UMSS: denuncian designación “a dedo” en derecho; Tellería da clases

Cochabamba
Publicado el 15/01/2020 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón denunció ayer la designación “a dedo” de docentes para los cursos de verano. Situación que supuestamente se repite en otras carreras. En tanto el Alcalde suplente, Iván Tellería, inició su ejercicio como docente en humanidades, lo cual fue cuestionado.

Los estudiantes de derecho ayer en una reunión trataron cuatro puntos. Uno de ellos es la supuesta designación de docentes “a dedo”. “Sacaron una lista y nosotros sabemos que son familiares de algunos docentes que los han metido a dedo, no son titulares en nuestra facultad”, dijo el ejecutivo del centro de estudiantes, Julián Solares.

La vicerrectora, María Esther Pozo, declaró que conoce el proceso que se realizó y “no es a dedo”. Contó que se hizo convocatoria y se sacó una primera lista de acuerdo a los méritos. También se invitó a personas que “son las que probablemente estén diciendo que han entrado a dedo, porque no todos los docentes titulares quieren dar clases”, explicó.

Los estudiantes no descartan radicalizar sus medidas de presión en caso de no ser atendidos. “Cada verano sucede lo mismo, ahora el 80 por ciento son docentes de planta, pero un 40 por ciento ha sido designado a dedo y no cumplió la norma”, acotó Solares.

Otra demanda que tienen es la habilitación de paralelos por la creciente demanda de estudiantes, que se inscribieron en los cursos de avance o recuperación. “Muchos perdieron el año perjudicados por el conflicto de noviembre”, añadió el ejecutivo.

Al respecto, el jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la UMSS, José Camargo, explicó que se cuenta con una cantidad “enorme” de estudiantes “que no se puede cubrir”. Además, “siempre hubo una mayor afluencia de universitarios en derecho”.

Sin embargo, no es posible habilitar más grupos, porque existe una falta de ítems que “no es un problema de la universidad, sino del Estado que no da el presupuesto y esto está pasando en todo el sistema universitario boliviano”, finalizó.

Alcalde docente

La presencia del alcalde suplente de Cochabamba, Iván Tellería, llamó la atención de varias personas. Es docente invitado en la Carrera de Ciencias de la Educación y es su segundo año.

La autoridad explicó que “la única compatibilidad que tiene cualquier funcionario público para ejercer otro trabajo es la docencia”. Por tanto, no está vulnerando ninguna norma, pero repondrá las horas “redoblando esfuerzos”.

Tellería es egresado de la Facultad de Derecho de la UMSS. Dijo que presentó la documentación.

 

“El 80 por ciento son docentes de planta, pero un 40 por ciento ha sido designado a dedo”, Solares.

 

PAGAN SUELDOS TRAS 10 DÍAS DE DEMORA

El jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la UMSS, José Camargo, informó ayer que el sueldo de docentes y administrativos correspondiente al mes de diciembre de 2019 fue desembolsado el martes, tras más de 10 días de retraso “ producto del cambio de autoridades nacionales”.

Explicó que el Ministerio de Finanzas ha tenido observaciones de orden administrativo y “eso ha generado un retraso en estas instancias para que el rectorado no pueda hacer el desembolso que siempre se ha hecho” hasta el primero del mes y máximo hasta el tres. “No es un problema político del rectorado”, acotó.

Por tanto, tras el anuncio de una huelga general de docentes y administrativos, en caso de no pagarles el sueldo hasta el 13 de enero, el rectorado logró solucionar la situación.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas...
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn...
“Estamos a la espera de que la autoridad de sentencia penal convoque a la audiencia de juicio oral público y...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...