UMSS: denuncian designación “a dedo” en derecho; Tellería da clases

Cochabamba
Publicado el 15/01/2020 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El centro de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón denunció ayer la designación “a dedo” de docentes para los cursos de verano. Situación que supuestamente se repite en otras carreras. En tanto el Alcalde suplente, Iván Tellería, inició su ejercicio como docente en humanidades, lo cual fue cuestionado.

Los estudiantes de derecho ayer en una reunión trataron cuatro puntos. Uno de ellos es la supuesta designación de docentes “a dedo”. “Sacaron una lista y nosotros sabemos que son familiares de algunos docentes que los han metido a dedo, no son titulares en nuestra facultad”, dijo el ejecutivo del centro de estudiantes, Julián Solares.

La vicerrectora, María Esther Pozo, declaró que conoce el proceso que se realizó y “no es a dedo”. Contó que se hizo convocatoria y se sacó una primera lista de acuerdo a los méritos. También se invitó a personas que “son las que probablemente estén diciendo que han entrado a dedo, porque no todos los docentes titulares quieren dar clases”, explicó.

Los estudiantes no descartan radicalizar sus medidas de presión en caso de no ser atendidos. “Cada verano sucede lo mismo, ahora el 80 por ciento son docentes de planta, pero un 40 por ciento ha sido designado a dedo y no cumplió la norma”, acotó Solares.

Otra demanda que tienen es la habilitación de paralelos por la creciente demanda de estudiantes, que se inscribieron en los cursos de avance o recuperación. “Muchos perdieron el año perjudicados por el conflicto de noviembre”, añadió el ejecutivo.

Al respecto, el jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la UMSS, José Camargo, explicó que se cuenta con una cantidad “enorme” de estudiantes “que no se puede cubrir”. Además, “siempre hubo una mayor afluencia de universitarios en derecho”.

Sin embargo, no es posible habilitar más grupos, porque existe una falta de ítems que “no es un problema de la universidad, sino del Estado que no da el presupuesto y esto está pasando en todo el sistema universitario boliviano”, finalizó.

Alcalde docente

La presencia del alcalde suplente de Cochabamba, Iván Tellería, llamó la atención de varias personas. Es docente invitado en la Carrera de Ciencias de la Educación y es su segundo año.

La autoridad explicó que “la única compatibilidad que tiene cualquier funcionario público para ejercer otro trabajo es la docencia”. Por tanto, no está vulnerando ninguna norma, pero repondrá las horas “redoblando esfuerzos”.

Tellería es egresado de la Facultad de Derecho de la UMSS. Dijo que presentó la documentación.

 

“El 80 por ciento son docentes de planta, pero un 40 por ciento ha sido designado a dedo”, Solares.

 

PAGAN SUELDOS TRAS 10 DÍAS DE DEMORA

El jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la UMSS, José Camargo, informó ayer que el sueldo de docentes y administrativos correspondiente al mes de diciembre de 2019 fue desembolsado el martes, tras más de 10 días de retraso “ producto del cambio de autoridades nacionales”.

Explicó que el Ministerio de Finanzas ha tenido observaciones de orden administrativo y “eso ha generado un retraso en estas instancias para que el rectorado no pueda hacer el desembolso que siempre se ha hecho” hasta el primero del mes y máximo hasta el tres. “No es un problema político del rectorado”, acotó.

Por tanto, tras el anuncio de una huelga general de docentes y administrativos, en caso de no pagarles el sueldo hasta el 13 de enero, el rectorado logró solucionar la situación.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de...
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...