Venezolanos ya son el tercer grupo de inmigrantes en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 29/09/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con un acento inconfundible que los identifica, se suben al transporte a ofrecer dulces; otros venden billetes de bolívares que ya no valen en las calles más céntricas. Si bien cada vez es más notaria la presencia de estos migrantes, Migración tiene registrados este año 184, pero se estima que en Bolivia hay 3 mil.

Uno de ellos es Ricardo, que sube todos los días a decenas de micros para comercializar bolsas con masticables. “En el centro los buses están más llenos y por eso vengo por acá”, contó. Siguió, mientras se baja de un micro para buscar otro: “Llegué hace unos meses solo, pero tengo mi bebé en Venezuela que me espera con su mamá. Tengo que volver”.

La historia de Ricardo no es la única. Desde 2015 se estima que más de 4 millones de personas dejaron Venezuela por la crisis humanitaria, según datos presentados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en junio. Del total, unos 1,3 millones están en Colombia, 768 mil en Perú, 288 mil en Chile y 263 mil en Ecuador.

Hay otros que deciden irse más lejos hasta países como Estados Unidos y España. En Bolivia es importante que los extranjeros se registren para trabajar para así tener el sustento diario y mandar remesas como hacen muchos.

Los venezolanos son la tercera comunidad migrante en Cochabamba, luego de los brasileños y peruanos.

Cada año, un promedio de 300 personas se registran con el fin de tener una estadía regular, señaló el director regional de Migración, Vladimir Orellana. (Ver infografía)

En esta gestión ingresaron 236 trámites, entre locales y nacionales. Del total, 120 buscan quedarse al menos dos años en Cochabamba, 57 pidieron tres años de residencia y siete solicitaron la radicatoria. Sólo una expresó su llegada por turismo, según datos de Migración.

El objetivo de la mayoría es trabajar para sustentarse y enviar remesas a los familiares que quedaron en su país. Su situación es incierta mientras dure la crisis humanitaria “Si pudiera, volvería”, dicen muchos, pues incluso tienen profesiones que no pueden ejercer.

¿Pero por qué Bolivia?, dado que el presidente Evo Morales apoya a Nicolás Maduro, la respuesta de varios es la misma: “La situación es mejor”, comentan.

“La situación es mejor. Hay calidad de vida, porque al menos pueden acceder a alimentos y medicamentos; en Venezuela, no”, dijo Ricardo. Y explicó: “Tengo la certeza que no permitirán lo que nosotros permitimos durante 20 años”.

También contó que recibió apoyo de muchas personas, pero otros lo insultaron. “Hablamos de la situación política de nuestro país y acá van a tener elecciones. Entendemos que la situación es complicada, pero creo que no es necesario humillar”, agregó.

Ricardo vive en un hostal que le cobra lo mínimo por la noche aunque no quiso precisar. Al inicio dormía en la Pastoral de Movilidad Humana del Arzobispado, pero “uno siempre quiere su espacio”, indicó.

Dependiendo del día, logra conseguir algo para comer y también para enviar una remesa a su familia que sigue en Venezuela. Sin embargo, a veces debe reducir sus raciones de alimentos para tratar de no variar el envío para su esposa e hija, sobre las que Ricardo dice: “Están siempre en mi mente y corazón”.

 

RESIDENCIA

Sólo el 3% busca quedarse en Bolivia

La mayoría de los venezolanos que se encuentra en Bolivia busca permanecer entre dos y tres años, pero sólo un 3 por ciento tiene la intención de quedarse en Bolivia de manera indefinida, según los datos de la Dirección Regional de Migración.

 

Según cuentan algunos, no se trata de que no les guste la ciudad, sino que salieron de su país en condiciones de urgencia dejando familia atrás. Además, varios tienen una profesión que esperan volver a ejercer pronto.

 

Además, se encuentran buscando trabajo estable en otros países. “Si logro tener trabajo aquí, tramito la residencia, pero si no, es donde encuentre. Pero la prioridad es volver a Venezuela”, contó Ricardo.

 

 

177 piden estar más de 2 años

Sólo en esta gestión se tuvieron 120 solicitudes para permanecer dos años y 57 para quedarse hasta tres años.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...