Jaihuayco se prepara para celebrar 200 años de fe en honor a San Joaquín
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la celebración, conmemora 200 años de tradición en Cochabamba, se desarrollará del 24 de agosto al 1 de septiembre.
El párroco Edil Villanueva destacó: “Es un acto que nos impulsa a unirnos como cochabambinos y a valorar a la familia como núcleo fundamental de nuestra sociedad”.
También hizo un llamado a vivir el verdadero sentido de la festividad. “No se trata solo de baile ni de espectáculo. El sentido de la fiesta es orar y pedir. Pidamos por nuestra patria, que aún está en controversia, por nuestra sociedad, que necesita de Dios”, expresó.
Por su parte, el arzobispo de Cochabamba, Oscar Aparicio, remarcó la importancia histórica de esta parroquia. Indicó que San Joaquín de Jaihuayco y Santa Ana de Cala Cala son las más antiguas de la ciudad y ambas celebran su bicentenario. “Al sur está San Joaquín y al norte Santa Ana, dos parroquias que representan la fe y la tradición de nuestro pueblo”, afirmó.
La agenda festiva comenzará el 24 de agosto con el convite, continuará el miércoles 28 con la peregrinación hasta el templo San Joaquín, y seguirá el jueves 29 con una eucaristía y verbena. El viernes 30 se realizará la tradicional entrada folclórica desde la plazuela Corazonistas, y el domingo 31 con la misa de fiesta y la solemne procesión a las 11:00 en el templo parroquial, finalmente el 1 de septiembre con el calvario, como parte de las actividades centrales de la festividad religiosa y cultural de la ciudad de Cochabamba.