Pretenden cultivar en zonas quemadas del Parque Tunari
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) identificó que comunarios de Tirani, ubicado al norte de la ciudad de Cochabamba, parcelaron alrededor de 11 sitios afectados por el peor incendio que soportó en lo va del año el Parque Nacional Tunari (PNT).
“Se ha verificado que estaban haciendo la ampliación de la frontera agrícola, por eso es que han comenzado a arar la tierra”, señaló ayer el director interino del Sernap, Alberto Terrazas.
El viernes este medio constató que en varios sectores se prepara parcelas para la siembra con el uso de tractores, luego que se retiró la vegetación quemada.
En tanto que en otros puntos se observó que se procedió a la apertura de caminos tras derribar los árboles afectados por el fuego.
Terrazas subrayó que no autorizaron los trabajos y que estos comenzaron antes de la quema.
El área en el que se pretende cultivar se encuentra a unos 15 minutos de la comunidad, y es donde el fuego consumió 336 hectáreas de bosques de kewiñas, retamas y otras especies nativas durante cuatro días, del 29 de septiembre al 2 de octubre. El incendio también cobró la vida del voluntario de GEOS, Ernesto Nina.
Un vecino de la zona denunció que el arado de los predios se realizó el pasado fin de semana con un tractor de la comuna Tunari y agregó que los interesados en ocupar los terrenos no tienen intención de apoyar las campañas de reforestación.
“Lo único que les interesa es ampliar la frontera agrícola porque en la parte baja ya no les queda espacio porque lo han loteado todo”, comentó.
Por su parte, el subalcalde Calixto Vásquez negó haber enviado maquinaria pesada a esa zona y dijo que las únicas actividades que se coordina con los pobladores son la siembra de plantines en torrenteras.
El secretario general de Tirani, Abraham Aguilar, dijo que el lunes los dirigentes de al menos cuatro comunidades se pronunciarán sobre lo que ocurre en la reserva natural, después de participar en un encuentro para analizar las acciones postincendio.
OPINIONES
El lunes tenemos una reunión con los dirigentes para plantear la reforestación del área quemada. El tema de las parcelas habría que analizar con los del INRA más porque existe un trámite de saneamiento.
Alberto Terrazas
Director interino Sernap
Estamos alistando una reforestación masiva en el Parque Tunari este segundo semestre de 2019, esperamos plantar 23 hectáreas. Estamos a la espera de un nuevo encuentro para coordinar la parte logística.
Elmer Ortuño
Director Medio Ambiente