Al menos 20 bloqueos persisten en Cochabamba pese a los acuerdos

Cochabamba
Publicado el 26/11/2019 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Un total de 20 puntos de bloqueo persisten en las rutas al oriente y al occidente, pese al acuerdo que se firmó en el diálogo departamental que se organizó el pasado domingo en ambientes de la Defensoría del Pueblo.

Cinco ministros se reunieron con representantes de sectores sociales para dialogar sobre la medida de presión y en busca de la pacificación del departamento.

Luego de más de seis horas de reunión, emanó una resolución en la cual, además de abordar los 12 puntos del pliego petitorio, se incluyó la viablización de recursos económicos para la refacción de la sede de las federaciones del trópico de Cochabamba, que sufrió un incendio en los días del conflicto. Asimismo, se garantiza el funcionamiento del mercado de la hoja de coca y la coordinación del ingreso conjunto de la Policía con los municipios para restablecer el trabajo de esa institución.

Ayer, los sectores movilizados en la región cumplieron con un cabildo en Villa Tunari y decidieron aguardar para conocer más detalles sobre el acuerdo que se firmó, aunque dejaron en claro que los movilizados no tenían información sobre la asistencia de sus representantes a la reunión con los ministros.

“La idea es pacificar nuestro país, pero no a costa de unos que están humillados, recriminados o que están encarcelados. Entonces vamos a ver la posibilidad a nivel de las Seis Federaciones y también en coordinación con otros dirigentes departamentales y a nivel nacional, a ver quá medidas adoptamos frente a una nueva realidad como son las elecciones presidenciales”, señaló el vicepresidente de las federaciones del trópico, Andrónico Rodríguez.

Asimismo, señaló que está en evaluación un posible cuarto intermedio en los bloqueos: sin embargo, la decisión final se tomará en esta jornada en la asamblea de emergencia a la que se convocó a los dirigentes en la sede del sector en Lauca Ñ.

Mientras tanto, los sectores movilizados persisten con los puntos de bloqueo que aún mantienen un cerco a Cochabamba.

Los bloqueos

Confital, Pongo, Bombeo, Llavini y Parotani fueron los puntos que se mantienen en la ruta al occidente; sin embargo, los vehículos ya transitan por la zona pese a las piedras y los obstáculos que permanecen sobre la vía principal. Desde Parotani hasta Sayari, el reporte da cuenta que la carretera aún no está expedita y se requiere maquinaria pesada para liberar la zona.

Asimismo, se reportó que algunos buses y camiones fueron apedreados en la carretera Cochabamba-Oruro, en la zona de Sayari

Mientras que Independencia y Morochata permanecen con cuatro bloqueos en la vía a la zona andina.

En la carretera nueva a Santa Cruz, las localidades de Colomi, Paracti, San Jacinto, Villa Tunari, Chimoré, Ivirgarzama y Entre Ríos permanecen cercados por los pobladores de la región.

En la vía alterna a la capital cruceña, Epizana, Tiraque y Pojo también están bloqueados.

A diferencia de la semana pasada, Cochabamba es el único lugar que permanece con bloqueos, luego de que los sectores sociales llegaran a un acuerdo con los representantes del Gobierno central.

Hoy se hará conocer el cumplimiento de las demandas a los sectores del trópico y hasta el mediodía se hará pública la determinación que emane de las bases de esa región. Mientras tanto, el diálogo nacional continúa en busca de alcanzar consensos que permitan llegar a la pacificación del país luego de los conflictos sociales.

 

DENUNCIAN INTENTO DE DESPRESTIGIO

“Cuando algunos ya están preparándose para las elecciones, y están pidiendo gran parte de nuestro país elecciones presidenciales ya, nosotros seguimos movilizados y ahí ellos nos quieren encontrar sistemáticamente para desprestigiar la imagen del MAS y la imagen de los dirigentes”, señaló el vicepresidente de las federaciones del trópico, Andrónico Rodríguez.

Durante el cabildo que se realizó ayer en la zona de Huayllani, en Sacaba, Rodríguez llamó en reiteradas oportunidades a la “reflexión” a los dirigentes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y admitió que durante el conflicto tras la renuncia de Evo Morales hubo “contradicciones”.

 

BUSES SALEN SÓLO CON EL VISTO BUENO DE TRÁNSITO

REDACCIÓN CENTRAL

La Terminal de Buses volvió a funcionar con salidas a todas las rutas, pero de manera irregular; dependen del visto bueno de la Unidad de Tránsito, que informa sobre bloqueos que permanecen vigentes. Ante este riesgo, la gente acude para realizar viajes, pero con menor afluencia.

Las flotas no están saliendo en horas definidas. Una vez que se llena un bus y se tiene el permiso de Tránsito es que emprende el viaje, explicaron los operadores de las empresas.

Los principales destinos a los que se está saliendo son La Paz, Oruro y Potosí. Las empresas también están yendo a Santa Cruz, pero por el camino antiguo, pues el nuevo continúa bloqueado en el sector del trópico.

De todos modos, la carretera al occidente tampoco se encuentra totalmente libre y algunas veces se deben suspender las salidas.

En algunos casos se deben realizar desvíos. Lo que se intenta evitar es dejar en medio de la carretera a los pasajeros, aunque algunos se bajan y prefieren caminar hasta encontrar otra flota, según contaron viajeros que tuvieron que hacer esta maniobra antes.

La última semana, la terminal estuvo prácticamente cerrada y lleva más de un mes atendiendo de forma irregular. La población se siente afectada, pues en varios casos indican que tuvieron que prolongar viajes o suspender otros de forma de imprevista y que les perjudicaba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de Bolivia, según reportó la Voz de la...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran contagios.
Cientos de devotos bailaron ayer en honor del santo más querido y tradicional de la zona sur de la ciudad: San Joaquín de Jaihuayco, cuya festividad cumple este año dos siglos de tradición.
Con más de 500 calles en su lista, el militar retirado y abogado Enrique Rocabado, lidera una investigación sobre los nombres de calles, avenidas y plazas de Cochabamba.
Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de cultivos en ocho comunidades.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...