Tiquipaya: reubican a 50 familias y peregrinan otras 277

Cochabamba
Publicado el 02/03/2020 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Unas 50 familias damnificadas por la mazamorra que cayó en Tiquipaya hace más de una semana fueron trasladadas ayer a un centro de salud en el distrito 5 de ese municipio. Las familias salieron del refugio Libertad y The Guest cargadas de colchones, víveres y la poca ropa que llevaban puesta.

En los rostros de los damnificados aún se notaban la tristeza, el miedo y la incertidumbre de saber qué pasará con ellos en el futuro. “No tenemos otra opción. Tenemos que estar donde las autoridades nos acomoden hasta que nos levantemos. Aquí en el refugio (Libertad) estuvimos algo incómodos, pero tratamos de llevarnos bien entre todos los que estábamos habitando los cursos”, dijo Roxana Pinedo, una de las refugiadas.

Las autoridades municipales de Tiquipaya decidieron trasladar a los damnificados porque necesitaban retomar los ambientes del colegio para comenzar las actividades escolares desde hoy. Para esto, acondicionaron un centro de salud que está a medio construir, en Chilimarca, y acomodar a las familias que aceptaron ir a ese espacio.

Sin embargo, no todas las familias irán a ese nuevo refugio porque “algunos decidieron irse con sus familiares o en alquiler”, explicó la secretaria de Desarrollo Humano de Tiquipaya, Rosmery Saavedra.

Otra familia damnificada que irá a vivir al centro de salud es de la Deunicia Castro, que pide a las autoridades que den celeridad al tema de la reubicación porque no es cómodo vivir en medio de la incertidumbre.

“Nos dicen que nos llevarán a otro albergue porque aquí tienen que pasar clases desde mañana (hoy), pero después no sabemos qué va a pasar con nosotros. No sabemos cuánto tiempo estaremos allá y cómo viviremos”, dijo Castro.

Al igual que la familia Castro y Pinedo, otras 48 familias fueron acomodadas en el centro de salud a la espera de que las autoridades nacionales, departamentales y municipales definan si se hará una reubicación de las vivienda afectadas y bajo qué condiciones.

Limpieza en Tiquipaya

El fin de semana pasado, llegaron hasta el municipio de Tiquipaya más de 5 mil voluntarios para colaborar con la limpieza de las calles, avenidas y viviendas afectadas por la segunda mazamorra que cayó en el río Taquiña.

Las Fuerzas Armadas (FFAA) destinaron 3 mil efectivos premilitares en dos grupos, el primero fue sábado y el otro, ayer. Además, se sumaron voluntarios de las líneas de taxitrufis 106 y 118.

Según el reporte final que dio la Alcaldía de Tiquipaya, la riada de la madrugada del pasado 21 de febrero afectó a 228 casas, de las cuales 88 están destruidas y las otras 140 evaluadas para ver si pueden ser habitadas.

Los vecinos de Tiquipaya, dirigentes y concejales responsabilizan a cuatro alcaldes (2005-2020) por los dos desastres que se han registrado ese municipio en 2018 y en 2020.

REGALAN ZAPATOS Y ROPA INSERVIBLE

Debajo de un tinglado en el refugio Libertad hay una buena cantidad de ropa y zapatos que fueron enviados a los damnificados. Sin embargo, muchos están rotos, inservibles, sucios y ya no pueden ser usados debido al mal estado en que se encuentran.

Las familias afectadas por la segunda mazamorra que cayó en Tiquipaya lamentan que algunas personas no tengan consideración y lleven ese tipo de artículos “que son inservibles” hasta el refugio.

 

EL ÚLTIMO ADIÓS A OZUNA, VÍCTIMA FATAL DEL ALUVIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

Entre llanto y dolor, familiares y amigos despidieron ayer a René Ozuna Durán, de 62 años, que falleció tras el segundo deslizamiento que cayó el pasado 21 de febrero en el municipio de Tiquipaya.

Los familiares de Ozuna piden respeto para su memoria porque “no era un indigente, como intentaron hacer creer algunos vecinos”, explicó su hija Arminda Ozuna.

Además, la hija denunció que el reporte de la desaparición de su padre lo hizo el mismo día de la mazamorra, pero no fue atendida por las autoridades.

“Si hubiese sido un indigente o un bebedor consuetudinario, no estaría yo aquí. No me dejaron entrar a buscarlo desde el primer día porque todo estaba acordonado y me dijeron que era peligroso, pero en el comando no me hicieron caso”, dijo la hija.

Luego de una misa entre familiares y amigos, los restos de René Ozuna fueron trasladados al cementerio de Tiquipaya, que es su última morada.

El sábado por la mañana se reportó la primera víctima fatal del aluvión. Las autoridades informaron que el reporte de la desaparición de René Ozuna fue hecho el viernes por la noche.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor...

La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...
Pese a la crisis nacional por el desabastecimiento de combustible, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) mantiene la recolección regular de residuos sólidos en Cochabamba y se  garantiza...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...