Rechazan intento de cerrar caso Mochilas contra Leyes

Cochabamba
Publicado el 18/02/2020 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La concejala Rocío Molina (MAS) rompió ayer el silencio respecto a  la denuncia que presentó, el caso Mochilas I, y que involucra al alcalde José María Leyes (Demócrata). Pidió como denunciante que la justicia continúe con la investigación y rechace la solicitud de anular los procesos por presunta corrupción al asegurar que hay  pruebas.

Molina denunció el caso Mochilas I en abril de 2018 respaldada por un informe de la Aduana de la llegada de las mochilas con los logotipos institucionales de la Alcaldía a la Aduana antes de lanzarse la licitación por Bs 12 millones.  

Ayer, se refirió por primera vez al tema desde que Leyes salió en libertad con medidas sustitutivas el pasado jueves.

La defensa considera que Leyes fue un “perseguido político” del MAS y que el caso “fue armado” motivo por el que los casos deben cerrarse. Molina dijo que este “es un hecho de corrupción que no tiene que ver con la política”.

La Fiscalía Anticorrupción tiene 186 pruebas, una pericia, 32 testigos y más de 100 actas. El IDIF detectó 11 irregularidades en la contratación. Y los dos testigos claves, Juan de Dios Morales y José Padilla, afirmaron que accedieron a información “privilegiada” antes de la licitación. En Mochilas II dijeron que entregaron 45 mil dólares a una hermana de Leyes en EEUU.  

A partir de Mochilas I “se dieron pistas” para la abrir los casos  Mochilas II y III, en los que se investiga la compra irregular en 2016 y 2017, dijo.

Leyes tiene cinco procesos. Obtuvo medidas sustitutivas en Mochilas I y II.  

También fue denunciado por legitimación de ganancias por 29 transacciones sospechosas con seis de sus familiares, pero la Fiscalía dictó sobreseimiento. El caso puede reabrirse, si  surgen indicios.

La concejala Celima Torrico indicó que “pareciera que el Gobierno (Demócratas) quiere indultar los hechos de corrupción” de Leyes, pero éste debe responder a Cochabamba. La Secretaría Jurídica de la Alcaldía no atendió consultas sobre este tema ayer y Leyes prefirió no hablar al respecto.

 

“Queremos saber el grado de responsabilidad del Alcalde, su entorno familiar y del municipio”, Molina.

 

ALCALDE PIDE INFORMES DE 2 AÑOS; TEMEN “MASACRE”

REDACCIÓN CENTRAL

El alcalde José María Leyes instruyó ayer a los secretarios, directores, gerentes, jefes de departamento, de división y asesores en general presentar un informe de las principales actividades desarrolladas por cada dependencia durante los dos años de ausencia de la máxima autoridad.

Los informes se entregaron ayer. La autoridad también se reunió con algunos secretarios en su despacho. “Mañana, pasado o los días que sean necesarios habrá que ver los informes y todo el trabajo que se ha hecho. Una vez revisados vamos a tomar las decisiones que correspondan”, indicó Leyes.

También suspendió las vacaciones otorgadas al personal de cada dependencia, que retornaron ayer, e instruyó emitir un informe sobre el estado de los procesos de contratación y ejecución del POA 2020.

Al respecto, la concejala Celima Torrico (MAS) señaló que los memorándums de solicitación de informes son indicios de una posible “masacre blanca” que se ejecutará en la Alcaldía.

Tras el retorno al cargo el pasado viernes, Leyes se reunió con el concejal Iván Tellería para conocer la situación de la Alcaldía. Por asuntos de “índole personal”, Tellería solicitó licencia remunerada por dos días en el Concejo.

El concejal fue alcalde suplente desde el 6 de diciembre de 2018, cuando Leyes fue recluido en San Antonio por el caso Mochilas II.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de diésel y gasolina exclusivamente para la...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) presentó ayer su memoria 2021-2024 en la que destacó sus inversiones de Bs 270 millones y la meta de llegar con la cobertura de los...
En al menos siete meses, la Alcaldía de Cochabamba, a través de Emavra, pretende convertir parte de la laguna de Coña Coña en un nuevo atractivo turístico, que reciba la misma cantidad que visitantes...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius y una máxima de 28 grados, según el...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del trópico, pero su situación se complicó...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...

La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Félix Patzi convocó este jueves a organizaciones sociales a movilizarse a nivel nacional, para defender la candidatura de Alianza Popular y Andrónico Rodríguez...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...