Hay 800 casetas cerradas en tres mercados y crece la venta en vías

Cochabamba

Hay 800 casetas cerradas en tres mercados y crece la venta en vías

Publicado el 28/04/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El denominativo de Cochabamba “ciudad mercado” por el asentamiento de vendedores en las esquinas, aceras, calzadas, pasajes y  fuera de los centros de abasto es cada vez una realidad innegable. Sin embargo, existen al menos 800 casetas cerradas y sin ocupar en tres nuevas infraestructuras.    

Se trata de los mercados Coraca y Santa Bárbara que están uno en construcción y el otro abandonado, respectivamente, hace 10 años. El mercado Modelo del Norte permanece en las mismas condiciones desde hace siete años.

Santa Bárbara 

El mercado Santa Bárbara tiene más de 350 sitios municipales para los comerciantes, sin embargo, lleva más de una década cerrado. No se abre porque persiste el proceso legal contra el exalcalde Gonzalo “Chaly” Terceros . Empero, algunos comerciantes creen que tienen más ingresos vendiendo en la calle, porque la gente tiene la costumbre de comprar al paso, incluso, creen que si se instalan en sus casetas sus ganancias se verán afectadas. 

Por otro lado, los vecinos del barrio Don Bosco sufren las consecuencias de tener una infraestructura como “elefante blanco”, porque los antisociales viven en el lugar. 

“A nuestros clientes les gusta ir a mercados abiertos y si entramos al mercado tendremos que venir todos los días y la venta puede disminuir. El cliente está acostumbrado a comprar para toda la semana”, dijo Herminio Rojas, comerciante del mercado Santa Bárbara.

Actualmente cerca de 400 comerciantes se acomodan los miércoles y sábados en inmediaciones del mercado, y según Guillermina Catalán, dirigente del sector mayorista, “cada vez aumentan más y eso perjudica a su gremio”.

La inversión en la obra, según el concejal Edwin Jiménez, superó los 10 millones de bolivianos y se necesitará cerca de un millón para refaccionar los daños que actualmente tiene.

Uno de los factores por el cual Santa Bárbara no abre sus puertas es porque existe un proceso judicial en contra del exalcalde Gonzalo Terceros y algunos dirigentes del mercado, ya que  fueron acusados por cobrar 400 dólares a los comerciantes para una parte de la construcción. 

Mercado Coraca 

Los comerciantes  llevan 10 años y cinco meses vendiendo en la calle. Se instalaron entre la Juan Ondarza y Gróver Suárez, porque las obras de ampliación y mejoras no  concluyen.

La estructura está deteriorada, existen rajaduras en la cerámica de los puestos y el cielorraso de yeso se cayó en algunos sectores. Además, los comerciantes denunciaron que personas en situación de calle comenzaron a habitar las instalaciones, por lo que se organizaron para hacer vigilancia en la estructura.

“Es lamentable ver así nuestro mercado. Necesitamos que esta obra concluya, necesitamos retomar nuestras fuentes de trabajo. Nuestros vecinos nos piden una mejor atención, en la temporada de lluvia hemos sufrido mucho y ya estamos cansadas”, dijo María Pozo, dirigente del mercado Coraca.

Según la representante, el Alcalde se comprometió a entregar el mercado concluido en septiembre de este año, para la efeméride departamental.

El  centro de abasto será de tres pisos, en el primero y segundo estarán los comerciantes y en el tercero se tiene previsto que funciones las oficinas de la comuna Molle.

Modelo del Norte 

El mercado Modelo del Norte tiene 230 puestos, una guardería, oficinas para la Intendencia y baños en cada piso. Sin embargo, los comerciantes prefieren vender en el galpón (mercado campesino) construido para los  mayoristas de frutas y verduras “porque es más cómodo para los clientes”, según Karina Villanueva.

Actualmente, el mercado está ocupado por tres comerciantes, una vende muebles en un pasillo, otra artículos de limpieza y la tercera, en un puesto del segundo piso, comida .

Los otros ambientes están abandonados, con basura, vidrios rotos y excrementos. Además, los comerciantes dividieron el lugar en tres bloques con láminas de madera.

En Cochabamba hay más de 110 mil vendedores en los centros de abasto, según el intendente Antonio Ferrufino. En tanto, 15 mil ambulantes se disputan las vías como la San Martín y Aroma. 

Declaran propiedad municipal el Coraca

A través de una ley municipal, el Concejo emitió una declaratoria de derecho propietario del terreno donde está emplazado el mercado Coraca con la finalidad de poder invertir recursos económicos para concluir la obra.

Con esta Ley, según el concejal Edwin Jiménez se podrá invertir 4 millones de bolivianos para las obras inconclusas del mercado.

De la misma manera, el municipio gestionará recursos para concluir las refacciones en el mercado del Norte y el de Santa Bárbara.

Declaraciones

"Las autoridades no se preocupan de mejorar el mercado. Somos 350 afiliados pero de la OTB hay como 50 comerciantes más. A nuestros clientes les gusta ir a mercados abiertos, si entramos al mercado tendremos que venir todos los días y la venta puede disminuir. El cliente está acostumbrado", Herminio Rojas, dirigente del M. Santa Bárbara.

"Estamos yendo a los 11 años desde que nos sacaron del mercado. Nos estamos envejeciendo aquí afuera, soportando el viento, calor y  lluvia. Somos 208 los afiliados al mercado Coraca, muchos ya abandonaron porque se enfermaron. Ahora hemos reducido un poco", María Pozo, dirigente del mercado Coraca.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...
Los trabajadores en salud continúan movilizados y ayer cumplieron su tercer día de movilizaciones con marchas y bloqueos exigiendo el pago de bonos y salarios...

Tras los actos de vandalismo que sufrieron las estaciones del Viacrucis en la subida al Cristo de la Concordia, la Alcaldía reforzó la seguridad con el despliegue de 15 guardias de Seguridad...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en el que le agradece y prescinde de sus...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los integrantes de una pandilla que dejó su...
Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...


En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...