Indagan a tres empresarios por sobornos en Quillacollo

Cochabamba
Publicado el 09/10/2019 a las 1h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía citó a declarar a tres empresarios por el caso audios de corrupción que indaga el cobro de sobornos por la adjudicación de obras en la Alcaldía de Quillacollo tras la detención de los alcaldes Eduardo Mérida y Zacarías Jayta en 2018.

Primero

Uno de los empresario reveló que llegó a reunirse con el diputado Lucio Gómez, del MAS, para que evite la ejecución de sus boletas de garantías. El legislador habría solicitado el 10 por ciento de 1,2 millones de bolivianos a través de un intermediario para impedir el cobro, según su declaración en la Fiscalía.

Gómez se halla con detención domiciliaria desde el 2 de agosto, fue imputado por concusión y uso indebido de influencias, luego de que se hicieran públicos 37 audios en los presuntamente digitaba el cambio de alcaldes.

“Le conocí entre noviembre de 2018 y enero de 2019 mediante J. S., quien me lo presenta para que yo pueda hacer llegar denuncias”, indicó el empresario. Añadió que participó en la construcción de tres proyectos: la terminal, el centro de salud del distrito 7 y una cancha de fútbol.

En su declaración relató que exfuncionarios del exalcalde Zacarías Jayta (FPV y aliado del MAS) digitaron informes contra su empresa para rescindir el contrato con el fin de favorecer a otra.

Entre las irregularidades que identificaron están que no se compensaron los plazos, el pago de una multa de 50 mil bolivianos al Sernap por no tramitar una licencia ambiental y la anulación de la planilla de certificado de avance físico de la obra de un 20 por ciento.

“No cancelé nada, puesto que las boletas fueron ejecutadas. Considero que se han utilizado estrategias de extorsión contra mi empresa”, declaró el empresario.

Por estos motivos, afirmó que denunció por falsedad ideológica ante el Ministerio Público al exalcalde Antonio Montaño (FPV).

Segundo

El empresario negó un soborno por 2,6 millones de bolivianos para ganar la licitación de la planta de asfalto móvil por 11,6 millones de bolivianos y dijo que el proceso fue transparente.

“En fecha 19 de noviembre de 2018 participamos en la reunión de aclaración junto a varias empresas que también querían participar de la licitación (...) todas sugirieron cambios y modificaciones al DBC (Documento Base de Contratación)”, manifestó ante los fiscales.

La empresa “Vezla hizo notar que el DBC, así como fue publicado, inicialmente carece de insumos y equipos para el funcionamiento de la planta”, señaló.

Dijo que tuvo que recurrir a un amparo constitucional porque fue notificado por la Alcaldía para que se rescinda el contrato y por la falta de pago de 11,6 millones.

Al respecto, en su declaración, el exsecretario Finanzas Florens Amado sostuvo que se elaboró un cheque de 3 millones de bolivianos para iniciar la cancelación de la maquinaria, pero que no se emitió porque surgieron observaciones de Jayta.

Tercero

El tercer empresario citado por la Fiscalía rechazó tener vínculos con funcionarios o concejales de Quillacollo y agregó que sólo realizó una consultoría para el empresario que se adjudicó la construcción de un centro de salud en el distrito 7.

En los cuadernos de investigación testigos del caso audios mencionan a siete empresas que estarían vinculadas con el pago de sobornos a distintas autoridades por obras, entre ellas algunas del desayuno escolar al principio de la gestión.

 

“Se ha utilizado estrategias de extorsión contra mi empresa”, indicó un empresario en su declaración.

 

APELAN DOMICILIARIA DE TESTIGO CLAVE

El Viceministerio de Transparencia y el Concejo Municipal de Quillacollo apelaron a la detención domiciliaria del testigo clave del caso audios de corrupción, Jesús Saldívar, quien tiene detención domiciliaria desde el 18 de septiembre. Ésta es la primera vez que las dos instituciones intervienen para modificar las medidas sustitutivas uno de los 13 implicados en este caso.

El abogado de Jesús Saldívar, Royer Ramos, indicó que la audiencia se realizará el viernes 11 de octubre en la Sala Penal Nº2 de Cochabamba.

 

GÓMEZ TENÍA REGISTRADOS CONTACTOS DE CONCEJALES

REDACCIÓN CENTRAL

El Ministerio Público encontró en el celular del diputado del MAS, Lucio Gómez, registrado el número de la mayoría de concejales de Quillacollo.

En su lista de contactos de su teléfono celular también se encuentran los números de exautoridades, exfuncionarios, empresarios, dirigentes y del actual candidato a diputado del MAS por la circunscripción 28, Pacífico Choque.

En el informe al que accedió este medio, la Fiscalía logró corroborar que al menos cinco de estos números coinciden con los que proporcionaron las personas que fueron a declarar. Sólo dos de los convocados admitieron que conversaron con el legislador nacional.

El celular del parlamentario fue secuestrado el 1 de agosto, luego de su aprehensión. El abogado de Gómez, Gilmar Terrazas, evitó referirse al tema.

Gómez, en la única declaración informativa que brindó, negó que se haya reunido o que habría contactado a los concejales para negociar cargos o cometer irregularidades.

Incluso rechazó haber sostenido encuentros con el alcalde suspendido Eduardo Mérida y testigos del caso audios para planificar la denuncia contra el exalcalde Zacarías Jayta (FPV aliado del MAS y el concejal Víctor Osinaga (MAS) por cobros irregulares. Sin embargo, sus afirmaciones no coinciden con las que brindaron otros implicados en el caso.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...

La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

Actualidad
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...