Vecinos denuncian paralización de obras de la línea verde del tranvía

Cochabamba
Publicado el 01/02/2020 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Vecinos de Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe advirtieron que varios frentes de trabajo de la línea verde del tranvía metropolitano están abandonados desde hace una semana. La empresa constructora, Asociación Accidental Tunari, justificó que esto se debe a la ausencia de trabajadores de las subcontratadas por la falta de pago de salarios.

En un recorrido realizado por las comunidades de Pueblo Nuevo y Suticollo, en Sipe Sipe, se constató que no hay personal trabajando. La construcción de paradas y canales está paralizada y causa temor a los vecinos ante una posible riada que rebase la infraestructura que habilitaron los obreros para desviar el agua.

En Vinto se verificó que las faenas se desarrollan con normalidad en la estación municipal, pero no se concluyó los trabajos a la altura del río Chulla.

“Este sector es peligroso, deberían de una vez vaciar con loza todo. Los niños se pueden caer a las excavaciones”, señaló un padre de familia.

La situación es similar en Quillacollo. Las obras de la estación no avanzan y en varios puntos no hay personal. La línea verde es la que va desde la Estación Central de San Antonio hasta Sipe Sipe.

“Los trabajadores dejaron de venir hace siete días más o menos, nos comentaron que no les estaban pagando. Estamos preocupados, porque hay varias zanjas abiertas y material que está a la intemperie”, indicó un poblador, Juan Carlos Encinas.

Desde la Asociación Accidental Tunari justificaron la ausencia de trabajadores en algunos sectores y señalaron que se paga a las empresas subcontratadas respetando el acuerdo que se firmó el 24 de enero.

El gerente general de la empresa, Domingo García, dijo que en Suticollo las obras están interrumpidas porque esperan que la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) defina el lugar donde se emplazará la estación.

“En Quillacollo hemos tenido inconvenientes con el suministro de acero, pero en el resto de la línea verde estamos trabajando con normalidad”, afirmó.

García remarcó que se canceló a las empresas subcontratadas las planillas hasta octubre y que aguardan el desembolso de fondos del Ministerio de Obras Públicas para pagar deudas de otros meses.

Subrayó que entre los montos por cobrar están uno de 63 millones de bolivianos y otro de más de 200 millones.

El coordinador de la UTF, Limbert Illanes, aseveró que aguardan la presentación de planillas hasta el lunes para hacer el desembolso.

El representante de los subcontratistas, Juan Carlos Barrón, confirmó que se “efectiviza los pagos priorizando a los trabajadores y posteriormente se cancelará a los subcontratistas”. Los resultados se verán hasta el miércoles. Mientras, las obras seguirán expuestas.

 

Pobladores piden cerrar zanjas y temen que el abandono de obras genere accidentes e inundaciones.

 

POBLADORES PIDEN PRIORIZAR DRENAJES

Las precipitaciones ocasionaron la acumulación de aguas en varios lugares. Uno de los más críticos es el que se encuentra a pocos pasos de la estación de Quillacollo y existe otro en Colcapirhua.

Los vecinos advirtieron que reclamaron por casi dos años a las autoridades nacionales y municipales para que gestionen la obtención de recursos económicos para la implementación de obras hidráulicas. Lo único que consiguieron a la fecha es que los técnicos de la Asociación Accidental Tunari hagan el diseño.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin,...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de...

Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de tensión política en el país.
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...