Tiquipaya: reubican a 50 familias y peregrinan otras 277

Cochabamba
Publicado el 02/03/2020 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Unas 50 familias damnificadas por la mazamorra que cayó en Tiquipaya hace más de una semana fueron trasladadas ayer a un centro de salud en el distrito 5 de ese municipio. Las familias salieron del refugio Libertad y The Guest cargadas de colchones, víveres y la poca ropa que llevaban puesta.

En los rostros de los damnificados aún se notaban la tristeza, el miedo y la incertidumbre de saber qué pasará con ellos en el futuro. “No tenemos otra opción. Tenemos que estar donde las autoridades nos acomoden hasta que nos levantemos. Aquí en el refugio (Libertad) estuvimos algo incómodos, pero tratamos de llevarnos bien entre todos los que estábamos habitando los cursos”, dijo Roxana Pinedo, una de las refugiadas.

Las autoridades municipales de Tiquipaya decidieron trasladar a los damnificados porque necesitaban retomar los ambientes del colegio para comenzar las actividades escolares desde hoy. Para esto, acondicionaron un centro de salud que está a medio construir, en Chilimarca, y acomodar a las familias que aceptaron ir a ese espacio.

Sin embargo, no todas las familias irán a ese nuevo refugio porque “algunos decidieron irse con sus familiares o en alquiler”, explicó la secretaria de Desarrollo Humano de Tiquipaya, Rosmery Saavedra.

Otra familia damnificada que irá a vivir al centro de salud es de la Deunicia Castro, que pide a las autoridades que den celeridad al tema de la reubicación porque no es cómodo vivir en medio de la incertidumbre.

“Nos dicen que nos llevarán a otro albergue porque aquí tienen que pasar clases desde mañana (hoy), pero después no sabemos qué va a pasar con nosotros. No sabemos cuánto tiempo estaremos allá y cómo viviremos”, dijo Castro.

Al igual que la familia Castro y Pinedo, otras 48 familias fueron acomodadas en el centro de salud a la espera de que las autoridades nacionales, departamentales y municipales definan si se hará una reubicación de las vivienda afectadas y bajo qué condiciones.

Limpieza en Tiquipaya

El fin de semana pasado, llegaron hasta el municipio de Tiquipaya más de 5 mil voluntarios para colaborar con la limpieza de las calles, avenidas y viviendas afectadas por la segunda mazamorra que cayó en el río Taquiña.

Las Fuerzas Armadas (FFAA) destinaron 3 mil efectivos premilitares en dos grupos, el primero fue sábado y el otro, ayer. Además, se sumaron voluntarios de las líneas de taxitrufis 106 y 118.

Según el reporte final que dio la Alcaldía de Tiquipaya, la riada de la madrugada del pasado 21 de febrero afectó a 228 casas, de las cuales 88 están destruidas y las otras 140 evaluadas para ver si pueden ser habitadas.

Los vecinos de Tiquipaya, dirigentes y concejales responsabilizan a cuatro alcaldes (2005-2020) por los dos desastres que se han registrado ese municipio en 2018 y en 2020.

REGALAN ZAPATOS Y ROPA INSERVIBLE

Debajo de un tinglado en el refugio Libertad hay una buena cantidad de ropa y zapatos que fueron enviados a los damnificados. Sin embargo, muchos están rotos, inservibles, sucios y ya no pueden ser usados debido al mal estado en que se encuentran.

Las familias afectadas por la segunda mazamorra que cayó en Tiquipaya lamentan que algunas personas no tengan consideración y lleven ese tipo de artículos “que son inservibles” hasta el refugio.

 

EL ÚLTIMO ADIÓS A OZUNA, VÍCTIMA FATAL DEL ALUVIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

Entre llanto y dolor, familiares y amigos despidieron ayer a René Ozuna Durán, de 62 años, que falleció tras el segundo deslizamiento que cayó el pasado 21 de febrero en el municipio de Tiquipaya.

Los familiares de Ozuna piden respeto para su memoria porque “no era un indigente, como intentaron hacer creer algunos vecinos”, explicó su hija Arminda Ozuna.

Además, la hija denunció que el reporte de la desaparición de su padre lo hizo el mismo día de la mazamorra, pero no fue atendida por las autoridades.

“Si hubiese sido un indigente o un bebedor consuetudinario, no estaría yo aquí. No me dejaron entrar a buscarlo desde el primer día porque todo estaba acordonado y me dijeron que era peligroso, pero en el comando no me hicieron caso”, dijo la hija.

Luego de una misa entre familiares y amigos, los restos de René Ozuna fueron trasladados al cementerio de Tiquipaya, que es su última morada.

El sábado por la mañana se reportó la primera víctima fatal del aluvión. Las autoridades informaron que el reporte de la desaparición de René Ozuna fue hecho el viernes por la noche.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...