Rechazan intento de cerrar caso Mochilas contra Leyes

Cochabamba
Publicado el 18/02/2020 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La concejala Rocío Molina (MAS) rompió ayer el silencio respecto a  la denuncia que presentó, el caso Mochilas I, y que involucra al alcalde José María Leyes (Demócrata). Pidió como denunciante que la justicia continúe con la investigación y rechace la solicitud de anular los procesos por presunta corrupción al asegurar que hay  pruebas.

Molina denunció el caso Mochilas I en abril de 2018 respaldada por un informe de la Aduana de la llegada de las mochilas con los logotipos institucionales de la Alcaldía a la Aduana antes de lanzarse la licitación por Bs 12 millones.  

Ayer, se refirió por primera vez al tema desde que Leyes salió en libertad con medidas sustitutivas el pasado jueves.

La defensa considera que Leyes fue un “perseguido político” del MAS y que el caso “fue armado” motivo por el que los casos deben cerrarse. Molina dijo que este “es un hecho de corrupción que no tiene que ver con la política”.

La Fiscalía Anticorrupción tiene 186 pruebas, una pericia, 32 testigos y más de 100 actas. El IDIF detectó 11 irregularidades en la contratación. Y los dos testigos claves, Juan de Dios Morales y José Padilla, afirmaron que accedieron a información “privilegiada” antes de la licitación. En Mochilas II dijeron que entregaron 45 mil dólares a una hermana de Leyes en EEUU.  

A partir de Mochilas I “se dieron pistas” para la abrir los casos  Mochilas II y III, en los que se investiga la compra irregular en 2016 y 2017, dijo.

Leyes tiene cinco procesos. Obtuvo medidas sustitutivas en Mochilas I y II.  

También fue denunciado por legitimación de ganancias por 29 transacciones sospechosas con seis de sus familiares, pero la Fiscalía dictó sobreseimiento. El caso puede reabrirse, si  surgen indicios.

La concejala Celima Torrico indicó que “pareciera que el Gobierno (Demócratas) quiere indultar los hechos de corrupción” de Leyes, pero éste debe responder a Cochabamba. La Secretaría Jurídica de la Alcaldía no atendió consultas sobre este tema ayer y Leyes prefirió no hablar al respecto.

 

“Queremos saber el grado de responsabilidad del Alcalde, su entorno familiar y del municipio”, Molina.

 

ALCALDE PIDE INFORMES DE 2 AÑOS; TEMEN “MASACRE”

REDACCIÓN CENTRAL

El alcalde José María Leyes instruyó ayer a los secretarios, directores, gerentes, jefes de departamento, de división y asesores en general presentar un informe de las principales actividades desarrolladas por cada dependencia durante los dos años de ausencia de la máxima autoridad.

Los informes se entregaron ayer. La autoridad también se reunió con algunos secretarios en su despacho. “Mañana, pasado o los días que sean necesarios habrá que ver los informes y todo el trabajo que se ha hecho. Una vez revisados vamos a tomar las decisiones que correspondan”, indicó Leyes.

También suspendió las vacaciones otorgadas al personal de cada dependencia, que retornaron ayer, e instruyó emitir un informe sobre el estado de los procesos de contratación y ejecución del POA 2020.

Al respecto, la concejala Celima Torrico (MAS) señaló que los memorándums de solicitación de informes son indicios de una posible “masacre blanca” que se ejecutará en la Alcaldía.

Tras el retorno al cargo el pasado viernes, Leyes se reunió con el concejal Iván Tellería para conocer la situación de la Alcaldía. Por asuntos de “índole personal”, Tellería solicitó licencia remunerada por dos días en el Concejo.

El concejal fue alcalde suplente desde el 6 de diciembre de 2018, cuando Leyes fue recluido en San Antonio por el caso Mochilas II.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba y la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde firmaron ayer el contrato de “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
Después de cinco años, el exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado ayer a tres años de cárcel por el caso Mochilas III, relacionado con la...

Como parte de las actividades por Semana Santa, ayer, estudiantes del colegio Irlandés escenificaron la pasión y muerte de Jesús. Este jueves, los creyentes de la religión católica visitarán los...
Los municipios del departamento de Cochabamba preparan ferias de la gastronomía de Semana Santa. Desde la Dirección de Turismo de la Gobernación, informaron que existen 31 empresas operadoras de...
Los niños podrán disfrutar el domingo de un Festival de Pascua en el Parque de la Familia de la ciudad de Cochabamba.
Nuevo conflicto por límites. La Alcaldía de Cochabamba anunció que iniciará acciones legales contra Tiquipaya ante un nuevo intento de avasallamiento en la OTB Los Molles, zona que pertenece...


En Portada
Tres recursos de inconstitucionalidad relativos a las elecciones generales del 17 de agosto al fueron presentados hasta la fecha ante el Tribunal...
El embajador de Japón, Hiroshi Onomura, manifestó hoy que no tienen ninguna información sobre crédito de $us 100 millones en la Asamblea Legislativa...

En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a la etapa de eliminación directa con el...
El director de Régimen Penitenciario de Cochabamba será destituido por el ingreso indebido de celulares a la cárcel de El Abra. En tanto, el exgeneral del...
El precandidato a la presidencia, Samuel Doria Medina, afirmó este jueves que el país tendrá elecciones "sí o sí" y advirtió que el pueblo "se va a levantar"...
Durante la celebración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente Luis Arce brindó un discurso en el que expuso que los jóvenes que...

Actualidad
El primer envío es de 25 toneladas. El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, anunció que el sorgo boliviano...
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó este jueves su Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025 que define los...
“He recibido (…) una invitación muy importante por parte de ADN, por supuesto, se están afinando los últimos detalles...
Trece de los 15 municipios de ese departamento son los más afectados a consecuencia del desborde de los ríos Madre de...

Deportes
En la fase de grupos, la dupla boliviana ganó frente a Chile, Colombia y Canadá. Éste rendimiento le permitió pasar a...
Cristian “Pochi” Chávez fue confirmado para dirigir este domingo a Wilstermann ante ABB en el estadio Félix Capriles....
Wilstermann presentó su nuevo uniforme para la presente temporada en un acto especial realizado en el Pasaje Aranjuez y...
El argentino Carlos Bustos, quien dirigió hasta el año pasado a Blooming, fue confirmado esta tarde como el nuevo...

Tendencias
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...

Doble Click
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...
Un total de 19 conciertos tienen previsto llevar adelante esta temporada el Coro Municipal, el Coro de Niños Municipal...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia, el Ministerio de Culturas convocó a participar de la "...