Pese a puentes, el caos sigue en av. 6 de Agosto por cortes repentinos

Cochabamba
Publicado el 08/07/2019 a las 0h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la construcción de los cuatro puentes a desnivel a lo largo de la avenida 6 de Agosto, desde la República hasta la Panamericana, el caos vehicular continúa debido al aumento de motorizados en “horas pico” y los trabajos repentinos de Semapa.

Un vecino, René Quispe, manifestó que los constantes cierres de vías para trabajos de mantenimiento, y ahora las obras del tren, los perjudican.

Lamentó que, la pasada semana, por un trabajo de Semapa, mediante una microempresa, se haya destruido la jardinera central. “Sin consenso de los vecinos se abren zanjas y luego nadie repone el área verde”, declaró.

El presidente de la OTB Independencia, Alfredo Navia, señaló que, por ejemplo, los trabajadores de Semapa “aparecen cualquier rato y generan un caos vehicular”.

“No hay anuncios, se aparecen y hacen sus trabajos”, reclamó. De la misma forma ocurre con las intervenciones “improvisadas” de la Alcaldía.

En cambio, “el tema del tren metropolitano nos socializan antes de cerrar las vías, anuncian una semana antes”.

El encargado de obras de la línea verde del tren metropolitano, Fernando Rau, explicó que los trabajos sobre la 6 de Agosto terminaron hace una semana, por lo que se dispuso que dejen expeditos los carriles del distribuidor. “Ahora estamos trabajando sobre el derecho de vía”, dijo.

El cierre de vías en la calle Cabildo, adyacente a la 6 de Agosto y utilizada como desvío para el cementerio y la terminal, “se hizo hace más de tres semanas provocando mayor trancadera en el sector”, indicó René Quispe.

Esto genera mayor caos vehicular en la avenida Siles y los alrededores del cementerio, ahora utilizados como desvío e ingreso de las flotas a la terminal. El caos vehicular se agrava por las noches.

El concejal Sergio Rodríguez señaló que, luego de “cuatro años de gestión, recién en estos últimos meses se ha empezado a notar el trabajo de Semapa en reclamos, cambios de tuberías antiguas”.

Dijo que, pese a los turnos nocturnos implementados por Semapa, “a veces se necesita cortar las vías en el día” y que, mientras tengamos tuberías viejas enterradas, “seguirán las molestias”.

Algunos choferes que circulan por este sector consideran que los nuevos puentes a desnivel mejoraron un “poco” la circulación vehicular, pero los días de feria —miércoles y sábado— es normal que las vías colapsen, principalmente en las mañanas.

Otros se sienten perjudicados por los cortes de vías repentinos de las instituciones como Semapa e insisten en que debería existir información previa sobre los cortes para hacer reparaciones.

“No sólo en la zona, sino en toda la ciudad para tomar previsiones”, dijo un vecino.

El objetivo principal para la construcción de los puentes a desnivel fue evitar el caos vehicular.

Entre 2014 y 2016, la Alcaldía invirtió más de 100 millones de bolivianos en cuatro puentes, sólo para el de la República se destinaron 57 millones.

Sin embargo, un conductor de la línea 109, Juan Quiroz, dijo que cuando hay bastante trancadera prefiere tomar un desvío por una calle paralela. Otros van desde la República hasta el kilómetro 2 de la avenida Petrolera para retomar la 6 de Agosto y esquivar el congestionamiento.

El gerente comercial de Semapa, Luis Prudencio, manifestó que Semapa comunica todos los cortes de vías a través de su página en Facebook; sin embargo, buscarán la manera de mejorar sus mecanismos de comunicación para evitar molestias .

 

“Los trabajadores de Semapa aparecen cualquier rato y generan un caos vehicular”, vecino.

 

MÁS DE TRES AÑOS SIN SOLUCIÓN

El denominado “puente caído”, ubicado 0en la av. Independencia, fue inaugurado en diciembre de 2015, pero colapsó 10 meses después de su entrega. Hasta el momento permanece sin solución ni culpables.

El presidente de la OTB Independencia, Alfredo Navia, aseguró que pasaron más de tres años y no hay quién solucione. “O lo completan, sino que limpien todo y lo dejen como antes”, solicitó.

 

OPINIONES

"No se hace ninguna consulta a los vecinos, por eso estamos muy molestos, no sabemos hasta cuándo van a durar los trabajos y los cortes de vías". René Quispe. Vecino de la av. 6 de Agosto.

"Sin hacer trabajos de por si ya hay trancaderas en las horas pico y, cuando estos trabajos se dan, congestionan más los vehículos". Sergio Rodríguez. Concejal de Cochabamba.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de...
La Dirección de Educación de Cochabamba informó que desde mañana, los estudiantes de todo el departamento retornarán al horario regular de clases.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las temperaturas están subiendo.
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija, con el objetivo de facilitar el...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...