Línea urbana de tren, en punto cero; Gobierno deslinda responsabilidad

Cochabamba
Publicado el 11/02/2020 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el creciente rechazo que han tenido las ocho propuestas que se han presentado para la línea amarilla del tranvía metropolitano, la única urbana de tres que se construyen, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó ayer que el proyecto está en un “punto muerto” y que si no se ejecuta “no será culpa del Gobierno”.

La Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF) del Ministerio informó que, el jueves, después de la inspección a la nueva alternativa para la línea amarilla —que preveía ir por parte de la vía que está al lado del río Rocha, pasar por las avenidas Costanera, Ramón Rivero, Muyurina y la calle del jardín botánico hasta la avenida Villazón—, recibieron más rechazos de los vecinos, profesionales y ambientalistas.

Arias dijo que recibió unos cuatro pronunciamientos con un mismo común denominador: “Rechazo contundente a las ocho propuestas”. El futuro de este tramo se evaluará con la presidenta Jeanine Áñez.

“El punto más álgido es el de la línea amarilla. Hemos recibido pronunciamientos de varias instituciones y todas coinciden. Hay amenazas si el Gobierno continúa con esta obra. Si no se hace la línea amarilla, no es culpa del Gobierno, sino porque los cochabambinos así lo están pidiendo”, declaró.

Además, enfatizó en que no es viable cambiar el proyecto del tren por un teleférico o subterráneo, como propusieron ayer en un foro realizado en la Asamblea Departamental, porque son otros proyectos.

Ante el anuncio del Ministerio, el gerente general de la Asociación Tunari, Domingo García, señaló que la constructora ya presentó ocho alternativas intentando consensuar, “pero fueron rechazadas”.

“Cualquier solución que pase por no hacer el proyecto no es bueno. Lo único que lamento es que perdí cuatro años intentando hacer esta línea. Es lamentable que estén de esta forma”, dijo García.

El gerente señaló que la empresa tiene fijado, como fecha límite para la entrega de la obra, agosto de 2020, “tal como está marcada en el contrato”.

El tranvía se ejecuta desde 2017 con 447 millones de dólares y bajo la modalidad llave en mano. La obra está a cargo de Joca de España y Molinari de Suiza. La adjudicación se hizo en 26 días.

 

TRAS HUNDIMIENTO, HARÁN MÁS CONTROL EN LAS OBRAS

REDACCIÓN CENTRAL

La Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas afirmó que hará un mayor seguimiento de las obras que realiza la Asociación Accidental Tunari (AAT) en el tranvía metropolitano, tras el hundimiento de al menos 30 metros del terraplén de la línea amarilla en la avenida Sajama, el sábado, informó ayer el director de la UTF, Limbert Illanes.

Según Tunari y la UTF, el deslizamiento afectó al prisma de conexión y se debió a la humedad que generaron las lluvias. Sin embargo, esta situación se pudo haber evitado con una mejor planificación, enfatizó el representante de la Sociedad de Ingenieros Eméritos de Cochabamba (Asieme), Gonzalo Maldonado.

Ante esta situación, Illanes anunció: “Haremos el seguimiento técnico para garantizar las obras. Tengo entendido que les ha sorprendido la lluvia que llegó con mayor intensidad de la esperada y eso ha debilitado los taludes laterales del sostén en ese sector y por eso se perdió una parte del prisma”.

El representante de Aiseme observó que Tunari no hizo un estudio adecuado de la calidad de los suelos y no previno las posibles afectaciones.

Añadió que “Joca ha tomado muy a la ligera esa parte de la obra para ver ese entubado con bolillos (postes de eucaliptos), parece que ha querido ahorrar dinero”, cuestionó el representante.

Por otro lado, el foro de la Asamblea Departamental propuso reemplazar la línea amarilla por un teleférico o un subterráneo.

 

DECLARACIONES

"Cerrar las vías que ya están estructuradas es inviable. Los vecinos han señalado que no aceptarán que el tren pase por su puerta". Lizeth Beramendi. Asambleísta Dptal.

"Tenemos que pensar a futuro para que de aquí a unos años podamos cambiar los trenes, hay pensar en túneles". Julio Vargas. Ingeniero.

"La implementación de un teleférico en lugar del tranvía es muy pertinente para Cochabamba". Jhonny Antezana. Arquitecto y exconcejal.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...