Mujeres se organizan en plataforma por la democracia en el país

Cochabamba
Publicado el 12/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Plataforma de Mujeres en Defensa de la Democracia se consolidó hace unos días en La Paz con la suscripción del documento “Nadie regala nuestros derechos: estamos dispuestas a conquistarlos”.

Se trata de un amplio grupo de mujeres que desde distintas corrientes contribuyeron a la lucha por la recuperación de la democracia desde la década de los 70, y cuyos principios se basan en el rechazo a la repostulación del presidente Evo Morales, la defensa de la democracia y el voto transparente.

 

Llamado

Según Ana María Bravo, luchadora contra las dictaduras y por la democracia desde 1970, el documento es un llamado “para que las mujeres participen de manera activa y autónoma en la campaña electoral para evitar la manipulación de la voluntad popular, luchar contra la corrupción y la impunidad”.

“Sus mujeres (las cochabambinas) hicieron historia y el compromiso con la democracia nunca termina”, afirmó Ana María Saavedra, cuya lucha data del tiempo de las dictaduras. 

El documento convoca a las mujeres bolivianas a apoyar la candidatura con más posibilidades, a asegurar la presencia femenina en todas las mesas de sufragio para evitar el fraude y a exigir una trasformación total de la justicia.

 

PARTICIPACIÓN

Cochabambinas, parte del proyecto

Las cochabambinas actoras en la lucha contra las dictaduras Ana María Bravo, Margarita Salinas, Ana María Saavedra, María Teresa Sierra y Erika Brockmann reconocen el aprendizaje de años de contribución a la “creación de organizaciones y políticas públicas en favor de las mujeres y los derechos humanos” plasmado en el documento mencionado.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...