Contrato para césped sintético en parque Lincoln se hizo con errores
El proceso de contratación para implementar una cancha de césped sintético en el parque Abraham Lincoln, al norte en el Distrito 12, entre la comuna Adela Zamudio y la constructora R&R Soccer tuvo errores, debido a que el acta de la comisión de calificación recomendó adjudicar otra obra a la empresa, según documentos a los que accedió Los Tiempos.
El informe de la comisión se conoció en medio del conflicto entre los vecinos de la OTB Santa Ana de Cala Cala y la comuna, debido a que los pobladores piden una cancha de pasto natural y rechazan el plan de colocar el césped sintético por casi un millón de bolivianos.
En el informe de la comisión calificadora, conformada por arquitectos y funcionarios de la comuna, con fecha 29 de agosto de 2019 y subido al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), se presenta el proyecto con el rótulo: “Const. Pasto Sintético Campo Dep. PQ. Lincoln OTB Cala Cala D. 12”, sin embargo, en el punto No. 5 se recomienda una obra totalmente distinta.
La comisión concluyó: “Por lo detallado en el presente informe y en cumplimiento a las normas básicas del sistema de administración de bienes y servicios, se recomienda a su autoridad (subalcaldesa) la adjudicación del proyecto “Const. Tinglado Campo Deportivo OTB 1. Muyurina D.11” a la empresa R&R Soccer por el monto de Bs 830.860,87”.
Se trata de una licitación distinta, en otro barrio, donde ayer también reaccionaron los vecinos que se oponen a que la cancha polifuncional de la OTB Incacollo, en la avenida Papa Paulo del Distrito 11, sea tinglada.
Sobre el error en el informe de la comisión de calificación, desde el Departamento de Contrataciones señalaron que “ese error se puede subsanar porque es considerado un error de taipeo”.
“Ellos (los funcionarios) tranquilamente pueden hacer un informe para subsanar ese error”, dijo un funcionario.
Sin embargo, un profesional con experiencia en gestión pública y transparencia dijo: “No pueden haber errores consignados dentro del registro del Sicoes. Cualquier error en el DBC o registro da lugar a responsabilidad de los funcionarios”. Además, indicó, “se debería anular todo el proceso de contratación, volverlo a hacer y volver a licitar”.
Los Tiempos buscó ayer insistentemente a la subalcaldesa Gabriela Encinas para conocer su versión y consultarle sobre la posible vinculación de las empresas que ejecutan este tipo de obras con funcionarios ediles y el exsubalcalde, como circula en redes sociales, sin embargo, se comunicó que estaba en reuniones.
En 2018 la comuna intentó ejecutar un proyecto similar en el parque Anze con la misma empresa, que en 2012 fue observada por fallas en la construcción de la cancha de hockey para los Juegos Suramericanos como reflejó la prensa.
Informes
El concejal Edwin Jiménez indicó que pedirá un informe al alcalde Iván Tellería.
“En nuestro rol de fiscalización estamos pidiendo que nos hagan llegar todos los contratos de los proyectos en los que se ha utilizado pasto sintético, desde enero de 2018 a la fecha”, dijo.
Añadió: “También estamos pidiendo que se nos haga llegar quiénes son los representantes legales de la empresa, los cuadros comparativos y los informes de la comisión ”.
El asambleísta Freddy Gonzales indicó que colocar pasto sintético implica un daño ambiental, por lo que pedirá que se haga una investigación de todos los proyectos de este tipo.
Protesta de vecinos. Los vecinos de la OTB Cala Cala resolvieron mantener una vigilia en el parque Lincoln en rechazo al plan de césped sintético.
DOS ASAMBLEAS EN FIN DE SEMANA
Para buscar una solución a los dos conflictos que se desataron esta semana por la implementación de obras en las OTB Santa Ana de Cala Cala e Incacollo Muyurina, los vecinos y dirigentes llamaron a asambleas para socializar los proyectos.
En la OTB Santa Ana de Cala Cala la asamblea será mañana a las 10:00 y en la OTB Incacollo Muyurina será hoy a las 15:00.
Actualmente, aún existe una vigilia instalada en Cala Cala para evitar que nuevamente la maquinaria de la empresa R&R Soccer ingrese como pasó a inicio de esta semana.
PLAN PARA EL TINGLADO DE CANCHA DE OTB INCACOLLO MUYURINA DIVIDE A LOS VECINOS
REDACCIÓN CENTRAL
Ayer un grupo de 30 personas de la OTB Incacollo Muyurina expresaron su malestar porque no fueron consultadas para la implementación del proyecto “Const. Tinglado Campo Deportivo OTB 1. Muyurina D.11”.
Sin embargo, el secretario de deportes de esa OTB, Rodmi Cosio, indicó que muchos de los que expresaron su disconformidad con el proyecto son vecinos que no frecuentan las reuniones de la OTB, por lo que hoy se reunirán para socializar nuevamente la propuesta.
“Si los vecinos se opusieran como dicen algunos vecinos la canchita estaría cerrada con candado como en otra zona. Pero hay un acta de firmas con la conformidad de todos los vecinos y no tocará a ningún árbol”, dijo Cosio.
Otro vecino, Julio Cesar, dijo que “toda mejora que se haga está bien, hay una escuela de básquet que funciona por las tardes y una cubierta les dará comodidad a los niños y niñas que participan. Pero también los vecinos no cuidamos mucho, por eso está con tanta basura este lugar”.
Este proyecto de construcción de un tinglado en la cancha de fútbol de salón contempla además el cambio del piso, la mejora de las áreas recreativas del entorno y la reforestación según explicaron trabajadores de la empresa Constructora Inarco.
El municipio invierte en el proyecto 754.961 bolivianos y debe ejecutarse en 60 días.