Ríos Khora y Taquiña son “críticos”; la Gobernación gestiona estudios

Cochabamba
Publicado el 14/01/2020 a las 0h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El río Taquiña no es la única preocupación en Tiquipaya; el afluente Khora también es considerado “crítico”. Los vecinos expresaron temor por la reciente crecida de caudal y los daños generados a un puente.

El río Khora casi no tiene agua en época seca. Algunas personas se confiaron y construyeron sus viviendas dentro de la franja de seguridad. La justificación es la misma en casi todos los casos: “Siempre está seco y le dejamos una compuerta de paso”.

Sin embargo, la compuerta es insuficiente cuando llega la riada y baja desde el parque Tunari, donde nace el afluente. Según el director de Cuencas de la Gobernación, Juan Pablo Patiño, el comportamiento de este río es similar al de Taquiña.

Esto se debe a que tiene poca vegetación, taludes demasiado verticales y su naciente está prácticamente al lado. Es así que una fuerte lluvia en el Tunari puede provocar una repentina crecida. Todos estos elementos juntos generan una bajada de agua con fuerza.

Por este motivo, se trabaja en la contratación de una consultora que haga un estudio para el manejo integral de las dos cuencas de Tiquipaya: Taquiña y Khora. Esto demandará una inversión de 300 mil bolivianos, agregó Patiño.

Mientras, en lo que respecta al puente, es una tuición municipal. Es decir, la Alcaldía debe encargarse de refaccionar esta vía.

El río Khora, además, sufre atentados ambientales. A menos de 10 metros de distancia se encuentra el botadero de Tiquipaya y el matadero.

El ambientalista Jaime Ponce y asambleísta Freddy Gonzales denunciaron la contaminación del agua con lixiviados del vertedero y aguas residuales no tratadas del matadero. Este medio constató los hechos en varias visitas realizadas a la zona.

 

TRES PERSONAS FALLECIERON EN 2017

Un año antes de la tragedia por el aluvión de Tiquipaya, los pobladores lloraban la muerte de dos niños y una mujer adulta. El problema fue la crecida del río que se desvió porque en su caudal había construcciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...