Visitantes convierten zonas del Parque Tunari en basurales

Cochabamba
Publicado el 21/07/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La falta de control y de conciencia ambiental por parte de los visitantes y pobladores agrava la contaminación en el camino a la cumbre del Parque Nacional Tunari, según se evidenció en un recorrido realizado por Quillacollo, Vinto y Morochata.

El crecimiento del turismo y la expansión del área urbana están convirtiendo las quebradas de los municipios en botaderos clandestinos, en los que se puede apreciar gran cantidad de bolsas de alimentos, botellas de plástico, escombros, cáscaras de frutas, neumáticos, pesticidas, ropa y desechos electrónicos.

Los vertederos comenzaron a opacar la vista de los majestuosos paisajes naturales. El tráfico de vehículos y motocicletas es más intenso en la ruta que conecta a Morochata con Quillacollo porque el trayecto es más corto y la gente puede disfrutar de abundante flora y fauna silvestre. Ingresar a la cordillera por este camino lleva más de dos horas.

Los promontorios de residuos sólidos se encuentran esparcidos a lo largo de 27 kilómetros y son más visibles en el ingreso a las aguas termales de Liriuni.

“Esta basura dejan los pasajeros que vienen al balneario en trufis, por las ventanas botan. Ahora lo que ven en gangochos, seguramente traen la gente de comunidades de arriba, es que allí no llega el carro basurero”, expresó un vecino, Diego Cruz.

Comunarios de San Miguel, Tambo y Misicuni de Quillacollo rechazaron que echen desechos en la vía y expresaron que las chatarras, llantas y desperdicios de cerrajería son trasladados de la ciudad porque estas actividades económicas no funcionan en el lugar.

Nelson Aldunate, miembro de la plataforma Tunari Sin Fuego, expresó que una campaña de limpieza a la cumbre el 7 de julio identificó que las personas echan basura en los sectores donde pueden parquear sus movilidades.

“No debería haber esos sitios, porque suelen ser utilizados por los turistas para acomodarse a comer y dejar cáscaras, platos desechables; debería recomendarse no dejar basura, porque con el tiempo se convierte en foco de infección”, mencionó.

Aldunate sostuvo que la contaminación en la cumbre preocupa, debido a que en la limpieza se levantaron 27 toneladas de desperdicios en la reserva natural.

Con el objetivo de sensibilizar sobre el problema, la Federación de Empresarios Privados colocó letreros con mensajes que recuerdan que está prohibido verter basura en la zona.

En el sector de Vinto se observó que, a la altura de las comunidades de Combuyo y Llave Grande, los basurales aumentan y generan malos olores.

En los más de 30 kilómetros que se deben recorrer para llegar al pico del Tunari no se instaló ningún tipo de advertencia que persuada a los visitantes a no arrojar desechos.

Por su parte, la directora de Cultura del municipio de Morochata, Jhenny Omonte, adelantó que se trabaja en un proyecto de turismo con componente de gestión ambiental para combatir los vertederos ilegales en la subida al Tunari.

 

MÁS DATOS

Plantean trabajar entre municipios

El director de Desarrollo Humano de Morochata, Nicolás Rueda, mencionó que la problemática de los vertederos clandestinos en las vías y cumbre del Parque Nacional Tunari requiere de un plan interinstitucional porque a futuro afectará al turismo de la zona.

 

“Considero que las alcaldías de Quillacollo, Vinto y Morochata tenemos que comenzar a elaborar un proyecto para frenar los basurales. Podemos, por ejemplo, colocar basureros en puntos turísticos y guardias que vigilen que la gente no deje bolsas donde sea”, aseveró.

Enero y junio suelen ser los meses en los que hay mayor afluencia de turistas en el Tunari.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños y Adolescentes, la primera normativa de...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región Metropolitana Kanata que impulsa la...
Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional y promoción de la Festividad de la...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La Chimba. Los interesados en sumar un nuevo...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...


En Portada
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Actualidad
La madrugada de este jueves se registró un sismo de magnitud 5.4 en el departamento de Potosí, con epicentro en la...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En...
El alcalde Iván Arias denunció este jueves un intento de "golpe municipal", al que calificó como un asalto...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.