Ecorrecolectores se hacen máscaras y continúan con su labor en la ciudad

Cochabamba
Publicado el 12/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de ecorrecolectores, un sector sin salario ni apoyo, continúa con su labor a pesar de los riesgos que conlleva circular por las calles a causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus. Al no contar con los equipos de bioseguridad básicos varios optaron por fabricar sus propias máscaras de protección con el material que recuperan.

La representante de los ecorrecolectores independientes de la zona norte, Ruth Velásquez, señaló que existe bastante preocupación en su gremio. “Siempre están preguntando hasta cuándo, pero es una pandemia no se puede decir y es un poco difícil explicarles”, dijo.

Pero “si no salimos no comemos, esa es la verdad”, expresó. Por eso, muchos se dan modos, incluso los hijos de algunos recolectores tomaron sus lugares y pese a salir con miedo a ser detenidos o contagiarse con el virus continúan con su trabajo recolectando y vendiendo para ganarse un poco de dinero.

Ruth añadió que para protegerse del virus optaron por fabricarse máscaras protectoras con botellas PET, porque no cuentan con recursos para comprarse equipos personales de bioseguridad. Piden apoyo a las autoridades para sobrellevar la cuarentena al considerarse “un grupo olvidado”.

“Este trabajo es para mis hijas más que todo, me ayuda a sustentarlas”, expresó Ana Mendoza, una ecorrecolectora del grupo Defensores del Medio Ambiente que junto con la Fundación para el Reciclaje (Fundare) continúan trabajando con la protección necesaria, pero sólo son 10 personas que están autorizadas a circular.

Pese al permiso, “hay muy poca recolección de material, la gente no quiere salir de los domicilios, están con temor”, comentó Santos Medrano, también ecorrecolector que trabaja con Fundare. Ana explicó que antes por día reunían entre 50 y 80 bolivianos, pero ahora “como ha bajado todo” obtienen entre 20 y 30.

En Cochabamba hay más de 300 ecorrecolectores, entre hombres y mujeres de escasos recursos, que trabajan de forma independiente.

Más del 80 por ciento supera los 50 años de edad, incluso una cumplirá 80, y por las restricciones no pueden salir por estar en el grupo de riesgo ante la Covid-19.

Además, “con nuestro trabajo, nosotros coadyuvamos bastante con el medio ambiente, pero no somos valorados, no tenemos sueldos y la gente nos trata mal”,lamentó.

Víctor Herrera, trabajador independiente, vive en la calle frente al Punto Verde próximo al estadio en la avenida Hu mboldt, donde recolecta material para vender y alimentarse. No cuenta ni con barbijo ni guantes para protegerse, porque indica que el dinero se le está acabando.

“Por la cuarentena todo está vacío, queremos que nos ayuden por lo menos con insumos, alimento, para estar más tranquilos y sobrevivir”, manifestó.

 

3_me_4_tiempos.jpg

Algunos ecorrecolectores se arriesgan para captar recursos.
LOS TIEMPOS

Recogieron más residuos en cuarentena por Covid-19

Los 10 ecorrecolectores del grupo Defensores de la Madre Tierra, que trabajan junto a la Fundación para el Reciclaje (Fundare), recolectaron 6,6 toneladas de residuos sólidos en el centro de la ciudad durante la cuarentena, mucho más que en enero y febrero que reunieron 2,9 y 4,6 toneladas. “En época de pandemia hubo más recolección de residuos”, resaltó el director del proyecto Avina para Reciclaje, parte de Fundare, Marcelo Ferrufino.

El proyecto trabaja con más de 20 ecorrecolectores desde enero, sin embargo, por las restricciones de la cuarentena sólo 10 cuentan con autorización.

Cada ecorrecolector cubre entre 8 y 10 cuadras del centro de la ciudad, donde con la ayuda de un carro recogen material reciclable de los hogares y algunas empresas o negocios.

“Ahora estamos trabajando con 2,2 kilómetros cuadrados de los 391 que tiene el área de Cercado”, explicó Ferrufino.

En tres meses de trabajo recolectaron 14,3 toneladas entre plásticos, botellas PET, chatarra, residuos eléctricos y electrónicos.

“Todo lo que se vende es para ellos, nosotros conseguimos compradores”, añadió Ferrufino. Prevén ampliar su cobertura durante el año.

 

DECLARACIONES

De este trabajo saco para sobrevivir, sino de dónde. Yo vivo en la calle, poco me pagan, pero qué puedo hacer.

Víctor Herrera

Ecorrecolector

 

Llevamos con esto el pan de cada día, no tenemos sueldo, vivimos de esto, a veces hay, a veces no.

Ana Mendoza

Ecorrecolectora

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
La Subalcaldía Molle en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realizó este viernes la limpieza de las...

Tras  presentar una  solicitud de subvención de harina sin una respuesta favorable, los panificadores independientes anunciaron este viernes que tomarán medidas de presión desde la siguiente semana.
Con el propósito de resguardar la seguridad de los estudiantes, la Alcaldía de Cochabamba en coordinación con los padres de familia y directores de unidades educativas retomará el plan  “Escuela...
Este domingo 26 de enero se realizará la XI versión de la Feria de la Jak’a Lawa y el Laping desde las 09:00 hasta las 18:00 en la puerta del estadio Municipal de Quillacollo.
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a que provocaron el desborde de torrenteras...


En Portada
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a Bolivia de "CCC" a "CCC-" ya que consideró que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de servicio de todo el país y consideró que...

El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de Justicia, César Siles, a quien lo acusó de,...
La empresa de análisis financiero internacional Fitch Ratings ha rebajado otra vez la calificación crediticia de Bolivia, debido a factores como la falta de...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el deslizamiento de la mazamorra en el río San Miguel...
Suman más de 100 denuncias presentadas por padres y madres de familia por cobros irregulares en las inscripciones escolares, informó este viernes el...

Actualidad
El expresidente Evo Morales se retractó y pidió disculpas de las declaraciones que hizo en contra del ministro de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó el despacho regular de combustible en las estaciones de...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó este viernes la calificación otorgada por Fitch Ratings a...
El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) comunicó este viernes a los usuarios que el...

Deportes
Fanáticos del club Aurora de Cochabamba emitieron un comunicado en redes sociales advirtiendo con retirar de una...
El plantel femenino sub-16 de fútbol de Cochabamba goleó este viernes 4-0 a Potosí, por la quinta fecha del grupo A del...
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
En el marco de la tradicional Fiesta de Primavera, la celebración más emblemática de China, la Embajada de ese país...
El cantautor argentino Andrés Calamaro se casó este viernes con la exmodelo y actual martillera (ersona que está...
La Universidad Católica Boliviana "San Pablo" (UCB) anunció la apertura de su nueva Licenciatura: Comunicación Digital...
Billie Eilish, Sabrina Carpenter, Charli XCX y la colombiana Shakira son algunas de las artistas que actuarán en la...