Antisociales viven en un mercado abandonado y atemorizan a vecinos

Cochabamba
Publicado el 04/02/2019 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El barrio Don Bosco vive atemorizado por el incremento de personas en situación de calle que convirtieron el mercado abandonado de Santa Bárbara en su refugio. Estas personas amedrentar a los transeúntes todos los días, en especial a las mujeres que viven por el lugar.

“Este barrio se está volviendo muy peligroso. En el día y la noche, vienen parejitas ahí atrás. Los choferes usan las instalaciones como baño y allá arriba se ha vuelto nido de maleantes. A las chicas les quitan sus celulares, no hay caso de mandar a nuestras hijas ni a la tienda”, dijo Teresa Limachi, miembro de la OTB Santa Bárbara, quien además es comerciante.

En la zona, se construyó un mercado durante la gestión del entonces alcalde Gonzalo “Chaly” Terceros, hace nueve años. La infraestructura tiene alrededor de 300 puestos para las comerciantes de todos los rubros.

Sin embargo, debido a que la estructura está cerrada, los vendedores acomodan su feria sobre las vías públicas, principalmente los miércoles y sábados, ocasionando malestar en transportistas y transeúntes.

La estructura del mercado está desgastada, con los vidrios rotos, sin griferías y llena de heces. En el sector norte, hay colchones y ropa vieja extendida, donde los vecinos aseguran que duermen algunas personas en situación de calle y que atemorizan la zona.

Jhonny Claure, vecino de la zona de Santa Bárbara, dice que escucharon sobre robos de autopartes, motocicletas y otros. Estos hechos dejan con miedo a los vecinos y también a sus familiares que llegan de visita.

El costo inicial del mercado superó los 10 millones de bolivianos, según explica el concejal del partido Único, Edwin Jiménez. A esto se suma que, en una refacción, se invirtieron 400 mil bolivianos.

Ahora, se calcula que la inversión será superior al millón de bolivianos para reparar todos los daños que sufrió esta obra antes de que los comerciantes afiliados al mercado Santa Bárbara puedan hacer uso de la misma.

“Pasaron varias autoridades desde la gestión del exalcalde (Edwin) Castellanos. La obra se adjudicó durante la gestión de Terceros. Lamentablemente, permitieron que personas particulares utilicen más de un millón de bolivianos en la propiedad municipal”, dijo Jiménez.

Además, el concejal señaló que algunos vecinos denunciaron que en el mercado abandonado ocurrieron violaciones y atracos, situación que pone en riesgo a los transeúntes.

Puestos

El mercado de Santa Bárbara fue diseñado para albergar a alrededor de 300 comerciantes, que adquirieron sus patentes hasta 2005. A la fecha, según el intendente Antonio Ferrufino, existen más de 500 vendedoras, porque los dirigentes de ese mercado fueron afiliando a más personas.

“Cuando llegue el momento de hacer ingresar al mercado a las comerciantes antiguas, será todo un problema, porque ahora son el doble de las que había antes. Afiliaron a ambulantes, hicieron desdobles a sus hijas u otros familiares”, declaró Ferrufino.

Más aspectos en contra

Otro factor adverso para los vecinos de Santa Bárbara es el mal olor que se desprende de los contenedores y del canal de riego debido al mal uso que le dan personas que incluso llegan de otros barrios, dijo una vecina, Roxana Limachi.

“Ahí atrás hay tres contenedores que trajo EMSA, donde la gente de otras zonas trae menudencia y cuero de chancho, heces de vaca o cueros de la oveja. A los vecinos nos está provocando dolores de estómago y de cabeza”, denunció Limachi.

Otros vecinos señalan que, cuando los contenedores se llenan, algunos vecinos dejan su basura al lado de los mismos. Muchas veces, los restos caen en el canal de riegos, lo cual también atenta contra la salud de la población de la zona.

 

COBROS IRREGULARES EN EL MERCADO

El proyecto del mercado fracasó por cobros irregulares que hicieron dirigentes gremiales y exautoridades. El hecho derivó en un proceso penal que tuvo una sentencia contra la dirigente Amanda Melendres, otros vendedores y el exalcalde Gonzalo “Chaly” Terceros.

“Nos explicaron las autoridades que para esta obra no tenía que cobrarse ni un peso a los comerciantes y una dirigenta de la zona hizo cobros a 400 dólares y durante el proceso legal falleció la señora M.” contó una vecina de Santa Barbara.

En marzo de 2018, el Concejo Municipal emitió una resolución instando a abrir el Mercado Santa Bárbara, en un plazo de seis meses.

 

PUNTOS DE VISTA

"Sacamos una Resolución instruyendo al Ejecutivo que ese mercado se abra, porque hay gente que está vendiendo los días de feria en las calles teniendo esa estructura. Los contenedores son para el uso de los comerciantes y clientes, hay algunos que están haciendo mal uso de éstos". Edwin Jiménez. Concejal

"A la gente le gusta comprar las cosas al paso, incluso hay algunos que desde su auto te gritan y te piden algún producto, son pocos los que vienen a hacer mercado. Por eso, si llegan a habilitar el mercado, puede que otras comerciantes se acomoden afuera y eso no les conviene". Miriam Guevara. Vecina

 

"El año pasado, el Alcalde nos dijo que hasta diciembre iba a comenzar a funcionar este mercado, pero hasta la fecha no pasó nada. Hay días que vienen algunos jóvenes a tener relaciones sexuales ahí dentro y cuando les llamamos la atención nos insultan y nos da miedo". Teresa Limachi. Vecina y comerciante

 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...

El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...
El próximo 4 y 5 de septiembre se realizará la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025 para consolidar el Fondo de Agua para los municipios...


En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...