Pese a puentes, el caos sigue en av. 6 de Agosto por cortes repentinos

Cochabamba
Publicado el 08/07/2019 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la construcción de los cuatro puentes a desnivel a lo largo de la avenida 6 de Agosto, desde la República hasta la Panamericana, el caos vehicular continúa debido al aumento de motorizados en “horas pico” y los trabajos repentinos de Semapa.

Un vecino, René Quispe, manifestó que los constantes cierres de vías para trabajos de mantenimiento, y ahora las obras del tren, los perjudican.

Lamentó que, la pasada semana, por un trabajo de Semapa, mediante una microempresa, se haya destruido la jardinera central. “Sin consenso de los vecinos se abren zanjas y luego nadie repone el área verde”, declaró.

El presidente de la OTB Independencia, Alfredo Navia, señaló que, por ejemplo, los trabajadores de Semapa “aparecen cualquier rato y generan un caos vehicular”.

“No hay anuncios, se aparecen y hacen sus trabajos”, reclamó. De la misma forma ocurre con las intervenciones “improvisadas” de la Alcaldía.

En cambio, “el tema del tren metropolitano nos socializan antes de cerrar las vías, anuncian una semana antes”.

El encargado de obras de la línea verde del tren metropolitano, Fernando Rau, explicó que los trabajos sobre la 6 de Agosto terminaron hace una semana, por lo que se dispuso que dejen expeditos los carriles del distribuidor. “Ahora estamos trabajando sobre el derecho de vía”, dijo.

El cierre de vías en la calle Cabildo, adyacente a la 6 de Agosto y utilizada como desvío para el cementerio y la terminal, “se hizo hace más de tres semanas provocando mayor trancadera en el sector”, indicó René Quispe.

Esto genera mayor caos vehicular en la avenida Siles y los alrededores del cementerio, ahora utilizados como desvío e ingreso de las flotas a la terminal. El caos vehicular se agrava por las noches.

El concejal Sergio Rodríguez señaló que, luego de “cuatro años de gestión, recién en estos últimos meses se ha empezado a notar el trabajo de Semapa en reclamos, cambios de tuberías antiguas”.

Dijo que, pese a los turnos nocturnos implementados por Semapa, “a veces se necesita cortar las vías en el día” y que, mientras tengamos tuberías viejas enterradas, “seguirán las molestias”.

Algunos choferes que circulan por este sector consideran que los nuevos puentes a desnivel mejoraron un “poco” la circulación vehicular, pero los días de feria —miércoles y sábado— es normal que las vías colapsen, principalmente en las mañanas.

Otros se sienten perjudicados por los cortes de vías repentinos de las instituciones como Semapa e insisten en que debería existir información previa sobre los cortes para hacer reparaciones.

“No sólo en la zona, sino en toda la ciudad para tomar previsiones”, dijo un vecino.

El objetivo principal para la construcción de los puentes a desnivel fue evitar el caos vehicular.

Entre 2014 y 2016, la Alcaldía invirtió más de 100 millones de bolivianos en cuatro puentes, sólo para el de la República se destinaron 57 millones.

Sin embargo, un conductor de la línea 109, Juan Quiroz, dijo que cuando hay bastante trancadera prefiere tomar un desvío por una calle paralela. Otros van desde la República hasta el kilómetro 2 de la avenida Petrolera para retomar la 6 de Agosto y esquivar el congestionamiento.

El gerente comercial de Semapa, Luis Prudencio, manifestó que Semapa comunica todos los cortes de vías a través de su página en Facebook; sin embargo, buscarán la manera de mejorar sus mecanismos de comunicación para evitar molestias .

 

“Los trabajadores de Semapa aparecen cualquier rato y generan un caos vehicular”, vecino.

 

MÁS DE TRES AÑOS SIN SOLUCIÓN

El denominado “puente caído”, ubicado 0en la av. Independencia, fue inaugurado en diciembre de 2015, pero colapsó 10 meses después de su entrega. Hasta el momento permanece sin solución ni culpables.

El presidente de la OTB Independencia, Alfredo Navia, aseguró que pasaron más de tres años y no hay quién solucione. “O lo completan, sino que limpien todo y lo dejen como antes”, solicitó.

 

OPINIONES

"No se hace ninguna consulta a los vecinos, por eso estamos muy molestos, no sabemos hasta cuándo van a durar los trabajos y los cortes de vías". René Quispe. Vecino de la av. 6 de Agosto.

"Sin hacer trabajos de por si ya hay trancaderas en las horas pico y, cuando estos trabajos se dan, congestionan más los vehículos". Sergio Rodríguez. Concejal de Cochabamba.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque Nacional Tunari, que comenzó ayer por la...

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...


En Portada
Hasta ayer, en cinco departamentos del país y en el exterior ya concluyó el cómputo del 100% de las actas habilitadas para las elecciones generales del pasado...
La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) destacó ayer el fervor democrático de los bolivianos, además de la transparencia y la buena...

La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...

Actualidad
Con el 98,66% del conteo oficial de votos concluido, ya estaría definida la conformación del Legislativo con dominio...
Jorge Tuto Quiroga, el candidato a la presidencia por la Alianza Libre que irá a la segunda vuelta electoral contra...
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha confirmado este miércoles la aprobación del plan militar para tomar...
Después de más de 20 horas de un trabajo arduo se logró sofocar el 90 por ciento del incendio forestal en el Parque...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Ave, de Mariana Bredow, vuela alto en territorio europeo, concretamente en Holanda, en el Festival Noorderzon de...
La Helicobacter pylori es una bacteria que habita en el estómago y puede causar gastritis crónica, úlceras e incluso...
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...