Zoonosis esteriliza de forma gratuita más de 100 mascotas al mes

Cochabamba
Publicado el 08/12/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Dos centros de Zoonosis en el departamento de Cochabamba realizan más de 100 esterilizaciones gratuitas al mes a perros y gatos, machos y hembras. En tanto, Zoonosis Sacaba esteriliza alrededor de 60 a un costo mínimo.

El objetivo es frenar la sobrepoblación canina en situación de calle y brindar mejores condiciones de vida a los animales.

En el departamento existen sólo tres centros de Zoonosis: uno en predios de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), otro en Cercado y el tercero en Sacaba.

La responsable del Centro Zoonosis San Simón, Laida Gonzales, informa que los primeros viernes de cada mes se realizan campañas de esterilizaciones gratuitas y se operan “entre 35 y 40 animales”.

Sin embargo, por la falta de insumos, en agosto y septiembre se suspendieron las campañas. Este mes se reactivaron y tienen 120 rezagados. Éstos están siendo atendidos en Zoonosis Cercado y cuando se concluya el trabajo se reactivarán las campañas en la UMSS.

“Nosotros cubrimos todos los gastos para la cirugía, pero el propietario tiene que correr con los gastos para el tratamiento posquirúrgico, que consta de un antibiótico y calmantes”, acota.

El director del Centro Zoonosis Cercado, Javier Rodríguez, indica que sólo se necesita el registro de la mascota en el Registro Único de Mascotas del municipio para beneficiarse con la esterilización gratuita.

Al mes, se atienden alrededor de 100 esterilizaciones. “El objetivo es que no haya una sobrepoblación de perros, además de evitar que terminen en las calles”, explica.

En Cochabamba, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), existen 687.610 mascotas entre perros y gatos, equivalente a un tercio de la población estimada en el departamento. “Entonces, la esterilización es una medida más humana para reducir la población canina y el abandono”, señala Gonzáles.

Ella explica que existen dos tipos de esterilizaciones: química y quirúrgica. La esterilización química es a través de hormonas que se inyectan sólo a las hembras y tiene una duración de seis meses. Sin embargo, no es recomendable porque predispone a la tumoración en mama.

La esterilización quirúrgica en hembras, en tanto, consiste en extraer todo el órgano reproductor desde el cuerpo hasta las trompas, los dos ovarios y todo el útero. En machos, se extraen ambos testículos.

Esta operación es permitida en hembras a partir de los seis meses de edad, tanto gatas como perras. En machos, gatos, a partir de los tres meses y en perros, a partir del sexto mes.

 

Beneficios

La esterilización, además de ayudar a reducir la sobrepoblación y el abandono de animales, brinda beneficios a las mascotas. Los perros y gatos machos reducen el instinto de orinar en todas partes para marcar territorio y se reduce un posible cáncer de testículo o enfermedades venéreas.

La hembra, por su parte, elimina el celo y evita un posible cáncer de útero, brindándole mejores condiciones en cuanto a su salud.

Una perra entra en celo cada seis meses y da a luz seis crías. Las gatas entran en celo cada dos meses, “pero más tenemos la sobrepoblación de canes en la calle”, explica la responsable de Zoonosis Sacaba, Rita Gumucio.

El municipio de Sacaba, al mes, realiza alrededor de 60 esterilizaciones a bajo costo, informó Gumucio. El precio para hembras es de 60 bolivianos en canes y 50 en gatas. Para los machos es 40 y 35 respectivamente.

Zoonosis Cercado está ubicado en el kilómetro 2,5 de la avenida Villazón (4493355) y el de Sacaba, en el kilómetro 9 de la misma avenida (44660398).

 

Sedes vacuna contra la rabia hoy en la zona sur

Tras el deceso de una niña de siete años por rabia humana proveniente de la zona sur de la ciudad, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) realiza hoy una campaña de vacunación en ocho centros para evitar la propagación del virus.

En los más de 11 meses de 2019, se registraron 25 casos positivos de rabia canina.

La responsable del programa de rabia del Sedes, Ingrid Álvarez, explica que se trata de un “control de foco“ que se realiza cuando aparece un caso positivo de rabia y se vacuna en la zona donde se registra el caso.

La vacuna es totalmente gratuita en los centros de salud para perros y gatos a partir del mes de nacidos.

Se pide a la población llevar a sus mascotas para recibir la vacuna en caso de no contar con la correspondiente.

El responsable de Zoonosis Cercado, Javier Rodríguez, informó que los médicos veterinarios atenderán a partir de las 7:30 hasta las 13:00 en los centros de salud de Villa Israel, Pucarita Gloria, Kanata, Maica Central, Jaihuaico.

“Son centros de la zona en riesgo porque se registraron casos de rabia canina en esa zona”, explica.

Álvarez dijo que se busca que en la zona sur no quede ni un perro o gato sin vacunar. “Nos hace falta que las personas y dueños de los animales sean responsables y lleven a sus mascotas a vacunar. No es responsabilidad del personal de salud; es de los dueños”, finaliza.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...
Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra...

Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...