Conozca las ocho alternativas que descartaron para la línea amarilla
La Asociación Accidental Tunari ya presentó ocho alternativas para construir la línea amarilla del proyecto tranvía metropolitano para Cochabamba, sin embargo no logra consensuar con la población para comenzar a ejecutar la obra. (Ver infografía).
La única vía urbana del proyecto, que pretende unir el municipio de Cercado con Sacaba, desde la estación central San Antonio hasta El Castillo, está en “punto cero” debido a la ola de rechazos que recibió la empresa constructora de parte de los vecinos, profesionales, ambientalistas, entre otros.
Este tramo, en la primera fase, llega sólo hasta la zona de El Castillo (km 3,5 de la avenida Villazón), pero en la segunda etapa está previsto que llegue hasta Chiñata (km 20).
La primera alternativa, que va por el río Rocha, se planteó en 2017, pero fue descartada en 2018, luego del aluvión en el río Taquiña por el temor de que ocurra lo mismo con este afluente, explicó el gerente de Tunari, Domingo García.
La segunda propuesta de Tunari, presentada en 2018, fue rechazada debido a un proyecto de recuperación del río Rocha que hizo el Consejo de la Región Metropolitana Kanata.
Las otras seis alternativas para la línea amarilla fueron rechazadas por algunos vecinos de la OTB Uyuni, Costanera, Martín Cárdenas, Irlandés, Rivereña, Humboldt, además por ambientalistas y la
Asociación de Ingenieros Eméritos (Asieme).
La línea amarilla tiene un avance del 24 por ciento.