sistema de última generación, fabricado por la empresa TKK de San Petersburgo, en Rusia, de la compañía Stadler Rail de Bielorrusia.

Se trata de 12 trenes ligeros que se fabrican desde marzo por 100 millones de dólares. Los dos primeros llegarán en agosto de 2019. Por ahora, se pueden conocer sus componentes en la maqueta (Mock up) de ocho metros.

El modelo elegido para Cochabamba cuenta con una cabina de conducción que está equipada con una consola, un controlador, un bloque de interruptores, un pedal de seguridad, el asiento del conductor, un extintor, el retrovisor, cortina parasol y una pantalla. Todo se divide del sector de pasajeros con una puerta de vidrio. (Ver infografía).

Desde esta cabina, el conductor podrá controlar la apertura y cierre de puertas. Además de lo que ocurre en el interior de los sectores de pasajeros del tren, según un documento de la Asociación Accidental Tunari, que se adjudicó el proyecto por 447 millones de dólares. 

Cada tren tendrá dos cabinas de conducción, una a cada extremo para que pueda ir en un sentido y luego en otro. Este espacio se adecuará en la maqueta en las siguientes semanas para que comience a funcionar como un simulador con el cual capacitarán al personal boliviano.

El prototipo además dispone del sector de pasajeros. Cuenta con dos puertas corredizas automáticas. Cada módulo tendrá cuatro, explicaron los socializadores.

Las puertas contarán con una rampa para el ingreso de personas con discapacidad y bicicletas. Cada módulo tendrá capacidad para 60 personas sentadas, 120 de pie y al menos tres sillas de ruedas.

Se contará con enchufes para celulares y computadoras portátiles, internet, aire acondicionado y calefacción.

 

Inversión

Sólo la fabricación de los trenes demanda 100 millones de dólares de los 447. 

Ante las observaciones realizadas a la falta de repuestos para este tipo de trenes en Latinoamérica, el jefe de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, aseguró que según el contrato la empresa debe entregar un lote de repuestos básicos. De este modo, se podrá hacer el mantenimiento.

Sin embargo, un experto en trenes explicó que el mantenimiento de trenes ligeros como el Metelitsa es bastante costoso, pues es una tecnología demasiado específica.

Además, dijo que los repuestos deberán ser importados de Europa, pues en América no se fabrican este tipo de trenes para el transporte.

En Latinoamérica sólo en Medellín (Colombia) y Lima (Perú) hay este tipo de trenes, pues resultan ser bastante costosos de mantener.

Por ello, la tendencia en la región son los Buses de Transporte Rápido (BTR) cuya implementación es más económica, al igual que su mantenimiento, pues existen fábricas de estos motorizados en Brasil y Argentina.

El plan de movilidad urbana para la región metropolitana realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) recomendó la implementación de BTR. “Con el costo del tren se podrían haber implementado cuatro líneas de BTR y de este modo abarcar más zonas y mayor población”, indicó.

A esto se suma que el fabricante no está entre los 10 mejores de Europa, pero cuando se inició el proyecto, miembros de Tunari explicaron que no se firmó con las grandes empresas, porque no podían cumplir con la entrega  de los 12 vagones dentro del plazo establecido.

El megaproyecto es ejecutado por la Asociación Accidental Tunari, conformada por la española JOCA y la suiza Molinari.

 

ANÁLISIS

“Se requiere varios trenes para una buena frecuencia”

Rodrigo Rojas

Especialista en transporte y movilidad urbana

Hay varias diferencias entre un tren ligero (el que se implementa) y un tren de cercanías (el antiguo).

El primero sirve para dar servicio urbano, mientras, el segundo se usa para largas distancias.

En capacidad un tren ligero lleva hasta 200 pasajeros; en cambio, un tren de cercanías puede llevar mucho más. En velocidad, el primero, al estar implementado en zona urbana no podrá viajar a más de 70 km/h. Los trenes de cercanías sí son veloces porque van por la periferia y se detienen pocas veces. Podría recomendar para evitar deficiencias en operación prestar atención a aspectos como: asegurar que la velocidad sea la proyectada, la distancia entre las líneas y viviendas. Además, que se tenga una cantidad de trenes adecuada para una buena frecuencia.

 

AVANCE

Obras están en un 20 por ciento

Las obras del tren metropolitano cerrarán el 2018 con un 20 por ciento de avance.

 

Según el jefe de la Unidad Técnica de Ferrocarriles, Ariel Torrico, se tienen 12 frentes de trabajo en dos de las tres líneas que se deben implementar hasta septiembre de 2020. Aún se está terminando de definir el trazado de la línea amarilla que pasará por Cercado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...