La Casa de los Niños cerrará sus puertas por denuncia de juez

Cochabamba
Publicado el 29/05/2019 a las 0h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El centro de acogida La Casa de los Niños que se caracteriza por albergar a niños abandonados con grados severos de discapacidad, enfermedades graves y portadores del VIH-sida, cerrará sus puertas en los próximos tres meses. Esto debido a un proceso que una jueza del menor inició contra los administradores de dicha institución por un supuesto caso de trata y tráfico de personas.

La directora del La Casa de los Niños, Tania Grigoriu, dijo que se sorprendió cuando se enteró de la denuncia y aseguró que la jueza conminó al Ministerio Público a investigar este caso de oficio; sin embargo, la Fiscalía cerró el mismo debido a que no encontró ningún acto que se enmarque en el delito de trata.

“No hubo manejo de dinero ni otro beneficio; sólo hubo una falta de adecuación de un convenio. Es verdad, el juez debió ser quien remita al niño a una familia, pero nosotros actuamos de esta forma porque el niño estaba muy enfermo y necesitaba una familia que se haga cargo de él”, dijo.

Se trata del niño Mateo, de un año. El bebé fue derivado por la Defensoría de la Niñez a este lugar porque sufrió asfixia, hipoglucemia y otros problemas médicos después de nacer que le dejaron secuelas. Una de las 94 familias que forma parte de la institución se hizo cargo del menor y fue entonces que se generó el problema.

El 99 por ciento de los niños que llegan a este centro presenta alguna enfermedad grave y, una vez dentro, forman parte de una de las familias que viven dentro de esta comunidad, que se hace cargo de su cuidado.

Pese a que la denuncia fue rechazada por parte de la Fiscalía, Grigoriú señaló que se tomó la decisión de concluir con el trabajo del hogar. “Terminaremos de solucionar la situación legal de siete niños que se encuentran bajo nuestra guarda, luego cerraremos el centro; mientras, ya no recibiremos más niños”, dijo Grigoriú.

Denuncia

La denuncia se hizo pública por el asambleísta departamental Freddy Gonzales, quien asevera que existe un “modus operandi” en algunos centros de acogida que ceden la guarda de menores sin la autorización de un juez. Sin embargo, no presentó ningún documento que respalde tal denuncia.

Anoticiado del caso, el delegado de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba, Nelson Cox, realizó ayer un visita al hogar y a su conclusión aseguró que no existe ninguna irregular delictuosa. “Nos llama la atención que se haya puesto a conocimiento público una documentación que tiene absoluta reserva. No se puede exponer la identidad por la dignidad del menor. Nos parece grosero el uso que hace este asambleísta (Gonzales) a esta documentación”.

Cox señaló que, con la inspección, constató que son las defensorías de la niñez y adolescencia de Cochabamba y Tiquipaya las que incumplen con sus responsabilidades porque no hacen seguimiento a los casos derivados. “Los menores sufren un doble abandono, familiar e institucional. En muchos casos los dejan en los hogares hasta su graduación, nadie se preocupa de su futuro”, manifestó.

 

7 niños en guarda esperan resolver la situación legal de los niños que las Defensorías de la Niñez derivaron al centro.

 

LOS RESTOS DE 22 NIÑOS REPOSAN CERCA DE LA CAPILLA

REDACCIÓN CENTRAL

Después de conocer la denuncia contra los administradores de La Casa de los Niños, uno de sus integrantes escribió un mensaje en el muro de Facebook de la institución lamentando dicha situación.

“He recordado en mis notas a la Sra. Juez que al lado de la capillita de nuestro centro descansan los restos de 22 niños, que han llegado aquí en una situación de salud de extrema gravedad, y se han ido al Cielo… Hemos tratado de cuidarlos con ternura y bondad, pero tal vez no hemos sido capaces de atenderlos”, dice el texto.

El representante de la Defensoría del Pueblo, Nelson Cox, destacó el trabajo del personal para el mantenimiento y consolidación de familias estables, además de fortalecer el vínculo familiar que genera en los menores la inclusión social y educativa, con su mayor ejemplo de personas con discapacidad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...
Las 10 estaciones del Viacrucis que se construyeron en la subida al Cristo de la Concordia, en el cerro de San Pedro, fueron vandalizadas presuntamente por los...

Después de la crisis por el cierre del botadero de K’ara K’ara, la Alcaldía de Cochabamba informó que realizan el Documento Base de Contratación (DBC) para la licitación de la industrialización de la...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna, evitando una mayor propagación. El...
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La zona oeste del...
La Gobernación de Cochabamba inició la apertura y mejoramiento de un camino en el municipio de Vacas, proyecto considerado estratégico para fortalecer la economía local, impulsar el turismo y mejorar...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...