Piden cierre de botaderos tras constatar fuerte contaminación

Cochabamba
Publicado el 29/01/2019 a las 0h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Contaminación del suelo, ríos y la mala disposición de residuos son algunos de los problemas en cuatro de los siete vertederos del Eje Metropolitano. El asambleísta Demócrata, Freddy Gonzáles, inspeccionó estas falencias. Pide a la Gobernación que exija el cierre de los botaderos, luego del fracaso de la planta metropolitana de residuos.

La autoridad visitó Sacaba, Vinto, Tiquipaya, Colcapirhua y Quillacollo. Evidenció que el primero es el que tiene mejores condiciones de manejo de basura. En tanto, los otros cuatro no se han adecuado a la Norma Técnica 760 de la Ley de Medio Ambiente 1333.

Todos éstos son a cielo abierto. Además, se encuentran próximos a ríos. Debido a una falta de impermeabilización del suelo, los lixiviados (líquido residual) se filtran al suelo y al río Khora, en Tiquipaya, y también al Rocha, en Vinto.

Vinto

Se trata de uno de los botaderos con mayores problemas ambientales. Consta de “una fosa de 80 metros de longitud aproximadamente, seis metros de ancho y cuatro de profundidad”. Sin embargo, contiene un notable volumen de lixiviados que se están filtrando al subsuelo, lo que representa un riesgo a las aguas subterráneas.

Además, no se hace la correcta cobertura de la fosa, pese a que a 25 metros al sur se encuentran varias viviendas. Hay basura desparramada y no se clasifica.

Tiquipaya

La ubicación de este vertedero es una de las principales preocupaciones. Se encuentra entre dos quebradas, aguas arriba del matadero. Esto genera contaminación tanto al matadero como al río Khora, según el informe.

Colcapirhua

En este municipio se identificó como deficiencias que las celdas no están correctamente impermeabilizadas, no se hace un entierro de la basura de acuerdo a la Norma Técnica 760, la celda del sector oeste no tiene estructura para evacuación de biogás y se identificó personas haciendo segregación de residuos sin medidas de bioseguridad.

Quillacollo

En este botadero, el asambleísta constató que existen 15 mil metros cuadrados, aproximadamente, donde los residuos no cuentan con manejo. No fue cubierto de tierra, no está compactado, no tiene chimeneas de evacuación de biogás, entre otros.

Según el informe de Gonzáles, también se encontró que residuos hospitalarios están siendo mezclados con domiciliarios.

En el caso de Sacaba, las observaciones se refieren principalmente al orden y la señalética. Además, se recomienda algunas mejoras en algunos equipos.

 

Dos botaderos se visitarán. El vertedero de Sipe Sipe y K’ara K’ara en Cochabamba serán visitados en los siguientes días para completar el recorrido.

 

ASAMBLEÍSTA PIDIÓ LICENCIA AMBIENTAL

El asambleísta Freddy Gonzáles solicitó informes a las alcaldías para conocer la licencia ambiental de todos los vertederos. Asimismo, pidió conocer los recursos destinados para el manejo y cierre técnico.

Desde las promulgación de la Norma Técnica de la Ley 1333, se conminó a los municipios a realizar el cierre técnico de los botaderos que están a cielo abierto. Con este fin se comenzó el proyecto de la planta metropolitana de residuos, pero que finalmente fracasó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...